Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Otros temas no incluídos en los demás foros.
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5661
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por sergiopl »

Domper escribió: 16 Abr 2025, 22:35Volviendo a la cuestión de un improbable (espero) conflicto entre USA y China, todo eso de los portaaviones solo podría ocurrir si la US Navy entrara como elefante en cacharrería en el Mar de la China. Pero podría seguir otra estrategia bastante más peligrosa ¿Y si la US Navy se limita a mantener un bloqueo a distancia? China no tiene fácil acceso al mar abierto. El Mar de la China Meridional está casi cerrado, y el Oriental, a medias. Incluso se podría mantener un bloqueo a mayor distancia. Habría que ver qué tal le va a China sin poder exportar ni un tornillo, sin poder importar ni alimentos ni petróleo. No hablaríamos de crisis económica, sino de hambre.
Esa siempre ha sido la opción más lógica para EE.UU. Pero hay varios problemas: ¿ese bloqueo tendría eficacia lo bastante rápido como para salvar a Taiwán? Estaríamos hablando de un "doble bloqueo": de China a Taiwán, apoyado por la destrucción de las fuerzas aeronavales taiwanesas y por una campaña de bombardeos devastadora y la amenaza de invasión, y de EE.UU. a China, combinado con una campaña aeronaval contra la armada y la fuerza aérea chinas, además de, supongo, ataques contra ciertos objetivos estratégicos e industriales. ¿Quién aguantaría más? ¿Seguirían con su bloqueo los americanos después de que los taiwaneses hubieran claudicado?

Luego está el tema que comentaba antes: sin duda China es vulnerable a un bloqueo, ¿pero cómo reaccionarían las economías del resto del mundo si de repente se cortara el acceso a todo lo que sale de China? Ya vimos lo que sucedió durante la crisis del covid, o incluso con el bloqueo temporal del canal de Suez tras el accidente del portacontenedores. Tengo la sensación de que habría muchísimas presiones para lograr un alto el fuego, y encima China podría llegar a jugar la baza nuclear si se viera totalmente acorralada (y sin llegar a ese extremo, también podría haber ciberataques a gran escala y acciones de sabotaje en territorio estadounidense).

Con respecto a las pérdidas navales americanas, si sus fuerzas de superficie se mantienen fuera de la línea de las 1.000 millas náuticas desde la costa china y son capaces de degradar lo suficiente los medios de reconocimiento chinos (eso incluye los satélites), posiblemente podrían reducirlas. Pero cuanto más tiempo durase la guerra, más probable sería que los chinos fuesen teniendo sus oportunidades de lograr algo con ataques con misiles, bombarderos de largo alcance, submarinos... La flota de superficie china seguramente sería aniquilada, pero las pérdidas estadounidenses también podrían ser importantes en una guerra prolongada.


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14239
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

En serio..... :green:


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2315
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Chepicoro »

Silver_Dragon escribió: 17 Abr 2025, 01:36 En serio..... :green:
El mandato de la FED es mantener controlada la inflación, si los aranceles suben eso tiene un efecto inflacionario pues no los va a pagar China o México u otro país, sino que los paga o el importador reduciendo su margen de beneficios o el consumidor si le aumentan los precios.



Pero como ahora la recesión (estanflación en realidad) en USA es casi inminente, Trump pide todos los días que la FED reduzca sus tasas de interés para estimular la economía, ignorando la inflación e ignorando que la FED para que esta sea creíble debe ser independiente del ejecutivo.

No recuerdo un solo caso del presidente de Estados Unidos insultando al jefe de la FED. Estados Unidos se esta convirtiendo en una repúblioa bananera.
Última edición por Chepicoro el 17 Abr 2025, 14:26, editado 1 vez en total.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14239
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

Es que va a eso de cabeza...


Dios que maravilla ver como este tio manda todo al infierno...


Domper
General
General
Mensajes: 15039
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Domper »

Respecto a este bloqueo naval, no sería tanto de importaciones sino de exportaciones, es decir, una guerra económica. Ineficaz a corto plazo, pero probablemente cercenaría cualquier expectativa de crecimiento China durante bastantes años.

Por otra parte,, una cuestión es poder mantener una economía de subsistencia, y suministrar las fuerzas armadas, y otra el grado de empobrecimiento que se produciría. Además,, lo que no tengo nada claro es que China sea autosuficiente en alimentos.

Sobre los efectos globales, desde luego que serían graves, pero espero que la experiencia de Ucrania haya demostrado que las medias tintas no funcionan.

Sobre taiwán, me parece que las posibilidades de socorrerla son escasas. No creo sensato arriesgar una flota solo para eso. Con todo, yo no creo que esas famosos misiles hipersónicos sean la estrella de la muerte. Por de pronto, necesita una plataforma que nos lance y esa plataforma es vulnerable. Además, esas misiles son muy rápidos, pero vuelan recto, sin apenas maniobras.

Para acabar sobre los submarinos China desde luego que tiene muchos, pero en su mayoría son convencionales y con radio de acción limitado, y tienen que sobrepasar varreras insulares.

Saludos

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5661
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por sergiopl »

Domper escribió: 17 Abr 2025, 09:41Sobre los efectos globales, desde luego que serían graves, pero espero que la experiencia de Ucrania haya demostrado que las medias tintas no funcionan.
Y ahí entraría en juego el "factor Trump" (o sea, el ciscarse casi literalmente en el sistema de alianzas de los últimos 80 años). ¿Cuántos países estarían dispuestos a seguirle el juego a Trump en una guera con China en el futuro muy cercano? (estoy pensando en 2025-26).

El primer movimiento creo que sería de China en cualquier caso, y eso le daría una ventaja diplomática a Trump a la hora de montar una coalición, pero los chinos también podrían jugar sus bazas tanto a la hora de plantear el conflicto (por ejemplo: empezando con un bloqueo para forzar a los taiwaneses a disparar primero, justificándolo a través de su maquinaria de propaganda y poniendo a los americanos ante la elección de meterse o no en vereda), y también ofreciendo incentivos a países cuyo concurso es esencial para las operaciones estadounidenses (sobre todo Filipinas y Japón, pero no serían los únicos), que podrían dudar a la hora de meterse de lleno en una guerra en el bando de Trump. Y en un ámbito más global, ya hemos visto la tibieza de muchos países ante la agresión rusa contra Ucrania... estoy seguro de que habría muchos países que se pondrían de perfil, y no pocos que apoyarían directamente a China.

Para terminar, tampoco olvidemos el que puede que fuera el factor más importante: muchas grandes empresas estadounidenses se verían MUY perjudicadas por una guerra contra China.

En resumen: si yo fuera taiwanés estaría muy preocupado, porque el movimiento que se me antoja más probable por parte de Trump es abandonarlos :confuso1: (que conste que si yo fuera ciudadano estadounidense tampoco me haría ni pizca de gracia librar una guerra a gran escala en condiciones que pueden ser desfavorables, con final incierto y consecuencias desastrosas en cualquier caso).

PD: Con respecto a las armas antibuque chinas, las hay con varios miles de km de alcance. Yo no creo que sean "balas de plata" imparables, porque dependen de una "kill chain" bastante compleja, pero en una guerra que se prolongase durante bastantes meses tendrían bastantes oportunidades de hacer daño e ir desgastando a los estadounidenses. Incluso con una efectividad reducida, a largo plazo las pérdidas podrían acumularse y convertirse en prohibitivas.


Avatar de Usuario
chayane
Teniente
Teniente
Mensajes: 934
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por chayane »

Se supone que la prioridad de un gobierno "democrático" es mejorar las condiciones de vida de la población, pero con Trump noto que pretende hacer una especie de reseteo de la economía estadounidense, veremos como termina esto.


supalma
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 184
Registrado: 27 Ago 2024, 18:38
Venezuela

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por supalma »

Hola,

JD Vance, les dice a los Europeos que han sido unos vasallos de EEUU, y que deberían ser más independientes

Lo cumbre, es que les reclama a los Europeos por hacer tan poco para oponerse detener a EEUU en la guerra de Irak.



Y es que claro, los Europeos son culpables hasta de las mentiras y malas decisiones gringas, según la administración Trump, ser arrastrados y vasallos de EEUU, es un error de Europa.

A ver si espabilan un poco los Europeos.

US Vice President JD Vance has called on European states to show greater independence, urging them not to be US "vassals
."

https://www.dw.com/en/jd-vance-says-eur ... a-72250397

mal paga el diablo a quien bien le sirve...

Saludos :militar-beer:


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14239
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

El dolar sigue callendo...


China parece que se ha lanzado a comprar oro


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14239
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

Parece que lo de trump de despedir a Powell, es serio.


Ahora se va a sacar de la manga que alguien está manipulando el mercado de valores


United healt, uno de los gigantes de los seguros de salud de Usa, se desploma en bolsa.


Como ven los chinos a Usa..


Cualquiera que intente traer de vuelta o sacar el tema del ciudadano en el salvadór, será perseguido por la justicia :pena: :pena: Usa esta camino de ser la alemania nazi


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14239
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

Cuesta abajo y sin frenos...


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2315
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Chepicoro »

El nuevo "plan" de obligar a los demás países a elegir entre Estados Unidos y China, condicionando bajar los aranceles para acceder al mercado norteamericano a condición de cerrarse a inversiones o mercancías chinas, como no se haga por la fuerza esta destinado al fracaso.

Les presento el "modelo de gravedad del comercio internacional" https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de ... l_comercio

Aunque no es exacta, da una guía de aproximada del flujo comercial (exportaciones e importaciones) entre dos países. El tamaño del comercio depende de la distancia entre ambos países y el tamaño de sus economías.

Por ejemplo en 1991 tras la disolución de la URSS, el principal socio comercial de Ucrania era Rusia pero ya que Europa Occidental y posteriormente la UE son una economía mucho más diversificada y grande que Rusia, de forma "natural" la economía ucraniana tendió a "gravitar" hacia la UE. La única forma de revertir esto fue forzar a Ucrania a firmar un tratado de asociación con la Unión Euroasiática controlada por Rusia. Otro ejemplo es Cuba que de forma "natural" su principal socio comercial debería ser Estados Unidos pero debido al embargo esto no sucede.

El caso es que China desde finales de la década pasada rebasó a Estados Unidos en el comercio internacional, si Estados Unidos quiere forzar a los demás a elegir comercialmente a tratar con ellos en lugar de China, son los norteamericanos el pez pequeño que solo puede imponerse por coerción política o militar.

Exportaciones 2023


...........País........Exportaciones de bienes y servicios en millones de USD
1.........China..........3,770,931
2..........USA...........3,018,455
3.......Germany........2,039,449
4..........UK............1,015,397
5.........France........1,007,540
6......Netherlands.....1,004,659
7.........Japan............918,198
8......South Korea.......823,485
9.........India.............767,057
10........Italy..............748,170

- China supero a Estados Unidos en la exportación de mercancías en 2009 y en el 2014 supero el monto de las exportaciones de bienes y servicios y desde entonces la diferencia ha aumentado, primero lentamente y a partir del 2022 de forma acelerada.

- Las exportaciones de de USA en servicios (financieros, tecnológicos, consultoría, propiedad intelectual, etc.) son enormes y aún muy por delante de China.

- La UE en su conjunto es aún el mayor exportador mundial de bienes y servicios.

- Japón que a principios del siglo ocupaba el segundo puesto hoy esta en el séptimo lugar y sus exportaciones generalmente están estancadas o crecen muy poco.

- China exporta un 20% más al mundo que Estados Unidos.


Importaciones 2023

..............País.......Importaciones
1............USA..............3,170,000
2............China............2,560,000
3..........Alemania..........1,470,000
4..........Reino Unido..........791,900
5............Japón...............786,400
6............Francia.............775,100
7.............India................667,200
8.........Países Bajos...........664,100
9.........Corea del Sur..........642,600
10...........Italia................639,900

El flujo comercial de Estados Unidos con el resto del mundo es ligeramente inferior al de China, 97% del tamaño del de los chinos. Como yo lo veo, en general todos los países tienen una elección muy difícil si deben elegir tener relaciones comerciales solo con una de las dos grandes potencias porque si eliges a China tienes serios problemas sin los servicios financieros y tecnológicos de Estados Unidos y si un país elige a los norteamericanos y corta el comercio con China tienes inflación por no tener manufacturas baratas y ambos países siguen siendo grandes importadores de materias primas.

Obama en su momento y de una forma mucho más sutil negoció dos acuerdos de libre comercio, el TPP Trans Pacific Partnership cuya idea era aislar económicamente a China ofreciendo acceso sin aranceles al mercado norteamericano y otro tratado similar con Europa que no llego a firmarse.

Imagen

Trump en 2016 se retiró unilateralmente del primer tratado y canceló las negociaciones sobre el acuerdo con Europa... desde entonces la cuota de mercado de China no dejó de crecer y ahora que China superó en el comercio internacional a Estados Unidos pretende después de insultar y amenazar a sus principales aliados que estos elijan a Estados Unidos. :pena:

Utilizar lenguaje como "los demás lideres me hablan para besarme el trasero" seguro ayuda en las negociaciones, todo un diplomático Trump.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14239
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

El problema de trump, es que el mundo no le está besando el trasero... y se puede ver en una crisis que podría dejar a la caida de UK en los 50-60, como una anecdota. No puedes ir de maton de barrio y creerte que el resto del mundo es tu arenero particular, y menos con "lumbreras" como este.


Esa es la ceguera de la administración, llevada por una panda de lunaticos, que te han dado el mando una mano de zombies, y esos no van a despertar hasta que la incomoda realidad te de por los dientes.

Lo dicho, China deja de comprar gas licuado a USA...


Y seguro que a nosotros, irá como el resto.


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14239
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

Y ojo, que lo de DOGE y los espias rusos, sigue haciendose una bola de nieve cada vez mas grande. A este ritmo, lo de ciertas peliculas.... se va a quedar corto.


Como ser el mayor farsante de la historia y todo está siendo una brutal cortina de humo...


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14239
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

Comentarios de la administración :pena:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados