Mauricio escribió:Carta... con todo lo inadecuado que sería el F-1M, con todo lo "pañito caliente" que pueda ser para quitarse un dolor de cabeza causado por un tumor, al final del día la realidad es que se trata de un sistema superior al Mirage III y que además vuela, que no es poca cosa tratándose... de un avión.
Hombre, pues sí, claro que el F-1M es mejor interceptor que el Mirage III, incluso es mejor atacante que el A-4. Lo que ocurre es que si Argentina compra una veintena de ellos, serán la espina dorsal de la FAA por lo menos hasta el 2020 o más. Se publicitará que se compran aviones más jóvenes que los Mirage III y 5 veteranos de una o dos guerras, se dirá que fueron modernizados por España, se afirmará que se produce un salto tecnológico de 20 años, y ahí se quedará la cosa. Es decir, que no lo veo en Argentina como un puente entre los Mirage III/5 y un Gripen, un block 52 o un Rafale.
Luego está el tema del armamento. Si Argentina los quiere para hacer lo mismo que con los A-4Ar, mal vamos. Sí que es cierto que el armamento de nuestros F-1 no es tan sofisticado como el de los F-18 o los EF-2000, pero necesitan una panoplia de armas (bombas guiadas por láser, retardadas, antipistas...) para ser efectivos.
Por último, veo en bastantes foros que se da por segura la capacidad de operar con el AM-39. En España nunca ha habido Exocets, las modificaciones que se le hicieron al radar no sé si le permiten emplear este misil. Pero lo más importante: en el caso de que sí lo pudiera llevar, la ARA se abriría las venas antes de permitir que la FAA asumiese las funciones de ataque naval, con un avión que, además, le da mil vueltas (en potencia, carga, autonomía, aviónica...) a sus vetustos Super Etendard.
Un saludo.