Armada de Estados Unidos
-
- Capitán
- Mensajes: 1297
- Registrado: 04 Abr 2005, 16:45
-
- Recluta
- Mensajes: 15
- Registrado: 26 Nov 2009, 19:23
- Ubicación: some were
completly d' acord
por ello hago la salvedad entre ataque costero y ataque en alta mar.
1º Evadir los AWACS, normalmente cerca o sobre la formacion
en costa con sistemas anti aereos eficaces y funcionales, se le podrían hacer la vida imposible a la accion de los AWACS, obligandolos a operar a distancia, con la consiguiente desventaja y falta de precision de este sistema en tales condiciones
2º Evadir los interceptores y misiles AMRAMS
en costa de nuevo, con recursos aereos y antiaereos se puede dificultar la "libre operacion" de los interceptores.
2º Evadir los APYs, y otros radares, algo muy dificil, incluso usando Jammers o Señuelos
de nuevo desde tierra se pueden aplicar contra medidas electronicas de potencia tal que la guerra electronica seria un caos para los operarios de la task
3º Evadir los misiles SM-2 y ESSMs, y la capacidad de disparo y guiado CEC (Coomperative Engagement Capability), capaz de crear una autentica barrera de fuego con tal que una sola de las unidades os detecte, teniendo a su disposicion todo el armamento antiaereo de la TFs
de nuevo desde tierra, se pueden crear ataques de saturacion que por mucho misil y guiado, se creen interferencias internas en el sistema que llegara en tal situacion a confundirse entre propios y extraños
4º Evadir los señuelos y ECM de los buques
pues igual que 2º
5º Evadir las defensas de punto y CIWS.
sabemos que ante un ataque de saturacion los CIWS no son capaces de soportar un ataque ya no continuo si no sostenido o prolongado (recarga de municion), lo que supone que un buque queda indefenso tras el 4º o 5º misil que tenga oportunidad de llegarle
asi que a mi modo de ver imposible no es, pero si debo admitir bastante dificil y muy elaborado
por ello hago la salvedad entre ataque costero y ataque en alta mar.
1º Evadir los AWACS, normalmente cerca o sobre la formacion
en costa con sistemas anti aereos eficaces y funcionales, se le podrían hacer la vida imposible a la accion de los AWACS, obligandolos a operar a distancia, con la consiguiente desventaja y falta de precision de este sistema en tales condiciones
2º Evadir los interceptores y misiles AMRAMS
en costa de nuevo, con recursos aereos y antiaereos se puede dificultar la "libre operacion" de los interceptores.
2º Evadir los APYs, y otros radares, algo muy dificil, incluso usando Jammers o Señuelos
de nuevo desde tierra se pueden aplicar contra medidas electronicas de potencia tal que la guerra electronica seria un caos para los operarios de la task
3º Evadir los misiles SM-2 y ESSMs, y la capacidad de disparo y guiado CEC (Coomperative Engagement Capability), capaz de crear una autentica barrera de fuego con tal que una sola de las unidades os detecte, teniendo a su disposicion todo el armamento antiaereo de la TFs
de nuevo desde tierra, se pueden crear ataques de saturacion que por mucho misil y guiado, se creen interferencias internas en el sistema que llegara en tal situacion a confundirse entre propios y extraños
4º Evadir los señuelos y ECM de los buques
pues igual que 2º
5º Evadir las defensas de punto y CIWS.
sabemos que ante un ataque de saturacion los CIWS no son capaces de soportar un ataque ya no continuo si no sostenido o prolongado (recarga de municion), lo que supone que un buque queda indefenso tras el 4º o 5º misil que tenga oportunidad de llegarle
asi que a mi modo de ver imposible no es, pero si debo admitir bastante dificil y muy elaborado
nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5661
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
Estoy de acuerdo con VIKING, pero con una salvedad: ante un enemigo que tenga esas capacidades la TF se mantendría (por lo menos) a 200 millas de la costa, lo que imposibilitaría contramedidas con base en tierra y el empleo de misiles antibuque lanzados desde tierra.
Luego entraríamos en si es tan fácil interferir el AEGIS (con toda su potencia de emisión) desde largas distancias, pero ese es un debate en el que nos enredaríamos páginas y páginas sin llegar a un acuerdo. Mi opinión es que no sería tan fácil, pero lo digo sólo en base a lo que he leido por ahí...
Sobre la dificultad en si de hundir una TF (o mas bien de dejar fuera de combate al CVN, que es de lo que se trataría) puede ser casi imposible o relativamente sencillo:
- Una TF que esté alertada y pueda lanzar la mayoría de sus cazas al aire, un par de AWACS, etc requeriría no menos de 60-70 aviones Su-30 configurados como escoltas, SEAD y antibuque... y tal vez aún así no se conseguiría hacer blanco en el portaaviones.
- Un submarino diesel que se infiltrara en la cortina de escoltas (no es imposible, ni mucho menos) podría dejar gravemente dañado al portaaviones con un sólo torpedo.
Luego entraríamos en si es tan fácil interferir el AEGIS (con toda su potencia de emisión) desde largas distancias, pero ese es un debate en el que nos enredaríamos páginas y páginas sin llegar a un acuerdo. Mi opinión es que no sería tan fácil, pero lo digo sólo en base a lo que he leido por ahí...
Sobre la dificultad en si de hundir una TF (o mas bien de dejar fuera de combate al CVN, que es de lo que se trataría) puede ser casi imposible o relativamente sencillo:
- Una TF que esté alertada y pueda lanzar la mayoría de sus cazas al aire, un par de AWACS, etc requeriría no menos de 60-70 aviones Su-30 configurados como escoltas, SEAD y antibuque... y tal vez aún así no se conseguiría hacer blanco en el portaaviones.
- Un submarino diesel que se infiltrara en la cortina de escoltas (no es imposible, ni mucho menos) podría dejar gravemente dañado al portaaviones con un sólo torpedo.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 93
- Registrado: 29 Ago 2009, 17:26
Saludos a todos.
¿No piensan que en la Navy ha descuidado mucho su factor ASW?
En ambientes litorales, los LCS no tendrán colas (ni activas ni pasivas) dejando toda la responsabilidad a sus módulos de misión.
En ambientes oceánicos, no todos los Burke, llevan colas.
Como colofón, los P8 serán menos ASW que los P3, buscando ser más una plataforma de inteligencia naval.
¿No creen que en ambiente litoral, los Kilos (iraníes por ejemplo) pueden darle algún disgusto?
¿No creen que en ambiente océanico, los SSGN rusos podrían actuar más impunemente que antes?
¿No piensan que en la Navy ha descuidado mucho su factor ASW?
En ambientes litorales, los LCS no tendrán colas (ni activas ni pasivas) dejando toda la responsabilidad a sus módulos de misión.
En ambientes oceánicos, no todos los Burke, llevan colas.
Como colofón, los P8 serán menos ASW que los P3, buscando ser más una plataforma de inteligencia naval.
¿No creen que en ambiente litoral, los Kilos (iraníes por ejemplo) pueden darle algún disgusto?
¿No creen que en ambiente océanico, los SSGN rusos podrían actuar más impunemente que antes?
-
- Capitán
- Mensajes: 1297
- Registrado: 04 Abr 2005, 16:45
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5661
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
En los últimos años, después de comprobar en maniobras que los submarinos convencionales eran muy peligrosos para sus grupos de combate, tengo entendido que la USN ha vuelto a poner un cierto énfasis en el ASW (no sólo con sus propios submarinos de ataque).
En el ambiente litoral las colas pasivas son de una utilidad relativamente baja. En esas zonas los LFA serían la opción mas interesante (aunque lo cierto es que tienen relativamente pocos, creo que 1 ó 2).
En el ambiente litoral las colas pasivas son de una utilidad relativamente baja. En esas zonas los LFA serían la opción mas interesante (aunque lo cierto es que tienen relativamente pocos, creo que 1 ó 2).
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 93
- Registrado: 29 Ago 2009, 17:26
Saludos a todos.
Por lo que tengo entendido (poco)
esos sistemas sólo están presentes en los buques experimentales T-AGOS y no está prevista su introducción en buques de combate de superficie.
Imagino que la utilidad del T-AGOS está más bien en tiempos de paz y no en operaciones reales.
Quizá los Virginia estén mejor preparados para ambientes litorales, y como decía el señor Topotamalder, confíen (para mí demasiado) en sus propios SSN.
Por lo que tengo entendido (poco)

Imagino que la utilidad del T-AGOS está más bien en tiempos de paz y no en operaciones reales.
Quizá los Virginia estén mejor preparados para ambientes litorales, y como decía el señor Topotamalder, confíen (para mí demasiado) en sus propios SSN.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5661
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
Jon_FMG escribió:Saludos a todos.
Por lo que tengo entendido (poco)esos sistemas sólo están presentes en los buques experimentales T-AGOS y no está prevista su introducción en buques de combate de superficie.
Imagino que la utilidad del T-AGOS está más bien en tiempos de paz y no en operaciones reales.
Quizá los Virginia estén mejor preparados para ambientes litorales, y como decía el señor Topotamalder, confíen (para mí demasiado) en sus propios SSN.
Yo tengo entendido lo mismo que tú, pero los T-AGOS si que son para operaciones de guerra. Aunque con 1 ó 2 no creo que sean de mucha utilidad porque no son omnipresentes (a no ser que sea cierto aquel rumor de que podían detectar submarinos a 1.000 millas

Lo que si es cierto es que durante los últimos años la USN ha incrementado su entrenamiento ASW, en particular en lo que se refiere a contrarrestar submarinos convencionales. Incluso alquilaron un SSK sueco (creo que tripulación incluida) y lo tuvieron durante un tiempo. Era parte del programa DESI: http://www.navy.mil/navydata/cno/n87/us ... /desi.html
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1154
- Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
- Ubicación: München
TOPOTAMALDER escribió:jajaja que ostion(casi parte la vela), espero que tengan seguro
se sabe quien fue el que casi se lo lleva por delante
En el articulo dicen que colisionó con el nuevo amphibious transport dock New Orleans (LPD-18) de la usn...

saludo
"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Aldous Huxley 1894-1963
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 172
- Registrado: 09 Sep 2008, 13:49
¿Que hace falta para hundir una Task Force?
Uhm...aproximadamente 100 de estos: Tupolev 22M (OTAN: Backfire)
Cada uno de ellos con un par de Raduga Kh-22 con cabeza de 1000 kg y una velocidad de mach 4.Yo diria que 200 de estos bichos aproximandose desde varias direcciones son un panorama bastante aterrador hasta para la USN, y hay que añadir que los Raduga tienen 400km de alcance probado. Con dos buenos impactos puedes reducir un portaaviones americano clase Nimitz a una ruina humeante con total facilidad.
Ademas este misil antibuque puede programarse para que vuele a difierentes alturas y velocidades para dificultar su rastreo, lo que tambien hace posible un tipo de ataque contra superficie ensayado por la aviacion naval rusa que consite en lanzar los Raduga en salvas programadas de tal modo que los lanzamientos de hasta 300 aviones puedan sincronizarse y hacer impacto con poco mas de 40 segundos de margen desde el primero al ultimo.
Foto del "bebe":
Tambien se comprobo que un misil Raduga podia abrir un hueco de 5 metros de diametro en un blanco de hormigon reforzado con acero exteriormente y penentrar en el hasta 12 metros, ¿os imaginais un impacto contra algo hecho en acero de hasta 10cm de espesor con un porta?

Uhm...aproximadamente 100 de estos: Tupolev 22M (OTAN: Backfire)

Cada uno de ellos con un par de Raduga Kh-22 con cabeza de 1000 kg y una velocidad de mach 4.Yo diria que 200 de estos bichos aproximandose desde varias direcciones son un panorama bastante aterrador hasta para la USN, y hay que añadir que los Raduga tienen 400km de alcance probado. Con dos buenos impactos puedes reducir un portaaviones americano clase Nimitz a una ruina humeante con total facilidad.


Ademas este misil antibuque puede programarse para que vuele a difierentes alturas y velocidades para dificultar su rastreo, lo que tambien hace posible un tipo de ataque contra superficie ensayado por la aviacion naval rusa que consite en lanzar los Raduga en salvas programadas de tal modo que los lanzamientos de hasta 300 aviones puedan sincronizarse y hacer impacto con poco mas de 40 segundos de margen desde el primero al ultimo.
Foto del "bebe":

Tambien se comprobo que un misil Raduga podia abrir un hueco de 5 metros de diametro en un blanco de hormigon reforzado con acero exteriormente y penentrar en el hasta 12 metros, ¿os imaginais un impacto contra algo hecho en acero de hasta 10cm de espesor con un porta?


- Chepicoro
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2319
- Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
- Ubicación: Quebec
Jhom tal vez en los buenos tiempos de la URSS... pero concentrar 200 Tu-22, en verdad era necesario un esfuerzo tan monstruoso??
No creo que Rusia actualmente junte los suficientes backfire...
En un hipotético enfrentamiento sobre Taiwán..¿China tendría esperanzas de hundir una task force?
No creo que Rusia actualmente junte los suficientes backfire...
En un hipotético enfrentamiento sobre Taiwán..¿China tendría esperanzas de hundir una task force?
"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 172
- Registrado: 09 Sep 2008, 13:49
Chepicoro escribió:Jhom tal vez en los buenos tiempos de la URSS... pero concentrar 200 Tu-22, en verdad era necesario un esfuerzo tan monstruoso??
No creo que Rusia actualmente junte los suficientes backfire...
En un hipotético enfrentamiento sobre Taiwán..¿China tendría esperanzas de hundir una task force?
Yo nunca dije nada de 200 Bombarderos lee bien mi post

Ahora mismo Rusia tiene 161 Tu-22M, y para el taque bastaria con 100, ademas tiene 90 mas en reserva, los cuales supongo podrian ponerse en orden de vuelo en poco tiempo.
Asi que yo creo que la Aviacion Naval de Rusia te sobra para hundir una Task Force.
Y en cuanto a eso que dices de China... que demonios claro que pueden! tienen armas nucleares pueden hundir lo que les de la gana!!


-
- General de Brigada
- Mensajes: 5661
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
¡Cuidado Jhom!, que los Kh-22 y los Tu-22M son material bastante pasado.
Si tu juntas 100 de esos (que habría que ver cuantos pueden volar y cuantos Kh-22 utilizables les quedan a los rusos)... yo reuno una "Battle Force" con 3 TF. Cada una con 1 CVN, con sus 44 cazas mas aviones de apoyo, un Tico y 3 Burkes
A ver cuantos Tu-22M llegan a distancia de lanzamiento (eso dependería de la situación táctica, claro está... pero recuerda que con 2 Kh-22 colgando tienen menos autonomía y les es mas difícil ponerse supersónicos) y a ver cuantos Kh-22 atraviesan una barrera de 12 AEGIS.
Contra una sóla TF si podría llegar... aunque no sería tan fácil como pueda pensarse viendo los números. Habría que contar con un buen apoyo de ECM.
Si tu juntas 100 de esos (que habría que ver cuantos pueden volar y cuantos Kh-22 utilizables les quedan a los rusos)... yo reuno una "Battle Force" con 3 TF. Cada una con 1 CVN, con sus 44 cazas mas aviones de apoyo, un Tico y 3 Burkes

A ver cuantos Tu-22M llegan a distancia de lanzamiento (eso dependería de la situación táctica, claro está... pero recuerda que con 2 Kh-22 colgando tienen menos autonomía y les es mas difícil ponerse supersónicos) y a ver cuantos Kh-22 atraviesan una barrera de 12 AEGIS.
Contra una sóla TF si podría llegar... aunque no sería tan fácil como pueda pensarse viendo los números. Habría que contar con un buen apoyo de ECM.
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 650
- Registrado: 15 May 2009, 16:17
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5661
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado