QAP2019 escribió: ↑26 Nov 2022, 15:22
Se suscribió contrato por valor cercano a los $7.000 MM, para la construcción de Puestos Navales Avanzados, en 5 cayos que hacen parte del Archipielago de San Andres y Providencia.
La ARC esta reforzando su presencia en el archipielago .... tambien esta llevando a cabo un proceso para el diseño de un Helipuerto, Hangar e instalaciones para una unidad aeronaval:
Estas son imágenes de referencia que fueron publicadas en el proceso de contratación:
Erichsaumeth escribió: ↑27 Nov 2022, 16:05
Se vienen nuevas buenas en materia de carros:
Ojalá y no sean mas camiones o Humvees que no tienen nada de protección...
Eso es relativo, si se necesitan que lleguen.
Todos quisiéramos que llegaran equipos estratégicos para la infamar, blindados, artillería etc, Pero también hay equipos tácticos o logísticos que se necesitan. De todas las fuerzas creo que la ARC es la que tiene más claras sus prioridades.
Podria estar de acuerdo. Sinembargo pienso que la Infamar terrestre ( la fluvial esta bien equipada) esta bastante olvidada, necesita vehiculos MRAP o blindados livianos como el M 1117 ( amen de artilleria , ingenieros, aeromobilidad etc )
Todas sus operaciones y patrullajes son a pata limpia, con algunas excepciones en que ultilizan HUMVEES, bastante vulnerables, por cierto. Los Navistar y los humvees artillados son para ir de A a B, no para patrullar o entrar en combate y me estoy refieriendo a lucha COIN, ni hablar de guerra convencional, para eso estaria totalmente sub equipada.
Los Almirantes tendran sus prioridades claras en lo Naval, pero a la INFAMAR la dejaron en los años 60.
Exacto ! Si el EJC pudo gestionar donaciones de blindados porque la ARC no? La infantería de Marina se mueve única y exclusivamente en camión de estaca y ya todos sabemos de sobra lo que un IED le hace a esos vehículos....o a los humvee.
La prioridad de la ARC siempre ha sido los niños de uniforme blanco
Erick que conoce bien el tema de la Armada y su hija casi que abandonada, ha dicho que se vienen sistemas para la Infamar. Vamos a ver de que se trata, pero no espero mucho, aparte de una docena de humvees y ambulancias.
Podria estar de acuerdo. Sinembargo pienso que la Infamar terrestre ( la fluvial esta bien equipada) esta bastante olvidada, necesita vehiculos MRAP o blindados livianos como el M 1117 ( amen de artilleria , ingenieros, aeromobilidad etc )
Todas sus operaciones y patrullajes son a pata limpia, con algunas excepciones en que ultilizan HUMVEES, bastante vulnerables, por cierto. Los Navistar y los humvees artillados son para ir de A a B, no para patrullar o entrar en combate y me estoy refieriendo a lucha COIN, ni hablar de guerra convencional, para eso estaria totalmente sub equipada.
Los Almirantes tendran sus prioridades claras en lo Naval, pero a la INFAMAR la dejaron en los años 60.
Precisamente eso es priorizar. Me explico, dentro de la ARC el tema fluvial es considerado estratégico... no por capricho, sino por la cantidad de ríos del país, muchos de ellos fronterizos.
Si miramos el plan 2042 el tema fluvial seguirá siendo clave, y se espera implementar algo en defensa costera y se menciona específicamente el Archipiélago de San Andrés. ¿Cuándo se dará esto?..difícil saberlo, puede ser el próximo año o dentro de dos décadas.
Andrés Eduardo González escribió: ↑07 Dic 2022, 15:19 A ver. Es decir, ¿Petro dejaría dos fragatas en su gobierno y para 2026 deja listos los recursos para otras dos?
No.
1. Se firmó el contrato para la construcción de la primera PES, que iniciaría construcción en el año 2025 y estaría lista en el 2030.
2 . Se proyecta arrancar con la construcción de la segunda PES en el año 2027, siendo necesario garantizar recursos y suscribir contrato a finales de 2025 o principios de 2026. Es decir, en el ocaso del gobierno Petro.
PD: la proyección de Cotecmar es iniciar la construcción de una nueva PES +/- cada dos años. El proyecto en si totalidad debería terminarse en el año 2038 (siempre y cuando fluya el $$)
QAP2019 escribió: ↑07 Dic 2022, 16:30
2 . Se proyecta arrancar con la construcción de la segunda PES en el año 2027, siendo necesario garantizar recursos y suscribir contrato a finales de 2025 o principios de 2026. Es decir, en el ocaso del gobierno Petro.
No vaya ser que Petro nos de una sorpresa en su ultimo año, y le presente al CONFIS un plan de financiación para su aprobación de 6 o 7 billoncitos con VF para 3 buques mas de la PES ... digo, si Duque pudo dejar 39 billones aprobados en el CONFIS para el Metro de Bogota, porque no puede Petro
Pdta: la verdad es que hay que cruzar los dedos para que Petro deje aprobado tan siquiera recursos en el CONFIS para otra PES antes que entregue la espada de Bolivar