efossil escribió:Pues, no quiero parecer desilusionado,pero tal vez consigamos block 52 cuando ya anden por el block 90
Al menos por ahora creo que seria así, posiblemente creo que a los Gripen le harían menos malos ojos, (tienen componentes de origen de EEUU pero es más aceptable para este gobierno creo...).
La FAE ha intentado adquirir aviones F-16 en el pasado pero fueron vetados y mas allás USA ha negado sistemáticamente aviones modernos a Ecuador desde hace décadas de allí que en los 70s tuvimos que recurrir a Inglaterra y Francia, la venta de los Kfir fue mas una concesión a Israel (que tienen bastante muñequeo en Washington) que a Ecuador.
En tal caso, de darse la posibilidad (aunque sea baja) de que negociar con los suecos e ir por las nuevas versiones (Si sale la NG no me enojo..), mientras están siendo fabricados que entren para familiarizarnos un préstamo de las versiones A/B, posiblemente se podría negociar eso... los suecos quieren clientes y se podria negociar varias cosa.
Asi es los suecos quieren clientes, mira que a los checos les arrendaron por 10 años 12 aviones C y 2 D y los han usado como policía aérea de la NATO en el Báltico. A Hungría les hicieron un trato lease to own o como decimos en castellano "arrendamiento mercantil con traspaso de propiedad al término del contrato" ellos obtuvieron 12 C + 2 D. Ecuador seria interesante cliente como demostrador de la tecnología SAAB en sudamérica para llamar la atención de otros países como Argentina, Brasil, Colombia, México que tienen aviación supersónica necesitada de renovación.
El Gripen al menos a mi me gusta, tal vez.. no se, si se los negocia se podría también como reemplazo para los mirage 50 en la función de naval strike con los misiles RBS-15, no se.. solo digo, si conseguimos (en teoría) la capacidad de ataque aire-mar, como que no deberíamos perderle fácilmente
Ecuador necesita un solo tipo de avión polivalente para operar, quizá dividido en 2 escuadrones especializados uno en INTERCEPTOR y otro en INTERDICTOR mas por el entrenamiento y el tipo de armas usadas. Así si adquirimos unos 18 aviones mas 2 biplazas, cada escuadrón tendrá 9 aviones y un destacamento de 2 aviones biplazadas para entrenamiento de nuevos pilotos. Si se requiere armas antibuque el escuadrón INTERDICTOR podría operarlas.
Una duda... a final de cuentas... los Mirage 50 por la capacidad aire-mar no debería estar más adscrita a la ala fija de la marina??, eran para repuestos en teoría, pero están mejor para lanzar misiles contra barcos que como repuestos..
Ummm, Ecuador no está para tener aviación naval de combate, mejor dejar a la FAE concentrar todo el poder aéreo en la FAE, el ejército y la marina podrían operar helos de ataque específicos para sus misiones, un helo pepudo puede lanzar Exocet AM-39 despegando desde una fragata bien adentro del mar Pacífico.