Javier Espinosa escribió:Alguien puede explicar la aparicion de los steyr AUG en la policia Nacional del Ecuador?
Ciertas unidades de la policía usan M-16, no he visto policias con Steyr, donde los viste?
Javier Espinosa escribió:Alguien puede explicar la aparicion de los steyr AUG en la policia Nacional del Ecuador?
Jorge Gonzales escribió:Más que contradicción, eso demuestra el complejo que se tiene Ecuador. Aunque parezca algo absurdo en el Gobierno, como en todos los estamentos de la sociedad ecuatoriana se trabaja a partir de los conceptos: “somos pobres”, “nadie nos quiere”, “mucha tecnología nos hace daño”, bla, bla, bla. Lo digo porque aparte de ecuatoriano trabajo en el gobierno.
Lo crítico es que, más aun, con este gobierno, esa actitud tercermundista nos ha llevado a comprar productos en países “alternativos”, en cuya lista está entrando Irán e India. No se trata de que todo lo chino sea malo, es que aquí hay un temor a comprar lo europeo o lo de EEUU, porque es “demasiado caro”, “demasiada tecnología”, “tiene muchas trabas” y “está fuera de nuestro alcance”…
Lo que nos está llevando a tener un popurrí de equipos de varias partes del mundo, que hasta para los estándares latinoamericanos va a ser difícil homologar cuando se necesite.
Creo que es más cuestión de mentalidad…
Permiteme "virtualmente" estrechar tu mano, es bueno saber que existen personas con los pies en la tierra y no en las nubes ideologicas que obscurecen nuestro cielo (hasta me salio medio poema, jaja), Ya en serio, para poder salir adelante hay que saber en que terreno se pisa, aceptar nuestras realidades, para saber por donde empezar.Y comparto tu opinion, respecto a los "mercados alternativos" que al final terminan costando lo mismo que se supone se ahorraria y lo que es peor, tienen un periodo de vida relativamente corto..
Saludos
JG
ecuatoriano escribió:Javier Espinosa escribió:Alguien puede explicar la aparicion de los steyr AUG en la policia Nacional del Ecuador?
Ciertas unidades de la policía usan M-16, no he visto policias con Steyr, donde los viste?
Iris escribió:Nuevo regala norteamericano:
Lanchas tácticas para Ecuador.
Jueves 11 de Marzo de 2010 08:16 .
Estados Unidos entregó a Ecuador quince lanchas tácticas reacondicionadas con motores turborreactores, dentro de un programa fluvial elaborado para el periodo 2007-10, en el que se han invertido 6,4 millones de dólares, que incluye la activación de un destacamento militar, infraestructura para estas operaciones, renovación de barracas, siete naves de patrulla con motores fuera de borda, el reacondicionamiento de las quince lanchas, la adquisición de doce nuevas Phantom con motores a reacción entregadas recientemente, mantenimiento, repuestos, asesoría de soporte, capacitación y obras de infraestructura.
Se han previsto también botes Pantano de Vector Watercraft, de 24 pies de eslora y optimizados para operaciones militares de río, pudiendo operar en aguas poco profundas y acondicionados para ambientes hostiles, para lo que han recibido con un collar semirrígido de hule en materiales compuestos antibalas. Recientemente, elementos de la 4ª División Amazonas del Ejército recibieron las doce lanchas fluviales Phantom remozadas y se esperan más rápidas nuevas, propulsadas por chorro de agua.
Trasciende que el Grupo Militar de Estados Unidos de adiestradores y asesores se ha asociado con la compañía norteamericana de Vector Watercraft desde 2007, para poner al día las operaciones fluviales del Ejercito de Ecuador.
Para ello se espera que este año cuente con cuarenta lanchas rápidas, que se distribuirán en tres batallones de 550 ratas de río (fusileros fluviales), después de atender a un curso de tres semanas, dado por las fuerzas especiales en la región de Coca.
Defensa.com
.- Saludos.
P.D.:
Luego viene "ecuatoriano", quejándose de que los "greengos", no les ayudan ni les dan nada. ¿Por qué les tienen que regalar nada?.
Adiutrix escribió:Para el año fiscal 2009, lo solicitado por la Casa Blanca al Congreso de los Estados Unidos (según lo que informa el sitio web del Dpto. de Estado) fue:
*en fondos de FMF (Foreign Military Funds): US$500,000
*en fondos de IMET (International Military Education and Training): US$250,000
*en fondos de NADR (Nonproliferation, Antiterrorism, Demining and Related): US$0,00
Lo del NADR lo maneja el Dpto. de Estado, y entiendo que lo correspondiente a FMF e IMET va por el lado del Dpto. de Defensa.
La tendencia interesante que ha surgido de los últimos tres años para acá es la importancia cada vez mayor que se está dando a la FMF (que hasta donde yo entiendo, el 2009 fue la primera vez que Ecuador recibió fondos por ese concepto), y la pérdida de importancia del NADR.
Otra cosa que no entendemos es la queja que se dio en la prensa internacional en días pasados con respecto a que nosotros no dejamos que aquí reposten aviones de la USAF en misiones de largo alcance, o haciendo escala rumbo a otros destinos. El aeropuerto de Guayaquil y la BA FAE Simón Bolívar están metidos en medio de la ciudad, y cualquier persona puede ver la cantidad de C-17s que pasan por aquí de manera rutinaria.
Otra cosa que no entendemos es la queja que se dio en la prensa internacional en días pasados con respecto a que nosotros no dejamos que aquí reposten aviones de la USAF en misiones de largo alcance, o haciendo escala rumbo a otros destinos. El aeropuerto de Guayaquil y la BA FAE Simón Bolívar están metidos en medio de la ciudad, y cualquier persona puede ver la cantidad de C-17s que pasan por aquí de manera rutinaria.
Totalmente deacuerdo se esta viendo a todo lo Europeo y Norte Americano como prohibitivo, caro etc.. ahora vendra un tema interesante la sustitucion de los aviones AVRO... el sustituto el MA60.. porque demonios no se adquieren mas CN-235? es que no le veo logica ya se tiene el producto desde hace años.. se sabe pilotarlo, repararlo etc, es mas caro si! pero hay que tener en cuenta que va a ser un avion que va a durar años, a dia de hoy no he visto ninguna noticia de percance con estos aviones en el Ejercito Ecuatoriano, pero como bien dice el amigo ese complejo que se ha generado lleva a esto, hay una frase que podria resumir esto a la perfección (" Lo barato siempre sale caro"), un saludo
Jorge Gonzales escribió:CN.235? mira, en la actualidad y sin temor a equivocarme, es el avion de carga mas difundido dentro de las FFAA y si bien es mas caro que las cafeteras chinas no se duda de su calidad PERO no lo veo llegando al presidente en un CN235 cuando puede tener un MA60 con kit presidencial....cosa que alguno con "manos limpias y corazon ardiente" le ha de estar diciendo en la oreja al Ministro de Defensa...y de paso, "nos ahorramos algunos dolaritos"...algo asi como el asunto de los Dhruv..pero sshh que no nos oigan que se ofenden.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados