Tengo entendido que la Toyota 4x4 ensamblada en Venezuela es la Hilux, no la Prado o Merú....
me declaro ignorante en este tema de cual vehiculo de toyota es ensamblado en cumana y cual lo traen desde colombia, japon, etc, pero me llamo la atencion esta informacion que salta cuando entras al sitio www.toyota.com.ve
TOYOTA DE VENEZUELA, C.A. RIF- J000366884-5, actuando dentro del marco legal de la Ley Contra Ilícitos Cambiarios, publicada en Gaceta Oficial N° 5.867 del 28 de diciembre de dos mil siete (2007), en su condición de Importadora, Distribuidora y Comercializadora del producto marca Toyota, hace del conocimiento público que los modelos: Coaster; Hiace Commuter y Panel; Land Cruiser Chasis y Pick Up; Yaris Sport, Hatchback y Belta: Merú y Previa fueron adquiridos con divisas autorizadas por la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Finanzas.
ademas, no importa como se llamen, tener una de esas es maaaaaaassss fiiiiiiiiiiiiiiinooooooooooooo!!!!!!!!!!!!
y con la gasolina gratis venezolana, que importa que chupe como una demonia... tu dale pata y mas nada...
Si. Todos son tepuyes Venezolanos.
La merú es emsamblada en la planta de Cumaná Edo. Sucre con algunos componentes de fabricantes de autopartes Venezolanos.
Hablando de otra vaina, en el viaje de chávez a bielorrusia se planteó la fabricación de camiones pesados con tranferencia tecnológica de ese país para las FAN.
Saludos.
Tengo entendido que la Toyota 4x4 ensamblada en Venezuela es la Hilux, no la Prado o Merú....
Si la Merú si. La prado ya no está en el mercado. O por lo menos yo no la he visto en los concesionarios.
Aparte se tiene pensado ensamblar la Fortuner y la 4Runner en cumaná y no traerlas ensambladas de Japón, lo que reduciría el costo total del vehiculo considerablemente.
Por lo que veo en imágenes que han colocado, la Merú es la misma Prado, cómo se conoce en Colombia... Y bien por la 4Runner y Fortuner.... Curiosamente todos los demás Toyotas que vemos ahora en Colombia, a excepción del Prado o Merú, vienen de Tahilandia, ninguna de Venezuela....
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Andres lo que pasa es que aquí se vendía la Meerú y la Prado como versiones distintas y la Merú sigue en el mercado mientras que la Prado (que es la 4 ptas) no.
Allá las venden las 2 todavia o no ? Osea Prado 4 y 2 ptas.
Si desmosedici, yo vivo a tres cuadras de la planta ensambladora y las veo todos los días, tanto las dos puertas como las cuatro puertas. Paso por ahí todos los días cuando voy a tomar el metro.
Te dejo la foto para que no digas que en Colombia no se te quiere....
Ese techo laaargo y azul que ves un poco más arriba es la estación del metro
Ya no estan trayendo carros ensamblados en Venezuela , me acabo de comprar una Ford Escape y es ensamblada en los US , antes todas las ford venian de las Venezuelas , que habra pasado ?
Shogun23 escribió:Ya no estan trayendo carros ensamblados en Venezuela , me acabo de comprar una Ford Escape y es ensamblada en los US , antes todas las ford venian de las Venezuelas , que habra pasado ?
Saludos
este año al gobierno de venezuela se le ocurrio aplicar una nueva politica automotriz en donde se rebajaba drasticamente los cupos para importar vehiculos, las marcas que tienen plantas ensambladoras estaban vendiendo mas vehiculos importados que los que se ensamblaban aqui, asi que en estos momentos no pueden suplir ni la demanda interna, no queda mucho para exportar, no creo que esten exportando nada de hecho GM cerro su planta en valencia por 60 dias, ellos dicen que fue un cierre tecnico, pero un amigo que trabaja en planta me confirmo la sospecha general, no tienen CKD para armar vehiculos hay mucho atraso con las liquidaciones de dolares de CADIVI, el sector automotriz no es prioridad este año para dolares prefernciales, la cosa no esta muy buena en este sector.
Entonces es bien extraña la decisión de la CCA-Mazda de Colombia. La Mazda ha decidido ensamblar algunas unidades del Mazda 6 en Valencia - Venezuela, para cubrir localmente la demanda del modelo sin dejar de producirlo en Colombia... Bueno... ¿si hay tanto problemas por allá, entonces por qué ésa decisión? Vamos a ver cuánto dura la aventura de la CCA en Venezuela... ¿será igual de corta a la vez que intentaron ensamblar el 323 allá?
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
claro que no es extraña, si les han reducido tando sus cupos de importacion y los presionan para producir localmente, no hay mucho que hacer o haces el vehiculo aqui o pierdes mercado por que no te dejan meter los carros en el pais.
Última edición por Carlos Wellington el 04 Ago 2008, 03:30, editado 1 vez en total.
Entonces es bien extraña la decisión de la CCA-Mazda de Colombia. La Mazda ha decidido ensamblar algunas unidades del Mazda 6 en Valencia - Venezuela, para cubrir localmente la demanda del modelo sin dejar de producirlo en Colombia... Bueno... ¿si hay tanto problemas por allá, entonces por qué ésa decisión? Vamos a ver cuánto dura la aventura de la CCA en Venezuela... ¿será igual de corta a la vez que intentaron ensamblar el 323 allá?
Es claro, lo hacen para saltarse a las restricciones de carros importados que impuso el gobierno venezolano. Incluso parte la produccion de GM en Colombia y Ecuador se translado al vecino pais, aun cuando el ensamble de vehiculos en Venezuela es mas costoso que los vehiculos importados.
Esta medida es una clara politica que ha fortalecido el ensamble en Venezuela pues han causado que la transnacional automotriz considere aumentar la producción en sus plantas venezolanas.
"La misión del comandante consiste en entrenar durante la paz a sus hombres, para llevarlos a la guerra; y en la guerra, llevarlos a la victoria"
"La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria." NAPOLEON
Andrés Eduardo González escribió::cool: Entonces es bien extraña la decisión de la CCA-Mazda de Colombia. La Mazda ha decidido ensamblar algunas unidades del Mazda 6 en Valencia - Venezuela, para cubrir localmente la demanda del modelo sin dejar de producirlo en Colombia... Bueno... ¿si hay tanto problemas por allá, entonces por qué ésa decisión? Vamos a ver cuánto dura la aventura de la CCA en Venezuela... ¿será igual de corta a la vez que intentaron ensamblar el 323 allá?
Creo que esta en un error amigo Andres, no tengo informacion de que Mazda vaya a ensamblar vehiculos en Venezuela y menos el M-6.
Es mas ante las restricciones del vecino, creo que apuntan con fuerza al mercado chileno y mexicano, sobre todo con el nuevo modelo Mazda 2.
De todos modos me gustaria ver su fuente. S@lu2.
"La misión del comandante consiste en entrenar durante la paz a sus hombres, para llevarlos a la guerra; y en la guerra, llevarlos a la victoria"
"La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria." NAPOLEON
Por supuesto, Alexandermagno: Revista Motor del 30/07/2008, o en la página web www.motor.com.co revista virtual... en la sección de "Industria en Marcha". También envíe un e-mail a la CCA para que ellos me confirmen la noticia...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Buenos días a todos y todas los (as) lectores de este foro creo que esta no es la actitud que debemos de adoptar, nuestros ejércitos son y deberían ser para la defensa de nuestra patria y llevar tranquilidad a los demás, que los lanceros de Colombia son mejores no lo dudo, que tienen experiencia tampoco lo dudo, pero es sublime sus acciones si esas herramienta la utilizan para dale tranquilidad y paz al pueblo, dicho todo esto para nadie es un secreto que los CAZADORES del Ejercito de Venezuela son los mejores, su especialidad cazar enemigo, pero a la vista esta que los SELVATICOS DEL EJERCITO DE VENEZUELA son los mejores de los mejores son los come culebras son los legítimos hijos de la selva, que el pueblo los admiran y los enemigo les tienen pavor, el ejercito de Venezuela es el mejor del mundo, nosotros los venezolanos no sentimos orgulloso porque es el único EJERCITO DEL MUNDO que a salido de sus frontera solo para LIBERAR (corazones, patria espíritus ) y en papeles están nuestro querido ejercito al mando de BOLIVAR libero 6 naciones entre ella COLOMBIA donde hermanos venezolanos ofrendaron su sangre para que ellos sean lo que hoy son “un país LIBRE”, nosotros los venezolano nos sentimos orgulloso de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana solo porque esta el EJERCITO LIBERTADOR, MARINA LIBERTADORA, AVIASION LIBERTADOR, GUARDIA NACIONAL LIBERTADOR. No es casualidad que el ministro de la defensa de Colombia fue forjado como soldado en nuestra muy querida ACADEMIA MILITAR DE VENEZUELA, ustedes me dirán ???. Así que abogo por cada uno de nuestros ejércitos latinoamericanos que día tras día, noche tras noche trabajan por mantener nuestra libertad y paz. Gloria a esos hombres y mujeres que integran las fuerzas armadas de Colombia, Ecuador, Brasil, Paraguay, Bolivia, Argentina, Perú, Uruguay, Chile, los que me faltan y VENEZOLA, que día tras día ellos sacrifican muchas cosas por mantener nuestra LIBERTA Y PAZ, que se extienda esta felicitaciones a aquellos y aquellas que en estos momento están en las selvas latinoamericana, ciudades latinoamericana, a lo largo y ancho de la cordillera Andina, desde el pasifco pasando por el polo sur hasta el caribe-atlántico, desiertos, están en estos momento dando su cuota de sacrificio por nosotros, QUE VIVA LATINOAMERICA. [/list][/url]