"Campaign against the Parthians Mark Antony, 36 BC. Oppius Statianus (legate Mark Antony) guarding the Roman baggage and siege equipment, against the Parthians"
Calvo lo fue desde joven. Al marujón de Suetonio no hay que hacerle demasiado caso, aunque algo dice:
"Se afirma que César era de estatura elevada, blanco de tez, bien conformado de miembros, cara redonda, ojos negros y vivos, temperamento robusto, aunque en sus últimos tiempos le acometían repentinos desmayos y terrores nocturnos que le turbaban el sueño. Experimentó también dos veces ataques de epilepsia, mientras desempeñaba sus cargos públicos. Concedía mucha importancia al cuidado de su cuerpo, y no contento con que le cortasen el pelo y afeitasen con frecuencia, hacíase arrancar el vello, por lo que fue censurado, y no soportaba con paciencia la calvicie, que le expuso mas de una vez a las burlas de sus enemigos Por este motivo, atraíase sobre la frente el escaso cabello de la parte posterior; y también por lo mismo, de cuantos honores le fueron concedidos por el pueblo y el Senado, ninguno le fue tan grato como el de llevar constantemente una corona de laurel"
Suetonio I, 45
Plutarco, que recoge unas palabras de Cicerón, contemporáneo de Julio, dice que se repeinaba un tanto:
... fue Cicerón, que decía que detrás de todos sus proyectos y acciones políticas veía una intención tiránica; y también decía: «Sin embargo, cuando veo su cabellera arreglada con tanta distinción y a César rascándose con un dedo, ya no me parece posible que a este hombre se le haya metido en la cabeza una idea tan criminal como la destrucción de la constitución romana»
Rascarse la cabeza con un dedo era signo de afeminamiento; pero o Julio lo hacía de cachondeo o, muy seguramente, para no despeinarse y que se le notaran las entradas.
Cátulo, que sí lo conoció, algo dice pero no tengo el texto a mano. Más que a por Julio, tira a degüello por un tal Marco Vitrubio Mamurra, amigote del susodicho.
Lo del asunto de rubio, creo que Suetonio lo menciona pero al respecto de Nerón; la parte de César está incompleta.
Luego está el affaire de Bitinia, las miradas de reojo de Sila a ese "joven mal ceñido", lo de la Suburra, los cánticos de los soldados.
Todo a su tiempo y en otro hilo, que ahora me has pillado in albis.
Ah, que se me olvidaba. Caesar, muy a pesar de Don Julio, viene a significar, más o menos (que el término es un tanto arcaico), "con mucho pelo"