Supongo que será un error, propio de alguien bilingüe, pero ese gasto será para sostener el real y su cambio con el dólar, no para el dólar.Lampard escribió: ↑20 Dic 2024, 02:50 En apenas unos días se gastan alrededor de 21 mil millones de dólares para controlar el precio del dólar. Inmediatamente después de gastar 8 mil millones de dólares hoy, no hubo ningún cambio, el precio del dólar sólo cayó un poco, después de que el presidente del banco central concediera una entrevista y negara todas las locuras de los propios miembros del gobierno, es decir, el problema es ese gobierno. Como vivimos sin exagerar, un régimen autoritario, quien gobierna en lugar de resolver las causas, persigue los críticos de gobierno en Internet, tratándolos como especuladores y estafadores que quieren derrocar al gobierno a través de un golpe de estado, básicamente en el Brasil de hoy, siempre hay un golpista y un terrorista en cada esquina, solo criticar al gobierno.
Están amenazando a todos, ministros de estado dicen que el gobierno llamará a la policía federal para investigar y arrestar a todos estos golpistas, este tipo de procedimiento sólo ocurre en dictaduras plenamente establecidas.
El presidente del Banco Central dijo hoy que no son especuladores ni estafadores golpists, dijo que son agentes del mercado y que ese es un movimiento natural del mercado. La tesis de los especuladores y estafadores golpistas es una tesis del gobierno autoritario, reproducida por la prensa, en particular la red Globo.
Mañana está previsto vender otros siete mil millones de dólares para contener el dólar, lo cual es completamente insostenible.
Respecto a eso de «régimen autoritario», también será un error d etraducción. Supongo que quería poner «régimen que no me gusta».
Por otra parte, es lo que ocurre cuando se elige a un delincuente irresponsable. Lo triste es que los brasileños hayan tenido que elegir entre un criminal golpista y un criminal ladrón.