Nueva pelicula belica española?
-
- Sargento
- Mensajes: 224
- Registrado: 30 Jul 2006, 21:04
Nueva pelicula belica española?
Alquien sabe , tiene conocimiento, o algo de que se este aciendo o planeando hacer una pelicula belica española ?? , tipo guerreros o lo que sea.
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19487
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31133
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
He leído en otros foros que en España quieren hacer una película/documental sobre la derrota del almirante inglés Vernon cuando intento tomarse Cartagena de Indias, la batalla olvidada, el héroe de la historia sería Don Blas de Lezo, el héroe olvidado de España, y curiosamente, también de Colombia. Miren que si no es por don Blas, ahora Latinoamérica hablaría inglés y no español....
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Vai
- Sargento Segundo
- Mensajes: 329
- Registrado: 29 Dic 2007, 22:14
- Ubicación: Antiguo Reino de León
Junkers escribió:Hace poco escuché que se iba a hacer una película sobre la guerra civil española de esas de que malos eran los nacionales y que maravillosísimas personas eran los rojos...a ver que nos encontramos.
Seguro que cuenta la historia del abuelo de ZP, ya se sabe quien paga...
"Cuando los árboles se agitan, el enemigo avanza" Sun Tzu (El arte de la guerra).
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 188
- Registrado: 07 Dic 2007, 15:57
Hombre, por supuesto, si ya meten a los malvadísimos franquistas a los que equiparan con Hitler hasta en la sopa, incluidas películas para niños como "El laberinto del Fauno" en la que los nacionales aparecen caracterizados como si fueran una especie de SS y los rojos como la reencarnación del espíritu de la naturaleza...pues en esta que va de eso seguro que precisamente lo de Paracuellos no lo mencionan.
Añado un fotograma de la película que ilustra la peculiar caracterización a la que me refiero:
Solo falta que digan que de noche secuestran niños y se los comen
Añado un fotograma de la película que ilustra la peculiar caracterización a la que me refiero:
Solo falta que digan que de noche secuestran niños y se los comen
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 188
- Registrado: 07 Dic 2007, 15:57
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1074
- Registrado: 20 Oct 2005, 08:56
- Ubicación: Zaragoza, verdadero centro del universo
Muy buenas:
No tienes más que enviar el guión a la productora adecuada. Si hay dinero para producirla saldrá.
Saludos cordiales.
Junkers escribió:Si rodase una película en la que los rojos fueran los malos te aseguro que jamás dejarían que viese la luz y la tacharían de fomentar el fascismo.
Si en cambio hiciera una más de lo malo que era Franco seguro que no había pega ninguna.
No tienes más que enviar el guión a la productora adecuada. Si hay dinero para producirla saldrá.
Saludos cordiales.
- JoseLuis
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 10883
- Registrado: 07 Ene 2003, 00:22
Lo malo de la película "El laberinto del Fauno" es la falta de rigor histórico empleado: el "malo" es un capitán de caballería destinado en la Policía Armada que manda un Escuadrón de ese Cuerpo en la lucha contra los maquis. Todo muy bonito, con caballos etc, peroooooo....
resulta que la Policía Armada, como heredera del Cuerpo de Seguridad y Asalto sólo tenía dos Grupos de Escuadrones de Caballería: el I en Madrid, con un escuadrón en Sevilla, y el II en Barcelona, y la acción, por los detalles del agro, tiene lugar indefinido pero situado o bien en Galicia o bien en la cornisa cantábrica (Asturias o Santander), donde no hubo Caballería de la Policía Armada en toda la existencia del cuerpo;
que el cuerpo era de naturaleza urbana, no rural (ámbito donde ocurre la acción), y que aunque en los momentos más álgidos de la lucha contral el maquis se empleó a unidades mòviles de la Policìa Armada para el bloqueo de caminos y acceso, siempre fueron fuerzas de infantería, es decir, a pie, y a nivel de sección y compañía, y nunca en operaciones a campo abierto, sino en las poblaciones, ya que la lucha rural contra el maquis fue competencia de la Guardia Civil, y en menor medida, y como apoyo, del Ejército;
que a diferencia de la Guardia Civil, que para la investigación tenía (y tiene) su servicio de información propio (el SIGC, también conocido como "la Brigadilla"), la Policía Armada, no, ya que era el "músculo" de otro cuerpo distinto. el Cuerpo Superior de Policía, y dentro de este, de la Brigada de Investigación Social.
Resumiendo, que la Policía Armada, en todas las operaciones en que intervino en la lucha contra el maquis, sobre todo las más sonadas, como la muerte de "Caraquemada", lo hizo a las órdenes y subordinada a funcionarios del Cuerpo Superior; que nunca realizó operaciones de forma autonoma e independiente.
Son esos pequelos detalles en los que el gran público no cae, pero que el entendido sí, y por eso el cine español, en el aspecto bélico, es un desastre mayúsculo, como también pasa cuando se trata cualquier aspecto militar, no solo español sino foráneo, como es en vestir de uniforme negro a miembros de la SS en plena guerra mundial, cuando el uso de ese uniforme se abandonó en favor del feldgrau en 1938 (y sólo volvió a emplearse cuando se movilizaron a reservistas de la SS para el Volkstrum o la defensa del Reich y estos sólo tenían los uniformes negros de los viejos tiempos), y detallitos de esos.
resulta que la Policía Armada, como heredera del Cuerpo de Seguridad y Asalto sólo tenía dos Grupos de Escuadrones de Caballería: el I en Madrid, con un escuadrón en Sevilla, y el II en Barcelona, y la acción, por los detalles del agro, tiene lugar indefinido pero situado o bien en Galicia o bien en la cornisa cantábrica (Asturias o Santander), donde no hubo Caballería de la Policía Armada en toda la existencia del cuerpo;
que el cuerpo era de naturaleza urbana, no rural (ámbito donde ocurre la acción), y que aunque en los momentos más álgidos de la lucha contral el maquis se empleó a unidades mòviles de la Policìa Armada para el bloqueo de caminos y acceso, siempre fueron fuerzas de infantería, es decir, a pie, y a nivel de sección y compañía, y nunca en operaciones a campo abierto, sino en las poblaciones, ya que la lucha rural contra el maquis fue competencia de la Guardia Civil, y en menor medida, y como apoyo, del Ejército;
que a diferencia de la Guardia Civil, que para la investigación tenía (y tiene) su servicio de información propio (el SIGC, también conocido como "la Brigadilla"), la Policía Armada, no, ya que era el "músculo" de otro cuerpo distinto. el Cuerpo Superior de Policía, y dentro de este, de la Brigada de Investigación Social.
Resumiendo, que la Policía Armada, en todas las operaciones en que intervino en la lucha contra el maquis, sobre todo las más sonadas, como la muerte de "Caraquemada", lo hizo a las órdenes y subordinada a funcionarios del Cuerpo Superior; que nunca realizó operaciones de forma autonoma e independiente.
Son esos pequelos detalles en los que el gran público no cae, pero que el entendido sí, y por eso el cine español, en el aspecto bélico, es un desastre mayúsculo, como también pasa cuando se trata cualquier aspecto militar, no solo español sino foráneo, como es en vestir de uniforme negro a miembros de la SS en plena guerra mundial, cuando el uso de ese uniforme se abandonó en favor del feldgrau en 1938 (y sólo volvió a emplearse cuando se movilizaron a reservistas de la SS para el Volkstrum o la defensa del Reich y estos sólo tenían los uniformes negros de los viejos tiempos), y detallitos de esos.
ULTIMA RATIO REGIS
- Rotax
- Coronel
- Mensajes: 3515
- Registrado: 11 May 2006, 00:13
- Ubicación: Bilbao
Junkers escribió:Solo falta que digan que de noche secuestran niños y se los comen
Cuando todos sabemos que esto era un edén, un jardín de las delicias digno de Walt Disney, donde los niños crecían felices, ignorantes de la maldad..
Nosotros somos los países auténticos, no las fronteras trazadas en los mapas con los nombres de hombres poderosos.
Katharine Clifton en "El paciente Inglés"
Katharine Clifton en "El paciente Inglés"
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 188
- Registrado: 07 Dic 2007, 15:57
Rotax escribió:Junkers escribió:Solo falta que digan que de noche secuestran niños y se los comen
Cuando todos sabemos que esto era un edén, un jardín de las delicias digno de Walt Disney, donde los niños crecían felices, ignorantes de la maldad..
No era un edén precisamente...pero los nacionales no eran las SS y lo que si que no era un edén era la república ni los republicanos eran los felices hombres de los bosques que luchaban por el bien.
Creo que no haría falta empezar a enumerar las cosas que hacían tan poco democrática y liberal a la II República, pero a mi desde luego no me gustaría haber vivido la visión de los conventos ardiendo, los republicanos violando a las monjas y la Guardia de Asalto matando a los rivales políticos del gobierno de turno...y todo eso antes de la guerra
- JoseLuis
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 10883
- Registrado: 07 Ene 2003, 00:22
Rotax escribió:Cuando todos sabemos que esto era un edén, un jardín de las delicias digno de Walt Disney, donde los niños crecían felices, ignorantes de la maldad..
No, no era un eden. Hubo una guerra civil muy dura, y muchos niños crecieron sin padres, porque esto es lo que les hicieron a sus padres los de la "memoria histórica":
La diferencia es que 1964 se dictó una ley que declaraba prescritos todos los crímenes cometidos en la guerra civil, cuando en los países democráticos se dictaban leyes con caracter retroactivo para declarar delitos conductas que no lo eran en el momento de cometerse, o para declarar que los delitos eran imprescriptibles.
ULTIMA RATIO REGIS
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 188
- Registrado: 07 Dic 2007, 15:57
Completamente de acuerdo con JoseLuis
Lo que pasa es que con la ley de des-memoria histórica acabarán diciendo que eso es mentira...porque cuando se pidió que incluyera la exhumación de las fosas comunes de Paracuellos, los amiguitos de la "memoria histórica" dijeron que eso era cosa del pasado (¡?!) y bueno, pues se borrará todo rastro del franquismo, los asesinados por los rojos seguirán enterrados y las nuevas generaciones se creerán las historias que les cuentan las películas y series televisivas de los de siempre y a Carrillo le seguirán dando premios en vez de meterle en la cárcel.
Lo que pasa es que con la ley de des-memoria histórica acabarán diciendo que eso es mentira...porque cuando se pidió que incluyera la exhumación de las fosas comunes de Paracuellos, los amiguitos de la "memoria histórica" dijeron que eso era cosa del pasado (¡?!) y bueno, pues se borrará todo rastro del franquismo, los asesinados por los rojos seguirán enterrados y las nuevas generaciones se creerán las historias que les cuentan las películas y series televisivas de los de siempre y a Carrillo le seguirán dando premios en vez de meterle en la cárcel.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Pinterest [Bot] y 1 invitado