Un saludo

Mralexz3 escribió:Esque en el otro maldito hilo se habla de todo hasta si en la pescaderia sube el bonito, centollos o cangrejos de rio....
Decir que lo de los autobuses me parece vergonzoso
Por no decir que me dan asco esas 1º pruebas fisicas con razon luego abandonan tantos.... se piensan que el entrenamiento es como cuando jugabas a futbol o algo asi....
Y que kerigma explico muy bien lo que pretendo hacer si veo mucha intenciond e la gente a ir a las unidadesd e montaña =D
Siempre he pensado que la unica manera de abrir varios ciclos seria con una guerra... sera la de Libia?
Dia 21 las pruebas =D!!!!
WoRneD escribió:Y otra, los que se creen que la guerra es un videojuego, pelicula o jugar al airsoft (sin desprestigiar ninguna de las tres acciones) y se alistaran solo por la idea, de "creer, que entraran en guerra, flipados que hay muchos y habra mas, despues de lo que esta a punto de pasar, recordad si no, cuando la guerra de Irak, que con tan solo 2 meses te mandaban al frente, no habia cientos, si no miles de "patriotas" (de la clase obrera siempre, salvenos de tener a un hijo de papa entre las filas de soldados), que se alistaban con la idea de querer ir a matar, degollar, asesinar y hacer todo aquello que hasta hace dos dias hacian en un videojuego, lo curioso es, que la mayoria despues de llevar alli pocos dias, ya pedian a gritos (es una exageracion, pero si mandaban emails, cartas, llamadas, siempre despues de la censura que recibian y reciben alli), queriendo volver de aquel lugar.
Kerigma89 escribió:Pues hasta la Segunda Guerra Mundial la frustracion mayor del soldado era entrar en combate.
Ahora, la mayor frustración de un soldado es ir a la guerra, y no pegar ni un solo tiro. Y el mayor trauma es no encontrar una causa digna para darlo. Antes se luchaba por la libertad, por la autodeterminación, en suelo patrio. Ahora simplemente, van, ven, y vuelven.
Hay interesantes estudios sociologicos sobre la incertidumbre con la que vuelven los soldados de los conflictos modernos. Donde no se conoce al enemigo ni la razón por la que luchan, y encima, vuelven sin disparar ni una sola vez.
Kerigma89 escribió:Pues hasta la Segunda Guerra Mundial la frustracion mayor del soldado era entrar en combate.
Ahora, la mayor frustración de un soldado es ir a la guerra, y no pegar ni un solo tiro. Y el mayor trauma es no encontrar una causa digna para darlo. Antes se luchaba por la libertad, por la autodeterminación, en suelo patrio. Ahora simplemente, van, ven, y vuelven.
Hay interesantes estudios sociologicos sobre la incertidumbre con la que vuelven los soldados de los conflictos modernos. Donde no se conoce al enemigo ni la razón por la que luchan, y encima, vuelven sin disparar ni una sola vez.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 1 invitado