



Te lo dices tu todo.Bomber@ escribió:Lo curioso de la noticia posteada por Tercio Norte diría que es que ya la propia Alemania espera tener que mantener sus Panavia Tornado volando hasta bien entrados los años 30 (que interpreto como que no preveen tener ningún nuevo parato volador "medio operativo" hasta casi 2040).
En otras palabras: que casi buscan un sustituto para Tornado y para EF2000, este último aún pudiendo aguantar un poquito más (o eso se espera).
Pues sigo sin entenderlo, ni siquiera es 'su' avion, Panavia era un consorcio...Bomber@ escribió:Me parece que si Alemania sólo quisiera sustituir sus Panavia Tornado haría un programa específico para ello. Ni OCCAR ni socios ni nada: concurso para que los fabricantes presenten ofertas y escoger la que más les convenza. Por eso pienso que en realidad desde Alemania se está preguntando al resto de socios europeos ¿queréis que la UE sea un país?
Si.Ahora que estamos a punto de ser una referencia en el mundo vamos a cambiar ????
Claro que se cae. Porque no queremos darnos cuenta de que el cambio que ha habido en este tiempo no es de plataformas sino de manera de volar y combatir. ¿De verdad pensais que por poner una pantalla o tres y con quitar la palanca de aquí y ponerla allí porque tenga pinta vintage ya está el asunto liquidado?Evidentemente ya se suponían muchos cambios para la T3B, pues por unos pocos mas…. no se va a caer el mundo,
¿Cuantos diseños furtivos actuales parten de la base de un modelo no furtivo? Ninguno.Otra cosa es que se tome la base del Tifón y se le haga un "reboot" furtivo. Eso si sería factible.
Sí, un consorcio de "Alemania+Gran Bretaña+Italia". Lo sé, como también sé que "Gran Bretaña" e "Italia" están muy comprometidas con el F-35. Lo que me quería referir es que lo que anuncian es el programa de sustitución de los Tornados operados por Alemania.Roberto Gutierrez Martín escribió:Pues sigo sin entenderlo, ni siquiera es 'su' avion, Panavia era un consorcio...Bomber@ escribió:Me parece que si Alemania sólo quisiera sustituir sus Panavia Tornado haría un programa específico para ello. Ni OCCAR ni socios ni nada: concurso para que los fabricantes presenten ofertas y escoger la que más les convenza. Por eso pienso que en realidad desde Alemania se está preguntando al resto de socios europeos ¿queréis que la UE sea un país?
Ciertamente, son sólo suposiciones mías (y haces muy bien en recalcarlo). Dicho esto no sé por qué mencionas un MALE, para mí el programa de MALE europeo y el de sustitución de los Panavia Tornado operados por los alemanes son, en principio, diferentes. Simplemente se han anunciado con pocos días de diferencia... así lo ha escogido Alemania.Roberto Gutierrez Martín escribió:O acaso si solo es A/S (por que se dispone de Tifon) estemos hablando de un UCAV de altas prestaciones, y no un MALE.
Sea como sea, el tifon está a años luz de tecnologia, fusion de sensores, capacidades y remanente de horas del Tornado. Lo que dicen es lo que dicen (solo Tornado) el resto lo supones tu y, permiteme, sin base alguna.
Más o menos... el Tornado viene a ser un cazabombardero pesado. El F-35 creo que cabría considerarlo como "cazabombardero medio" (al igual que Rafale, Gripen NG, EF2000,...). Hay otra pregunta que creo que Alemania lanza a los socios europeos: ¿La UE, como país-potencia mundial, necesita cazabombarderos pesados?ASCUA escribió:Porque si hay un avión y una misión a la que el F-35 puede sustituir con enormes garantias, es al Tornado. Solo había que comprarlo...
El problema diría que es de toda la "europa occidental". Hay que tomar decisiones... y la sensación es que se aplazan y vuelven a aplazar... y me parece que Alemania se ha cansado de esta situación y ha decidido preguntar "en serio".ASCUA escribió:Ahora a esperar que nosotros nos añadamos (que resulta que el FSCA nuestro "calca" la idea alemana) y Suecia (se me ocurre que tienen el mismo problema de fondo que los alemanes, quedar fuera de juego), y que Francia no se añada (para evitar que se acabe convirtiendo en otro parto de los montes) o acceda a "partir" de la base del Tiffie, cosa inaudata si se diera el caso...
En todo caso ahí está el Tifón para modificarlo profundamente hasta llegar a un furtivo y ahí está el programa (tanto el del Tiffie como el del Tornado) para no caer en los mismos errores, otra tercera vez...
Y que tiene de raro?Bomber@ escribió: Y, en ese sentido, es como si se anunciara que España lanza un programa europeo de diseño de un nuevo cazabombardero para sustituir a los F-18 Hornet. A mí me parecería "algo raro" y por tanto buscaría "alguna explicación".
Pues eso he dicho, que si acaso andan pensando en un UCAV muy diferente del MALE, en cualquier caso lo recalcaba por que 'eso' no puede relevar al tifón.Roberto Gutierrez Martín escribió:O acaso si solo es A/S (por que se dispone de Tifon) estemos hablando de un UCAV de altas prestaciones, y no un MALE.
Ciertamente, son sólo suposiciones mías (y haces muy bien en recalcarlo). Dicho esto no sé por qué mencionas un MALE, para mí el programa de MALE europeo y el de sustitución de los Panavia Tornado operados por los alemanes son, en principio, diferentes.
Una auténtica paja mental.Y ésta última parte es, para mí, la relevante. De ahí que entienda que "la explicación" al anuncio de este programa en realidad se refiera a una pregunta sobre si se quiere que la UE sea un país (y a qué velocidad).
Otra paja mental.Hay otra pregunta que creo que Alemania lanza a los socios europeos: ¿La UE, como país-potencia mundial, necesita cazabombarderos pesados?
España se cansó antes, somos la repera.El problema diría que es de toda la "europa occidental". Hay que tomar decisiones... y la sensación es que se aplazan y vuelven a aplazar... y me parece que Alemania se ha cansado de esta situación y ha decidido preguntar "en serio".
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 0 invitados