
Saludos.
ñugares escribió:Bomber@ escribió:El tema es que la consulta ya ha sido planteada,
Y?? como si yo planteo mañana quitar las competencias a la generalidad , tan ilegal como lo otro .así que no creo que pueda haber marcha atrás.
puedes creer lo que quieras , aquí no se trata de marcha a tras ni marcha adelante se trata de la ley .
ñugares escribió:la solución es la ley y si alguien se la salta la ley es la que tiene que actuar , eso es seguridad jurídica no lo que tu propones , que para ti seguridad jurídica significa que unos se saltan la ley y para contentar al personal hay que cambiar la constitución .
[...]
por que leches voy yo después a respetar alguna ley ?? , eso si que es inseguridad juridica , es el no acatar las leyes y hacer lo que me venga en gana .
Luis M. García escribió:Ni rumbo de colisión ni leches, descarrilo con todas las consecuencias... Cualquier cosa antes que ceder al chantaje del iluminao.
Bomber@ escribió:Luis M. García escribió:Ni rumbo de colisión ni leches, descarrilo con todas las consecuencias... Cualquier cosa antes que ceder al chantaje del iluminao.
Hablas "del iluminao" como si fuera cosa de una persona. ¿De veras eres capaz de identificar a algún "líder" político que sea -"por sí mismo"- capaz de movilizar al personal?Para que veas que no quiero ponértelo demasiado difícil puedes citar a cualquiera de España, no lo limito a sólo Cataluña.
Pero lo que de verdad quería contestarte (también a Autentic ), es que el choque de trenes podría aceptarlo... si hubiera garantías de que "ningún inocente va a resultar dañado". Como no creo que haya tales garantías considero que hay que evitar tal "choque"... e incluso "un descarrilamiento".
Bomber@ escribió:Me quería referir a que yo quiero "otra democracia". Considero que los actuales políticos me representan mal, así que quiero participar más activamente en aquellas cosas que me afectan, quiero que se me consulte (no sólo el 9-N, muchas más veces).
Bomber@ escribió:A partir de ahí: en Cataluña hubo movimientos populares exigiendo una votación... y varios partidos se han comprometido a realizarla. Mi punto de vista es que "por fin" algunos representantes políticos empiezan a hacer un poco de caso a sus representados... y eso hay que fomentarlo. Por tanto estoy decidido a no votar a quien no apoye la consulta.
Bomber@ escribió:Quiero creer que muchos, muchos catalanes piensan en esto como yo... por lo que retirar la consulta podría equivaler, para quien lo hiciera, a convertirse en un "cadáver político" en Cataluña (al menos durante una buena temporada). Por eso es por lo que no creo que pueda haber "marcha atrás".
Bomber@ escribió:Creo que ya he expuesto lo que opino de la ley en España (que se persigue su cumplimiento de forma "arbitraria"). Por ello quiero cambiar la Constitución, porque la actual no se cumple (ni se ha cumplido) más que en ciertas circunstancias, y no en su totalidad (y lo mismo ocurre con las leyes que "emanan" de ella).
Como ejemplo creo que ya he citado la "Amnistía fiscal" (tanto del PP como del PSOE)... ¡y sin cambio constitucional!. Así que creo que más bien lo que deberías preguntarte es ¿por qué querrías respetar alguna ley española?
ñugares escribió:Pues yo opino peor de los reinecillos de Taifas y sus mesías , que son con mucho mas arbitrarios y encima se saltan las leyes cuando les interesa
ñugares escribió:déjate de chorradas las amnistías fiscales son perfectamente legales , las hacen en todos los Países de tanto en tanto , podrás estar a favor o en contra , decir que son ilegales una chorrada como la de la seguridad jurídica , que después abogas por saltarte la ley .
Bomber@ escribió:Si, como creo, vienes a decir que hay quienes se saltan arbitrariamente las leyes, y eso sucede en España... entonces creo que estaremos de acuerdo en que hay inseguridad jurídica en España.
Bomber@ escribió:Sí claro, puede ser legal cambiar las "reglas del juego" para unos cuantos durante un periodo de tiempo determinado (aunque otros -como el PSOE- no lo tienen tan claro y presentan recurso de inconstitucionalidad cuando es el PP quien hace la amnistía -recurso que, por cierto, no tengo noticia de que se haya sentenciado, sólo sé que se admitió a trámite-).
Bomber@ escribió:De hecho yo me conformo con eso: no abogo por saltarse ninguna ley, prefiero un "Clarity Act" (tipo el canadiense) para España.
ñugares escribió:Bomber@ escribió:De hecho yo me conformo con eso: no abogo por saltarse ninguna ley, prefiero un "Clarity Act" (tipo el canadiense) para España.
me vuelvo a alegrar , usted prefiere y a mi me parece correcto por su parte , de ahí a que tuviéramos que cambiar la constitución y encima lo que algunos abogan por que ellos lo vale ...... pues no .
ñugares escribió:pero la realidad es que ni se quiere un cambio , ni una financiación justa , ni chorradas de seguridades jurídicas , se pretendió en su momento saltar del barco de una España que pensaron que se hundía , dejar deudas a otros y encima reírse.
Pues España no se hundió y Mas y sus secuaces tienen un grave problema![]()
Bomber@ escribió:La Constitución hay que cambiarla. Estoy convencido de ello.
Bomber@ escribió:Se independice Cataluña o no, España se merece que las leyes se cumplan... porque sería el primer paso para desmontar las redes clientelares de nuestros "representantes políticos".
Bomber@ escribió:Si no se logra eso: me temo que cada vez nos pareceremos más a una "república bananera", en su versión "monarquía platanera".
Bomber@ escribió:NOTA: con una nueva Constitución, que creyera que se fuera a cumplir, muy probablemente yo no votaría por la independencia.
Bomber@ escribió:Y mientras llega esa nueva Constitución... creo que es necesario una "Clarity Act": Que se "esquive como sea" lo que dice la actual Constitución para evitar el choque de trenes.
Bomber@ escribió:Si eso es lo que cree que ha pasado/está pasando en Cataluña... no puedo alegrarme. Seguro que hay quien, en Cataluña, actúa como usted ha escrito, pero estoy convencido que son una minoría muy minoritaria. Yo no quiero hacer lo que no me gustaría que me hicieran a mí, y duele que se me atribuya algo así.
Bomber@ escribió:El "anticatalanismo" es otro problema de España.
Bomber@ escribió:Y reitero que, en mi opinión, "el molt honorable" simplemente tiene el mérito de encauzar "el nacionalismo catalán", no es un "líder". Dudo que haya "líderes políticos" en España.
Luis M. García escribió:Hombre, por mi parte mientras no retiren el órdago del 9-N me cagaré en los muertos de quien les de ni un gramo de oxigeno. Ni rumbo de colisión ni leches, descarrilo con todas las consecuencias... Cualquier cosa antes que ceder al chantaje del iluminao.![]()
Saludos.
Luis M. García escribió:Imposible, no hay tortilla en la que no se rompan los huevos. Ahora preocupan los inocentes? Eso alguien se lo debería haber planteado antes de lanzar el órdago.
Se ha de llegar al descarrilo, choque de trenes o lo que sea; no se puede estar constantemente echando envites, llegó la hora de que cada cual juegue su mano y se vean las cartas y las apuestas que hay detrás.
Apónez escribió:Bomber@ escribió:La Constitución hay que cambiarla. Estoy convencido de ello.
¿Por que hay que cambiarla y en que?
Valerio escribió:¿En qué?
Fácil, pollo. Se cambia toda, hasta la última coma; como mínimo votar si se mantienen los puntos generales o se cambian.
¿El porqué?
Eso para cuando tenga ganas de escribir. Además, mi jacobino interior ya ha desbarrado varias veces al respecto.
Pero existiría un problema. Si uno quiere cambiarla, por ejemplo, porque le repele esa "democracia" en la que "un hombre no es un voto", ¿habría que cambiar el sistema de voto antes?.
Apónez escribió:Y supongo que si sale lo que a ellos no les gusta
Por cierto, los alemanes llevan sin cambiar la suya más tiempo que nosotros, no digamos los franceses, debo suponer que son menos "democráticos" entonces
Valerio escribió:pedazo de girondino.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado