Que el señorito esté dando pequeños picotazos, no significa que como pasó en La Palma, no pueda dar un jodido susto.... que ya me lo creo todo y que de la misma situación de la palma, se "aceleró".Domper escribió: ↑17 Feb 2025, 15:24A buenas horas, que dicen. Porque el enjambre sísmico se produjo en noviembre, y en el mes y medio que llevamos de año se han producido muy pocos temblores, y ninguno de magnitud superior a 1,5. Tampoco hay deformación ni cambios en la emisión de gases.Ocell Dodo escribió: ↑15 Feb 2025, 01:26 ¿Riesgo de erupción del Teide? Crece la actividad sísmica en Tenerife: "La situación es anómala, estamos muy pendientes"
A los pies del Teide, la población está expectante. "No nos apetece darle muchas vueltas, pero la posibilidad de que entre en erupción en algún momento próximo existe y nos genera inquietud", cuenta una tinerfeña.
https://www.elconfidencial.com/espana/i ... s_4063863/
En cualquier caso, el volcán de la Palma ya demostró que la prealerta puede ser muy corta (y ha habido casos de volcanes muy vigilados con prealertas aun menor), pero no hay indicios de erupciones a corto plazo. Menos mal, porque los estratovolcanes me dan mucha grima, y el complejo de las Cañadas tiene antecedente de erupciones cataclísmicas. No en tiempos históricos, pero sí relativamente recientes: las «Bandas del sur» (depósitos de piroclastos producidos por coladas piroclásticas y nubes ardientes) se formaron tras un enorme deslizamiento (la que formó Las Cañadas) y erupciones posteriores, con una antigüedad entre 750.000 y 130.000 años. Hay formaciones de menos de 10.000 años (del Holoceno).
https://sge.usal.es/archivos_pdf/g12tri ... nerife.pdf
Llegará un momento en el que el Teide se derrumbará (esperemos que sea más tarde que pronto), con una erupción que será, como mínimo, como la del St. Helens de 1980
https://en.wikipedia.org/wiki/1980_erup ... St._Helens
Saludos
Sobre derrumbes (mas grandes que el clamado de la palma), ya ha habido por aqui, ya contamos Güímar, la Orotava (varios), Micheque, Icod y alguno me dejo...
https://bgm.revistas.csic.es/index.php/ ... ew/114/118
Las bandas del sur.... las series de Diego Hernandez (0.37-0.18).... La "tercera" caldera dentro del circo de las cañadas y la mas al este (actualmente en la zona del Portillo).
https://www.geo.arizona.edu/~reiners/Edgaretal2007.pdf

Y antes de esto, tenemos Ucanca (1,56-1.02) y Guajara(0.8-0.56) en menos de dos millones de años.
https://link.springer.com/article/10.10 ... /figures/3
Entre los 3 km cubicos (Arafo, Fasnia, etc, osea VEI 5 como Santa Elena), a la gran erupción de Fasnia (13 km cubicos, VEI 6). Ya no contemos la gran erupción de "Abrigo"...20 Km cubicos (se le cataloga el "abuelo" del teide y la erupción que creó el valle de Icod), otro VEI 6 alto, y despues hay erupciones radiales, como la caldera del rey (un VEI 4)
https://www.sciencedirect.com/science/a ... 7323001774
Sinceramente, los ultimos 2 millones de años, han sido de lo mas "animado"...
https://www.sciencedirect.com/science/a ... 7323000343
Recordemos que por los estudios, el Teide - Pico Viejo, solo tendría menos de 200000 años.
https://link.springer.com/article/10.10 ... 22-00698-5
Montaña blanca, uno de los "mas" recientes (alrededor de 2000 años), se le cataloga como un VEI-3
https://link.springer.com/article/10.1007/BF00301292
otras "ignimbritas" Fasnia (Diego Hernandez) y Adeje (Ucanca), una pena que estén tras un muro de pago.

