cual de los 2 es mejor¿?decir motivos.
saludos

carlos perez llera escribió:¿Ya?, ¿ y si uno no quiere como presi ni al Sr,. Rodríguez Zapatero ni al Sr. Rajoy, que hace, se come los mocos?
saludos
Juan de Austria escribió:¿Es que no estamos en un sistema bipartidista?la ley actual electoral(Sistema D'Hondt)favorece el bipartidismo,que además deben gobernar con partidos nacionalistas cuando están en minoría los gobiernos elegidos,y estos partidos "nacionalistos" tienen menos votos que otras formaciones nacionales(como IU o UPyD),en una democracia donde supuestamente el voto de las personas las hace iguales y vale lo mismo,es más fácil lograr un escaño en Soria que en Madrid,por ejemplo,cuando debería valer igual los votos efectuados en las diferentes provincias españolas.
¿Por qué no cambiar los escaños a una circunscripción única nacional como en las europeas?
Porque a los dos partidos de turno,que nos tienen aborrecidos con sus niñerías y sus campañas no les conviene,y así seguiremos por los siglos de los siglos...o mayoría absoluta o pactar con nacionalistas,además de siempre estar viendo a los mismos de siempre...
Aupa Rosa Díez!
Juan de Austria escribió:El bipartidismo no aporta nada,al final los dos partidos son el mismo perro con distinto collar,por eso se necesita savia nueva y diferentes ideas para aportar.
¿Qué hacemos nos remontamos más de 100 años atrás al Pacto del Pardo que establecía el turno entre el Partido Conservador de Cánovas y el Partido Liberal de Sagasta?¿Volvemos al pucherazo y a los caciques?
Me gustaría saber el porcentaje de población española que nunca ha cambiado su voto,veríamos que democracia más triste la nuestra.
Juan de Austria escribió:Gaspacher estoy de acuerdo contigo,pero estarás conmigo que conseguir un escaño cueste menos votos en un sitio que en otro no es verdaderamente democrático.
Sobre las listas abiertas totalmente de acuerdo,pero no creo que cambiara mucho lo que la gente vote,ya que la gente seguiría votando lo mismo,porque un porcentaje muy alto no mira ni el programa electoral y siempre vota lo mismo,para mí mayor problema es que un partido nacional con los mismos votos que un partido nacionalista tenga menos escaños,es absolutamente injusto.
Pero todo sea por avanzar hacia una democracia más democrática,valga la redundancia.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado