
No quiero hacer spoiler, como dije, pero recuérdese que hablé de las reglas de la robótica y algo dejé caer sobre saltárselas (Zeroth Law).
Y como ya he dicho, este tipo de HA es la que más me atrae, por el contrario cuanto más derive hacia la ficción histórica pura y dura me resulta de menos interés, aunque para gustos colores.wiki escribió:En la historia contrafactual rigurosamente académica se debe buscar cumplir los siguientes requisitos:
Punto de divergencia
Conocido también como punto de partida o condición contrafactual, éste es el acontecimiento histórico que marca la diferencia entre nuestra historia y la historia alterna.
El punto de divergencia debe ser históricamente interesante y plausible.
Unicidad del punto de divergencia
En la forma más rigurosa de la historia contrafactual debe existir un único punto de divergencia. Todas las diferencias históricas que se planteen deben estar encadenadas como consecuencias del punto de divergencia.
Sentido histórico
Un trabajo serio de historia alterna debe partir del punto de divergencia y no de las consecuencias. Esta suele ser una de las mayores diferencias entre la historia contrafactual académica y la ucronía como género literario.
En ocasiones, sin embargo, puede ser interesante la otra pregunta: en lugar de preguntarnos «¿Qué hubiera pasado si ...?», podríamos preguntarnos «¿Qué hubiera tenido que pasar para que ...?». En un trabajo riguroso, la respuesta a esta pregunta debería regresarse a la primera pregunta y comenzar a elaborar desde ahí.
Plausibilidad
No sólo el punto de divergencia debe ser plausible: todos los eventos que se derivan deben serlo igualmente. Si la premisa contrafactual, parte de que Chamberlain hubiera permanecido al frente del Reino Unido durante toda la segunda guerra munidal, esto no implica que automáticamente el CI de Hitler hubiera aumentado previniéndolo de cometer los errores que cometió en nuestra historia.
tercioidiaquez escribió:debe ser divertido o por lo menos curioso
Hasta ahí de acuerdo, pero en lo restante veo que no me ha entendido VM. No hablo de libros o novelas, sino de aquí mismo.Gaspacher escribió:toda ucronía e historia alternativa no es historia
Valerio escribió:Acertado el hilo. Poner las ucronías, WIs y similares en su sitio, esto es, en el 'Área Libre' y no esas que pululan por los hilos de historia propiamente dicha.
Un traslado en masa tenía que haber de los temas de ese género.
No negara Vd que como poco el argumento es originalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lo_que_el ... llev%C3%B3
El narrador de la novela es Hodgins «Hodge» McCormick Backmaker, quien escribe un diario de su vida en nuestra línea de tiempo en el año 1877. Hodge nació en 1921 en la línea de tiempo alternativa, en la ciudad de Wappinger Falls. A los 17 años viajó a Nueva York, la ciudad más grande de los Estados Unidos (y sin embargo, un remanso comparada con algunas ciudades de la Confederación) en un intento desesperado para obtener el ingreso a un colegio superior o una universidad. Luego de que le roban sus pocas posesiones, entra en contacto con la Grand Army of the Republic, una organización nacionalista que trabaja para restaurar la gloria pasada de los Estados Unidos mediante actos de sabotaje o terrorismo. Uno de los operativos de la Grand Army consiste en la falsificación de moneda española, con el objetivo de provocar la guerra entre la Confederación y la Unión Alemana en territorios españoles, evitando que Estados Unidos continúe siendo el campo de batalla entre ambas potencias. A pesar de mantenerse crítico de las actividades e la organización, Hodge acepta trabajar y alojarse con un miembro de la Grand Army en una librería. Contento de trabajar por comida y por las oportunidad de leer a toda hora, Hodge permanece en la librería por seis años antes de dejar Nueva York para ir a Pensilvania.
Las aspiraciones de Hodge de convertirse en un historiador para investigar la guerra entre el Norte y el Sur se vuelven realidad cuando se une a un grupo auto suficiente de científicos llamado Haggershaven. Allí conoce a un científico que está desarrollando la máquina del tiempo. En 1952, Hodge tiene finalmente la oportunidad de ver la batalla de Gettysburg en persona. Usando un reloj especial que le permite controlar las líneas del tiempo, retrocede hasta 1863, donde inadvertidamente causa la muerte del oficial confederado que ocupó Little Round Top durante la batalla. En el tiempo de Hodge, la Confederación había ocupado la colina y ganado la batalla de Gettysburg, preparando el camino para su victoria sobre la Unión en Filadelfia un año después; en esta línea de tiempo, sin embargo, la brigada del coronel Strong Vincent y el Regimiento 20º de Infantería voluntaria de Maine comandado por Joshua Chamberlain ocupan la altura temprano y repelen exitosamente el avance confederado. En la novela Hodge asegura que Little Round Top es la clave de la batalla, y en consecuencia de la guerra. La acción de Hodge efectivamente da la colina a la Unión, con lo que los acontecimientos se desarrollan según nuestra línea temporal y el Sur pierde la batalla. Con la historia cambiada Hodge descubre que es incapaz de volver al futuro y queda atrapado en esta línea de tiempo. La trama concluye con Hodge explicando el motivo que lo llevó a escribir su historia, y se pregunta si al destruir el futuro del tiempo en el que él nació, destruyó también la posibilidad de los viajes en el tiempo.
Una nota editorial al final del relato explica cómo un tal Frederick Winter Thammis encontró el diario de Hodge mientras remodelaba su casa en 1953. El padre de Thammis había conocido a Hodge de pequeño, y creció escuchando sus historias sobre un mundo alternativo, pero no pensó que estuviera totalmente cuerdo. Thammis destaca que encontró también un reloj de singular diseño junto al manuscrito, y cita un libro de historia contemporánea que afirma «que la falla de los confederados en ocupar Little Round Top fue un error con consecuencias trascendentales».
O acabar en un frenopático.Gaspacher escribió:Si trasladando a una única persona del siglo XXI a por ejemplo 1880 puedes cambiar el mundo hasta un punto irreconocible...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados