Parece que lo mejor es permitir que la ómicron se propague, no es raro entonces el pánico que ha generado y ver a las autoridades haciendo todo lo contrario. Que desastre de gente.

Tampoco se necesita. Previamente a la aparición de esta nueva variante ya se había alertado de tal riesgo. Por ejemplo, en MIcrobioblog se indicó que a la hora de vacunar o no a niños, había que considerar si esas vacunas no serían más efectivas en el Tercer Mundo, no solo para salvar la vida de sus habitantes, sino para proteger al «Primer Mundo» al disminuir el riesgo de aparición de nuevas variantes.
Creo que si no saben por que el impacto del coronavirus a sido mucho menor en África, mucho menos pueden saber en que manera afecta la vacunación la evolución del virus, que ya se sabe tiende a evolucionar en cepas mas contagiosas y menos mortales en un ambiente sin vacunas, entonces es de sentido común, permitir que las nuevas cepas como ómicron, que según se sabe causa solo síntomas leves, se esparza por el mundo y no montar un circo del desastre.Domper escribió: ↑02 Dic 2021, 10:28Tampoco se necesita. Previamente a la aparición de esta nueva variante ya se había alertado de tal riesgo. Por ejemplo, en MIcrobioblog se indicó que a la hora de vacunar o no a niños, había que considerar si esas vacunas no serían más efectivas en el Tercer Mundo, no solo para salvar la vida de sus habitantes, sino para proteger al «Primer Mundo» al disminuir el riesgo de aparición de nuevas variantes.
Esa cuestión ya se ha dirimido y se ha decidido vacunar, ya que se ha comprobado que los niños están siendo responsables de buena parte de los brotes (de la mitad en España, donde la tasa de vacunación en adultos es muy elevada) y un número relativamente pequeño de dosis (en niños se emplea la tercera parte) permite «blindar» a la población.
La cuestión es que, para que aparezca una nueva variante, se necesitan dos cosas:
¬– Un número muy elevado de virus. El SARS-CoV-2 tiene una tasa de mutaciones relativamente baja, y la probabilidad de aparición de una variante más infecciosa es astronómicamente bajo; pero si hay muchas personas infectadas, y además al no estar inmunizados su carga viral es muy elevada, acaban apareciendo.
– Que esa variante pueda difundirse. Si aparece en una zona con alta tasa de inmunidad (natural o artificial) donde además se guarden medidas de protección, será probable que esa nueva variante se extinga al curarse el enfermo en el que apareció, o se propague a unas pocas personas antes de que se extinga. Pero en países superpoblados, donde la gente vive hacinada, no hay medidas de protección, y no hay apenas inmunidad, esa nueva variante se difunde con facilidad.
Así que el retraso de las vacunaciones en el Tercer Mundo, sobre todo en África, ya se sabía que era un factor de riesgo. Otra cuestión, la estrategia a seguir, que en eso entran muchos factores. Por ejemplo, para lograr que más del 90% de la población de España quede inmunizada (lo que se cree que ya proporcionará inmunidad de grupo, al menos parcial) se requieren «solo» cinco millones de dosis, que no sacan de pobre a Sudáfrica. Tampoco es ninguna burrada ir protegiendo zonas del planeta, en vez de dejarlas a medias, lo que requerirá muchas más dosis de refuerzo.
Saludos
El asunto del SARS y el MERS es que su carga viral en nariz y garganta es muy poca por lo que solo es contagioso cuando el paciente ya esta en cama y tiene tos incontrolable (si la tiene) que le permita al virus salir de los pulmones y por ese motivo muchos contagiados y muertos fueron en la salas de emergencia y cuidados especiales de hospitales.Domper escribió: ↑02 Dic 2021, 10:43 Por cierto, la selección natural (o sea, la probabilidad de que una nueva variante se difunda) depende de varios factores, y uno interesa, y mucho (va rollo).
El primero, del tipo de mutación. En eso, el SARS-CoV-2 no lo tiene fácil, pues la proteína S, la que produce la respuesta inmune, es la responsable de la entrada en la célula. Se ha postulado que cambios importantes, que hagan las vacunas menos efectivas, también harán que esa proteína fracase y el virus no se adhiera a las células (y sea menos infeccioso). Es uno de los motivos por los que la tasa de aparición de nuevas variantes es mucho menor que con la gripe.
El factor que nos interesa, es que normalmente las variantes que produzcan más casos leves o asintomáticos serán las que más se difundan. Un enfermo grave contagia mucho menos, como se ha visto con el SARS y el MERS. Uno leve no es diagnosticado y tiene muchos contactos, y acaba infectando a más.
Esa selección favorece las enfermedades leves como el catarro común por rinovirus o la gripe. De hecho, un 20% de las infecciones respiratorias leves (catarros y gripes) son causadas por otros coronavirus, que es posible que se hayan atenuado tras el salto entre especies.
En esa línea, se sabe que se han producido varias pandemias de las que no se ha llegado a saber el origen. Una muy sospechosa fue el «sudor inglés» que afectó a Inglaterra y parte de Europa al principio del Renacimiento, con una mortalidad elevada (incluyendo el Príncipe de Gales hijo de Enrique VIII, con las consecuencias que todos conocemos) y fue desapareciendo en los decenios siguientes. Una enfermedad similar pero más leve, el «sudor de Picardía», llegó a producir casos durante la Segunda Guerra Mundial.
En el caso del «sudor inglés», no se ha llegado a saber cuál fue el agente causante, pero tiene toda la pinta de haber sido un Hantavirus, un virus de murciélagos que puede afectar a humanos, y del que se teme que sea protagonista de la próxima pandemia.
Por eso, no es descabellado pensar que haya variantes del SARS-CoV-2 más infecciosas pero también más leves. Ahora bien, no puede ponerse la esperanza en ese posible cambio, porque hay otros virus que hoy día son tan letales como el primer día, como el de la viruela, la poliomielitis o el sarampión.
Saludos
Mátame, camión.Ismael escribió: ↑03 Dic 2021, 12:44 Oye, que sepas que en el gobierno sí había quien ya lo sabía y quería tomar medidas, pero los demás lo impidieron.
Un saludo
https://www.youtube.com/watch?v=_AmIC6Nnu7E
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado