Estimados todos:
Urbano Calleja escribió:... La entrada de agentes infecciosos via China en hubs de pasajeros en Europa (Alemania, Suiza, Austria, Francia y Reino Unido), la rapida extension por el movimiento natural de personas expuestas a esos primeros casos...
Ni hubo "paciente cero" (hubo varios), ni este entro por Espana ni Italia debido a su falta de seriedad (que parecia la tesis de ciertos paises en el norte de Europa)...
Desde que se hizo esta investigación, hay muchos más datos y han cambiado un poco las conclusiones). Es probable que la primera entrada del virus en España fuera ya en diciembre, quizá en enero, a través de Andalucía y Madrid.
En los bancos de datos faltan referencias de focos importantes (ej. Cataluña), mientras que otras comunidades han proporcionado información abundante (ej. Comunidad Valenciana o Madrid). En cualquier caso, hay una mezcla interesante de cepas. El virus se extendió por España antes de que los malvados madrileños viajaran a otras comunidades cual quinto jinete del Apocalipsis.
Ver:
https://www.gisaid.org/epiflu-applicati ... ov-19-app/
Si la estimación de la presencia de virus a partir de los datos de diversidad genética es certera... seguramente el problema apareció en China antes de lo que reconocen los chinos. Sería la enésima mentira oficial china. Pero, vamos a dejar de momento de lado la discusión, que ya habrá tiempo de atar cabos con los chinos y su política de salud pública.
Urbano Calleja escribió:... Definitivamente hay algo a nivel UE que tiene que discutirse para la proxima....porque habra mas veces, me temo...
El problema es que YA existían estrategias de prevención y se habían estimado la capacidad de respuesta a una pandemia respiratoria. Siempre se había sospechado que la próxima crisis pandémica se debería a una enfermedad vírica respiratoria, pero se esperaba de la gripe -aunque no se dejaba de mirar de reojo a los coronavirus-.
Como en la banca durante la crisis de 2008, se habían hecho "tests de esfuerzo" del sistema sanitario. Incluso se habían emitido documentos sobre las lecciones aprendidas después de las pandemias de gripe de 2009 y posteriores. Entre ellas, aspectos relacionados con la libertad y facilidad de movimientos de personas. El problema es que lo que reflejaron en unos papeles unos cuantos expertos con gafas no ha debió circular nunca por los despachos de los que-hoy-mandan-mucho en España.
Da casi risa leer las conclusiones y recomendaciones de documentos como este (de 2012):
http://www.euro.who.int/__data/assets/p ... 2.pdf?ua=1
Saludos