http://www.laopiniondemurcia.es/cartage ... 02555.html
Los cruceros auxiliares son eso, cruceros auxiliares. Pueden actuar como corsarios si es necesario, pero no es la única forma y lo sabes perfectamente. Ahí tienes los cruceros auxiliares norteamericanos, perfectos en su función de bloqueo.
Por supuesto, difiero en considerar más útiles dos acorazados guardacostas que, por armamento más bien parecerían cruceros protegidos (piezas en torno a los 20cm), cuando desconocemos la capacidad de su blindaje. Y no, esos dos acorazados guardacostas no hubiesen retenido ningún acorazado norteamericano, a lo sumo alguno de sus monitores, dependiendo del puerto (Puritan, Amphitrite, Monterrey, Terror, Miantonomoh, o Monadnock).
¿De donde crees que saque el SIM? Esta claro que a imagen del germano, al menos en su faceta de apoyo a los corsarios, fuesen estos cruceros acorazados o auxiliares. Por supuesto también habría otra faceta de espionaje, tanto industrial como de fabricas de armamento, militar, etc.
Precisamente sabemos que, "la improvisación hecha norma", no funciono. Bien hubiese estado preocuparse con antelación para no lamentar después.
Los norteamericanos tenían al menos 5 ó 6 grandes navieras, y algunas grandes empresas como la Boston Fruit Company o la Tropical Trading and Transport Company tenían tantos intereses en iberoamerica que, darían lugar a toda una lista de intervenciones norteamericanas unos años después. Su comercio estaba lejos de ser exclusivamente de cabotaje, o interior.
Considero a los Cristina de poco valor militar en el Atlántico, donde tendrían enfrente a buques mucho más poderosos, acorazados, cruceros acorazados, cruceros protegidos, o más rápidos como los cruceros auxiliares, por lo que o serían derrotados con facilidad, o no podrían alcanzar a sus adversarios. En el Pacifico es diferente, pues los cruceros protegidos americanos, a excepción del Olympia, eran mucho más débiles.
Sinceramente, por mucha modernización de las fragatas en acorazados y su posterior despliegue en Filipinas, creo que lo único que se hubiese logrado es que los norteamericanos enviasen los monitores Monterrey y Monadnock en marzo, en lugar de en julio.
El Monadnock cruzando el Pacifico rumbo a Filipinas
PD Todo este hilo es sobre soñar, incluido el tuyo
