Bien, quiza la cesión de esos medicamentos tan avanzados para la época nos abriera las puertas, o más bien los corazones de los useños hasta el punto de que nos consideraran unos socios en pie de igualdad, no sé, se me hace dificil, pero en fin, aceptamos pulpo...

En cuanto a la actividad económica y el mercado laboral yo no lo veo tan sencillo y menos en tan solo un año. Date cuenta que muchos de esos empleos que cubren inmigrantes en la agricultura son trabajos que los españoles ya no querían hacer y de hecho no están preparados para tales sacrificios. Por otro lado no es solo el sector turístico -hoteles, restaurantes, ocio etc...- También el sector del transporte, imaginate la demanda que tendrían los trenes de alta velocidad o el tráfico de mercancías por carretera y qué decir de todo el sector exportador formado por pequeñas empresas muchas de las cuales no tienen reconversión posible, las grandes constructoras, los bancos, las telecomunicaciones... Toda la actividad globalizada de esas grandes corporaciones se iría al traste y no es como la industria de automoción que se puede reciclar con cierta facilidad para oros usos. Un desastre.
Pero bueno, no quiero que digáis que vengo a poner zancadillas, seguid, seguid, que ya he visto que el Señor Horchata se ha pelao a un tal capitán García y se me han erizado los pelos del cogote...

