CABO COD, Massachusetts, 18 de noviembre de 1898, 02:00OPERACIÓN MIDAS, DÍA 1Los buques españoles se aproximaron al Cabo Cod durante la noche, afortunadamente, el mar permanecía lo suficientemente tranquilo como para llevar a cabo las operaciones de desembarco con tranquilidad. Todo un lujo a mediados de noviembre tan al norte. Los primeros en desembarcar, serían los tres batallones de infantería de marina transportados por el Meteoro, el Rápido, y el Patriota.
Para ello, el Meteoro y el Rápido se dirigieron a las cercanías de Plymouth, mientras el Patriota seguía hasta el interior de la bahía, desembarcando en playa Sagamore.
Una vez en tierra, estas tropas se adentraron en busca de las líneas de telégrafos de la zona, cortándolas al oeste de Wareham, desplegándose a continuación alrededor de la villa para impedir la salida de los paisanos en busca de ayuda. Mientras, las desembarcadas en las playas Manomet, cerca de Plymouth hacían otro tanto, dirigiéndose en una larga marcha de 10km, en busca de los telégrafos de la zona.
Al amanecer, llego su turno al grueso de la fuerza de invasión.
En Plymouth, los asombrados ciudadanos corrieron a los telégrafos, solo para encontrar a decenas de infantes de marina adentrándose en la ciudad desde el oeste, y bloqueando las calles. Pronto, los vapores Cabo Creus, Cabo Ortegal, Cabo Higuer, Romeu, Escolano, Guillem Sorolla, y Poeta Arolas se dirigieron al puerto de la ciudad, en el que empezaron a desembarcar miles de soldados y caballos. Se trataba de una invasión en toda regla.
Una vez desembarcados, los coroneles emplearon unas horas en organizar sus fuerzas, iniciando inmediatamente la marcha rumbo a Brockton. Así los inquietos caballos que, llevaban 12 días encerrados en los buques, pudieron trotar y calmar sus ánimos un poco. Al llegar a las poblaciones
(1), los soldados ocuparon las viviendas para pasar la noche, apoderándose de las armas y monturas de la población bajo la amenaza de pena de muerte. La caballería formaba ahora el flanco del ejército.
Junto a ellos viajaron las 6 baterías de 6 cañones Plasencia de Montaña, piezas pequeñas pero efectivas que, permitían el arrastre en limonera. Cada cañón contaba así con un caballo de arrastre, y cada uno de sus sirvientes montaba a caballo y arrastraba uno o dos mulos o caballos tras de sí. Uno, con el cañón, y el resto de sirvientes, con municiones para la pieza.
Más al sur, en un lugar conocido como Sandwich, los vapores Goya, Abanto, y Monte Contes, desembarcaban en las playas de la zona a las fuerzas del 2º regimiento de zapadores minadores. Una vez desembarcados, estas fuerzas, bajo el mando del general Melguizo, se trasladaron al oeste, donde iniciarían la construcción de una línea de defensa a lo largo de la península de Cabo Cod que discurría, desde el este de Sandwich hasta el este de Bourne.
El vapor Romance, en el que viajaba el 1er regimiento de zapadores-minadores y los pontoneros viajo hacia la localidad de Dennis, donde desembarcarían. Al día siguiente el grueso de dichas fuerzas
(2) iniciarían la construcción de un gran muelle flotante, para ayudar en las tareas de carga y descarga. Mientras, el segundo batallón de zapadores se dirigiría a diversos puntos elegidos para instalar sendas baterías de sitio
(3), iniciando los trabajos de fortificación.
El resto de la 3ª división, al mando del general Melguizo, estaba desembarcando en Mattapoiset, tras adentrarse los buques que los transportaban en la bahía de Buzzards junto al crucero auxiliar Rápido. A solo 10 km al oeste, quedaba New Bedford, y en el extremo de la población, el fuerte Rodman, con sus cañones de costa. Esa misma tarde, ya desembarcada la infantería, empezaron a descargar las piezas de asedio que transportaban. 6 Obuses Plasencia de 210mm.
La artillería y el resto de tropas, serían desembarcadas en Plymouth o en las cercanías de la ciudad, tanto en el puerto como por medio de botes. La única excepción serían 2 destacamentos de desembarco de los cruceros auxiliares, unos 1.200 hombres en total, desembarcados en la península de Cabo Cod que, fueron destinados a ocupar los pueblos y granjas de la zona
(4). En unas horas, miles de soldados españoles estaban desembarcando en la zona y consolidando la posición, aunque el desembarco de tropas, no culminaría hasta el anochecer. El de materiales aún se extendería por dos días más.
Mientras los vapores seguían descargando tropas y vituallas, los cruceros auxiliares procedieron a realizar una tarea mucho más ardua. Para ello, buscaron en sus bodegas y empezaron a armar las más de 250 minas marinas que, transportaban entre todos. Al día siguiente, procederían a su tendido en la entrada de la bahía Cob.
- Miles de personas abandonarían sus viviendas y viajarían con cuantos enseres pudieron cargar hacia el oeste, huyendo de unos invasores que les dejaron partir, siempre y cuando no llevasen armas.
- Un batallón de zapadores y los pontoneros.
- Raise Point, al Oeste de Provincetown, 6 cañones Verdes Montenegro de 15cm.
- Norte de Brewster, 6 cañones Verdes Montenegro de 15cm.
- Oeste de Wellflet, 6 cañones Verdes Montenegro de 15cm.
- Faro Wings Neck, al oeste de Pocasset, 6 cañones Verdes Montenegro de 15cm.
- Muchos de los habitantes, al ver ocupadas sus granjas y viviendas, abandonarían la zona rumbo al oeste. Las fuerzas españolas no lo impedirían, e incluso animarían dicha huida. Empero, muchas de las monturas y animales de tiro, serían requisados.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.