PARISMientras en los diferentes teatros de operaciones, decenas de miles de hombres luchaban y morían, en Guantánamo se había continuado con las tareas para reflotar el viejo acorazado Texas y el crucero protegido Marblehead, hundidos en el campo de minas del interior de la bahía. Tras arduos trabajos, complicados por la temporada de huracanes, en enero de 1899 ambos buques estaban de nuevo a flote, y tras una corta reparación, preparados para dirigirse a puerto.
El Marblehead, viajaría hasta La Habana, donde seria extensamente reparado antes de realizar un segundo viaje a la península y sus astilleros. El Texas en cambio sería considerado inútil, por lo que se procedería a desmontar su artillería y equipos
(1). Con todo a primeros de febrero, ambos buques serían incluidos en la Lista Oficial de Buques de la Armada que, así paso a disponer de 5 acorazados, y 7 cruceros acorazados, tras ser dados de alta apresuradamente
(2) los 3 cruceros acorazados Cisneros. La flota estaba completada por los 5 cruceros protegidos
(3), 6 destructores contratorpederos, 1 cañonero torpedero, 9 cañoneros, y 12 torpederos.
Con la amenaza que estas escuadras suponían para las costas norteamericanas y su propia escuadra, y con 2 ejércitos operando dentro de los propios EEUU, las delegaciones española y norteamericana se sentaron a negociar.
Durante las negociaciones llegaron noticias procedentes de Hawai. La escuadra de oriente se encontraba bloqueada en el interior del puerto de Pearl, y el resto de islas estaban en manos españolas que, habían llegado a desembarcar en la propia Oahu. Con estas noticias se esfumaban las ultimas posibilidades de lograr un éxito que aminorase el golpe de la derrota. El gobierno español incluso trato de utilizar la escuadra bloqueada como rehén, exigiendo la entrega de aquellos buques, incluyendo el acorazado Iowa.
- Su artillería principal se emplearía en artillar Ferrol. Las piezas de 57mm se destinarían a diversos cañoneros y torpederos.
- En realidad ni los Cisneros ni los acorazados clase Yankee, habían llegado más allá de realizar algunas pruebas de mar.
- Carlos V, Osuna ex Raleight, y Luis de Requesens ex Marblehead, y el Lepanto y el Alfonso XIII que, aun figuraban en la lista de buques.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.