Estimado VIKING.
VIKING escribió:como ya veo que todos Uds. saben de más, pues cedo el puesto a los sabiondos
Mal empezamos... un pelín de ira y un chorrito de soberbia (tranquilo, que lo mismo se resuelve con un par de avemarías). Lo que es más complejo de resolver es el tufillo de mala educación.
VIKING escribió:ya se que hay profesionales revisando las construcciones (por cierto conozco a algunos de ellos)
Qué suerte. Espero que les hayas hecho llegar tus quejas. Sin duda habrán advertido cosas que a ellos se les había escapado y habrán hecho lo posible para corregirlo.
La realiad es que el personal venezolano en España mantiene una política abierta y permite el aporte de documentación interesante. Por ejemplo, es probable que te interese lo que tienen que decir a tus reclamaciones acerca del grosor de la chapa de acero de los barcos:
http://www.mnve.mil.ve/web/index.php?option=com_content&task=view&id=117&Itemid=84"...nuestros nuevos buques contarán con un acero de calidad superior que permite menores espesores de plancha, y debido al alto grado de calidad del proceso de fabricación del acero AH-36, que en nuestro caso está incluso certificado por la Germanischer Lloyds (GL), se pudiera suponer que siendo el acabado más uniforme y con menos imperfecciones e impurezas, su comportamiento frente a la corrosión sería mejor. Sin embargo recientes estudios llevados acabo por la IMO (www.imo.org/includes/blastdataonly), refieren que en la práctica existe un comportamiento muy similar de este acero con los de las demás series en cuanto a la corrosión...
En cuanto al pronóstico del comportamiento, dadas las experiencias en uso del sistema (por ejemplo F-21, F-22, T-81), la adecuación a la medida de cada buque del sistema, el refuerzo de zonas con ánodos fijos, la incorporación de soluciones para experiencias de mantenimiento pasadas y el empleo de tecnología de punta, podemos inferir que serán muy buenas. Pero ojo avizor: el sistema de protección catódica no debe fallar, puesto que ahora tiene una mayor importancia para nuestros buques."El resto de tus dudas técnicas probablemente encuentren respuesta en las decenas de artículos que tienen a bien publicar en la web de la MNVE:
http://www.mnve.mil.ve/web/index.php?option=com_content&task=view&id=100&Itemid=103Y tus quejas tendrán cabida en el foro de la web. Seguro que les abres los ojos:
http://www.mnve.mil.ve/web/index.php?option=com_fireboard&Itemid=73Lo de la ristra de artículos es muy interesante... Veamos si he comprendido lo que quieres decir:
Las primeras son de globedia y de la vozdigital y dicen:
"La factoría de Navantia en Cádiz espera firmar "en breve" varios contratos que garantizarán "estabilidad" laboral para la plantilla y para la industria auxiliar naval. Los futuros encargos implicarían una reforma "importante" a una plataforma petrolífera y una reparación en el portaaviones 'Príncipe de Asturias', entre otros...."Y tú dices que no se ha firmado nada...
Vamos a ver si sabes apreciar esta noticia (sabiendo tu ilustre trayectoria académica):
http://www.uca.es/centro/1C08/noticias/visita-de-los-alumnos-a-la-factoria-de-navantia-en-cadiz"Visita de los alumnos a la factoría de Navantia en Cádiz
09/12/2009
...
Tuvieron la ocasión de ver al Buque Portaaviones “Príncipe de Asturias”, varado en el dique nº4, así como una plataforma perforadora para pozos de petróleo y otros buques que actualmente reparan en las instalaciones de Cádiz...."Luego, cuando tenga tiempo, te cuento en qué consistió la parada del PdA (modernización) y el coste de la misma...
Podría seguir con las "noticias" que cuelgas. Pero, prefiero ponerte los resultados económicos de Navantia en el último año de información disponible, 2008:
http://www.sepi.es/default.aspx?cmd=0004&IdContent=15021&idLanguage=&idContraste="Cifra de negocios (Millones de €): 1.472,3 (año 2008)
RNDI (Millones de €): (51,1) (año 2008)
Plantilla media: 5.669 Personas (año 2008)..."
"Al final del año, la cartera de pedidos de NAVANTIA estaba valorada en 5.041 millones de euros y compuesta en un 89,5% por proyectos de construcción naval, mayoritariamente militares.
...
Por lo que respecta a la actividad desarrollada en el ejercicio, la capacidad de producción total de NAVANTIA se situó en 5,3 millones de horas, con un nivel medio de ocupación del 95%.
La cifra de negocio ha alcanzado en el año un importe de 1.472,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,2%, respecto del ejercicio anterior. Un 76% procede de los programas en vigor para la Armada Española -submarinos S-80, fragatas F-100, Buque de Proyección Estratégica, Buque de Aprovisionamiento de Combate y Buques de Acción Marítima-, de las fragatas para la Armada de Noruega y de las patrulleras para la República de Venezuela, de los contratos firmados con Australia para la construcción de dos LHD y de los contratos civiles conseguidos en 2006..."Otro día te hablo de la capacidad instalada y de como es posible que ocasionalmente haya un astillero o facoría con problemas de carga de trabajo mientras que el de al lado necesita contratar a más gente... cuestiones de especialización.
VIKING escribió:Pero veo que Uds. saben mucho... por eso me quito el sombrero y chao y adios...
¿Ya te vas?...
VIKING escribió:por que yo que estoy en los barcos todos los dias viendo los desastres no se nada...
Pues no. No te vas.
No tengo ni idea de lo que llegas a saber. Mucho menos de lo que puedes comprender. De todas maneras, te animo a denunciar los desastres encontrados al mando correspondiente (eso si resulta que no se corresponde con las especificaciones de la Armanda venezolana).
Tú denuncia, denuncia...
VIKING escribió:y claro el astillero de HUELVA cierra por que le da la gana y le pasa el trabajo (que no existe) a otro y el de sevilla mas de lo mismo...
Seguro que es interesante lo que acabas de decir... el día que lo comprenda te lo cuento.
VIKING escribió:no pretendo ser la verdad y la luz absoluta, pero visto lo visto ya veo que no se nada de nada...
Ya... y por eso te indignas cuando se te señala una par de pequeños errores en tu razonamiento...
VIKING escribió:Del desplazamiento, solo recordar que va ligado a la carga de lo que un barco puede llevar ( y de hecho lleva y por eso se hunde hasta la flotacion) en peso... y peso son equipos... y en barcos de guerra son armas y municiones, ademas de tripulacion y equipos de guerra electronica y en fin todo lo que debe llevar un buque.
...
He visto definiciones de desplazamiento más sencillas, claras y precisas. Pero tú eres el profesional.
VIKING escribió:y de las perlas... ... que por cierto como sigo sin saber nada... el sistema ISO 9000 del astillero no ha registrado para ninguno de los tres barcos... por cierto son todos completamente distintos por dentro... y es que no van dos tubos por el mismo sitio en un barco y entro... pero claro no se nada...
Qué divertido... ¿Sugieres que se han entregado unos buques ignorando completamente la documentación del SGC ISO9000?... ahhhh...

. Ya.
Pobrecito/a la persona que sea responsable de asegurar la calidad de los astilleros y gestionar el sistema. No quisiera estar en su pellejo el día que le auditen los externos.... Lo van a hundir a no conformidades. Fallecerá bajo las toneladas de papeles de los incumplientos... Que San ISO9000 le tenga en su gloria.
Por cierto... ¿podrías darme tu opinión profesional a unas preguntas? ¿para tí que significa obtener la acreditación ISO 9000 -que sólo es una de tantas posibles- y mantenerla? ¿ISO9000 significa alta calidad? ¿cómo describiría el SGC de Navantia?
VIKING escribió:en fin chicos... fue bueno mientras duro.. pero como buen ignorante me retiro y les dejo el campo libre a aquellos que dicen saber...
¿Te vas?
VIKING escribió:por cierto mi tesis de graduacion fue sobre diseño conceptual de un patrullero costero para venezuela... y los requerimientos para nada se parecen... pero en fin ... es que definitivamente no se nada
Pedazo de profesional... O sea, la clave de todo tu pesar es que la Armada venezolana ha ignorado las conclusiones de tu trabajo. Inaceptable...
Es inconcebible que un trabajo de graduación tenga menos peso que los análisis y criterios de los profesionales de la Armada venezolana y que los millones de horas de ingeniería acumuladas como experiencia en Navantia...
Seguro en en ese trabajo escribiste todo correctamente: con la acentuación precisa, expresiones técnicas adecuadas, iniciando cada frase con mayúscula... y realizando una búsqueda documental de bastante mayor nivel que el que exhibes en los mensajes...
Saludos...
PD... Definitivamente no te fuiste:
VIKING escribió:...por cierto se me quedaba en el tintero
Y sigues con tus búsquedas bibliográficas tan curiosas: Del Diario de la Bahía de Cádiz y de Diario Sur: En ellas se habla de diversificar Navantia.
"Navantia y Junta apuestan por diversificar los astilleros gaditanos con la fabricación de componentes off shore..."
.. y de problemas en la industria auxiliar en Cádiz...
Espero que para ti no sea malo del todo buscar la diversificación... sé de unas cuantas empresas multinacionales que se dedican a muchos negocios diferentes. Boeing y EADS deben ser empresas horrorosas para tí.
¡Ah!... un profesional como tú no ignorará que la fabricación de planta eólicas marinas (que de eso se trata lo del off-shore) supone un reto importante para cualquier empresa.
Sigues con las citas del Partido Socialista de Andalucía... en el que básicamente dice:
"Los parlamentarios han calificado la reunión de positiva y a pesar de las dificultades del momento, se muestran confiados y optimistas respecto a la carga de trabajo y el futuro de los astilleros. En ese sentido, han recordado que aún queda pendiente de entregar el BAC, los cuatros Buque de Acción Marítima, la siete patrulleras de la Marina Venezolana y los dos Ro-Ro de Transmediterránea. “Eso significa que hay carga de trabajo para el año que viene, así que consideramos el año 2010 como clave para asegurar nuevos pedido”..."VIKING escribió:...muchos buques pequeños/medianos que cubran la zona mas por frecuencia y saturacion... o pocos barcos de mediano/gran porte que cubran la misma zona por utilizacion de medios aereos (helo), largas travesias y uso extensivo de medios electronicos de vigilancia (los USCG por ejemplo)
en cuanto a armamento deben ser capaces y resolutivos en encuentros buque/buque y muy eficaces en defensa aerea, ni que hablar de la vigilancia submarina (sonar)...
Sistemas avanzados de vigilancia, capacidad para permanecer largo tiempo en el mar, capacidad antiaérea y antisubmarina... Ajá, pillín, tú no quieres POVZEEs y BVL. Tú quieres fragatas... o destructores o "La Estrella de la Muerte"... Bueno. Pasa por las oficinas de Navantia y te podrán hacer un presupuesto.
VIKING escribió:...respecto a norte/sur... la misma NAVANTIA acepta y da por hecho la diferencia en calidad y acabado entre los barcos construidos en el norte (ferrol/fene) y los construidos en el sur (cartagena/cadiz) ...
No Navantia no acepta nada. Es una empresa procedente de fusiones de antiguas empresas con una larga historia, con centros de producción muy diferentes y diversificados.
Y respecto a lo del Norte o Sur (tú dijiste Galicia Norte y Galicia Sur)... nosotros somo menos prácticos que tú. A la Galicia Sur la llamamos Andalucía. Somos así.... eso sin entrar en detalles de otras instalaciones en el Sur de España y fuera de Andalucía.
VIKING escribió:...además de haber revisado muy concienzudamente el proyecto tal y como me lo ha comentado unos de los comandantes encargado de ello...
Excelente... unos profesionales que dedican toda su atención al trabajo que hacen... ¿y lo ves extraño?
Saludos.