En cuanto a los objetivos de la flota... y de la política exterior de esa Europa hipotética, pues evidentemente no se necesita una fuerza como la norteamericana, como comenta maximo, no sólo porque los objetivos no sean los mismos, sino porque el ámbito de actuación europeo no incluye el Pacífico (aunque evidentemente podría llegarse a actuar allí). Además, habría que contar con que en una crisis verdaderamente peligrosa si se contaría con el apoyo de EEUU.
En cuanto a la composición de la flota, la inclusión de los CVL va efectivamente en la linea que comentas: podrían "incrustarse" en un CVBG para incrementar la capacidad de ataque, acompañar a un grupo anfibio (eliminando la necesidad de que los LHD operen con aviones STOVL, aunque evidentemente podrían conservar la capacidad) e incluso operar en solitario, escoltados por un DDG y un par de FFs, en escenarios en los que fuera excesivo enviar un CVN, o no estuviera disponible.
Sobre los LCS/BEM/"insertar nuevo acrónimo"

En cuanto a los submarinos, el número de 4 SSBN puede parecer algo escaso, y tal vez sería interesante que fueran 6, para tener 2 en el mar y otros 2 operativos y listos para zarpar.
Sobre la necesidad de que esos SSBN lleven escolta, yo he supuesto que no sería necesario de forma constante (de igual forma que los SSBN norteamericanos, británicos y franceses no suelen operar con escolta... como norma).
Debo decir que el número que había elegido (4 SSBN, 20 SSN y 20 SSK) se basa en el número de SSN de la "primera propuesta" que hice (24), corregida en base al ahorro obtenido reduciendo los CVN y DDG, y teniendo en cuenta éstos costes estimados (muy a la ligera) por mi parte:
CVN, 7.500 millones de €
SSBN, 4.500 millones de €
CVL, 1.500 millones de €
DDG, 1.500 millones de €
SSN, 1.500 millones de €
LHD, 750 millones de €
LPD, 500 millones de €
FF, 500 millones de €
SSK, 500 millones de €
La inversión total rondaría los 171.000 millones de € (ojo, no incluyo los buques de apoyo logístico...), que repartidos en 20 años son 8.550 millones al año de un total de 50.000 millones que podemos estimar como presupuesto anual (se nos iría el 17,1% del presupuesto en buques...). Como comparación, la USN ha pedido un presupuesto de 160.600 millones de dólares para el FY11 (unos 123.000 millones de €) de los que 16.100 son los presupuestados para adquirir buques (10%).
Fuente: http://www.finance.hq.navy.mil/FMB/11pr ... _Brief.pdf (p. 5)
Es probable que fuera necesario alargar el programa hasta los 30 años para que fuera mas racional (eliminando tiempos muertos en la construcción naval) y distribuir el dinero de forma mas ventajosa (5.700 millones al año, un 11,4% del total, según esa fórmula). No debería haber demasiados problemas, pues habría un número suficiente de buques entrados en servicio en los últimos 10 años (y que entrarán en servicio en los próximos 10, de acuerdo a los planes actuales) para mantener la flota en los niveles deseados hasta que se completara el plan.
Y ya puestos, vamos con los buques de apoyo logístico:
Considero mas adecuada la solución AOE/AOR que la opción AO+AKE que va a adoptar la USN, por lo tanto en mi opinión serían necesarios 4 AOE (para operar con los CVBG, en la linea de los Supply de la USN) y 16 AOR mas modestos (en la linea de nuestros BAC) para operar con los CVBG(L), los grupos anfibios y apoyar las operaciones de las FF (cosas como ATALANTA).
Los costes podrían rondar los 500 millones de € para el gran AOE y los 250 para el AOR (incrementando la inversión total hasta los 177.000 millones... y hasta los 186.000 si contamos los 2 SSBN "extra" que me estais pidiendo


Cuarta revisión:
Portaaviones: 4 CVN y 4 CVL
Buques de asalto anfibio: 4 LHD y 8 LPD (¿o 12 LHD mas pequeños?)
Buques de combate de superficie: 40 DDG y 40 FF
Submarinos: 6 SSBN, 20 SSN y 20 SSK
Buques de apoyo logístico: 4 AOE y 16 AOR