Armada de Italia

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Ademas de que esto del "Dispara y olvida" convendría puntualizarlo. Esos hijos de hollywood de los yanquies han introducido el seeker activo despues que la familia Aster....Pero lo han incorporado con intencion de emplear en CEC en coordinacion con otros medios, verbigracia, para poder atacar blancos fuera del Horizonte radar, algo que solo está al alcance de misiles con homing terminal activo...No para "dispara y olvida". No por nada para blancos dentro del horizonte radar casualmente esos SM-6 siguen conservando un seeker semiactivo para iluminacion terminal. ¿Por qué?Porque es mucho más robusto en entornos cargados de ECM. Se ha conseguido interferir las pequeñas cabezas buscadoras activas de misiles como el AMRAAM...Interferir a un Mk.99 o a un APAR haciendo ICW se me antoja bastante más complicado; Esa es la razón por la que el SM-6 conserva el seeker semiactivo de los SM-2, e introduce tambien el seeker activo de los AIM-120D. Decir que hace años que existe el SM-2 Block IIIB con seeker IR autónomo a utilizar contra ciertos blancos; No es un radar con toda su virtud todotiempo, pero sí permite eso del "dispara y olvida".

Se puede decir que ese "dispara y olvida" ofrece mayor cadencia de disparo, al no tener que reservar tiempo entre lanzamientos, lo que es una ventaja evidentemente.Se puede decir que un eslabon debil en el AEGIS es la necesidad de iluminacion continua con el tiempo que ello requiere (Dividido entre el numero de iluminadores a bordo) . Pero cuidado, porque esto es basicamente cierto para blancos a gran distancia. Para los blancos a relativamente corta distancia (Es decir, los que estan dentro del HRE tipico para misiles rozaolas), los Aster activos seguiran conservando esa ventaja...Pero los AEGIS ya no tendrán esa desventaja porque no necesitan iluminacion de onda continua. El margen de error de los procesadores del SPY a esa distancia del orden de los 30 kilometros es muy pequeño y la intercepcion empleando guia por comandos en exclusividad es segura y posible, y de hecho es lo que se hace.Eso lo que significa es que no es necesario espaciar los lanzamientos y que todos los misiles los controla el propio SPY-1D,que ofrece una muy buena guia por comandos y un seguimiento de gran calidad. El EMPAR tambien tiene una fase inicial de guia por comandos para sus ASTER, pero al ser rotatorios su tasa de refresco incluso a 60 rpm es peor que la del SPY. Además, resulta menos importante, porque por su menor tamaño se colocan a mayor altura y tienen un mayor HRE potencial, y sus misiles son de guia activa...

Sobre los Asters en si son misiles muy agiles...Pero tambien muy pequeños, ganan agilidad gracias a ser misiles dardo que se impulsan a partir de boosters muy grandes....Y eso tiene sus ventajas y desventajas, que no vamos a repetir otra vez.

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

pues te digo que te equivocas porque italia resulta ser el trcer financiador del proiecto..la diferencia abisal entre las contribuciones no es entre italia y uk


Si es abismal tanto asi que los primeros F-35b SERÁN PARA UK y no seas terco el unico socio de primer nivel en el proyecto son EUA y UK los demás compradores.

Saludos.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
justok
Soldado
Soldado
Mensajes: 41
Registrado: 08 May 2010, 12:23

Mensaje por justok »

And... escribió:
pues te digo que te equivocas porque italia resulta ser el trcer financiador del proiecto..la diferencia abisal entre las contribuciones no es entre italia y uk


Si es abismal tanto asi que los primeros F-35b SERÁN PARA UK y no seas terco el unico socio de primer nivel en el proyecto son EUA y UK los demás compradores.

Saludos.


claroo es que por jente como usted no ver es siempre mejor.. :roll:

los socio hasta el segundo nivel participan a la construction y al desarollo..desde las 3 solo a la construction de algunas componente..o en algun caso solo con ayuda economicas..

Eight countries have agreed to invest a total of $4.375 billion over 10 years in the $25 billion Joint Strike Fighter program. Britain pledged $2 billion, and is the only "Level I" partner in the program. Italy has pledged $1 billion as a Level II partner, and the Netherlands has also pledged to invest $800 million, also becoming a "Level II" partner. The "Level III" partners include Canada [which pledged $150 million], Denmark [$125 million], Norway [pledged to invest $125 million], and Turkey [pledging $175 million]. Australia has also expressed interest in the program

http://www.globalsecurity.org/military/ ... 35-int.htm

http://www.lockheedmartin.com/products/f35/index.html

ee.uu major part of program
uk 2 billion
italy 1.098 billion
netherland 850 milion

Pues bien, lo primero es falso como un billete de 3 euros

pues lo siento mas es mas original las tetas de la monalisa..

y lo segundo lo será en cuanto entre en servicio el SM-6, que ya está en pruebas y para 2011/12 alcanzará la IOC

esto quando dos factores se uniran..el primero quee.uu decida vender el productos a sus amiguitos y b espana tendra la pasta por comprarlos..osea ay que esperar..

Pero no decimos que el AEGIS es nuestro. El F-35 fundamentalmente va a ser montado en italia (Que es la verdadera razón por la que ustedes desembolsan 1000 millones de €, y no porque el caza sea italiano ni de media OTAN...En la practica es un caza USA, salvo por unas pocas cosillas de las que se encargan los brits), en los destinados para AMI y MMI y poco más. Decir que por eso italia "manifiesta su independencia" como si ustedes hubiesen desarrollado el avion en solitario es de risa.

a ver lo repito..nunca e dicho que el f35 sea nuestro simplemente e dicho que poniendo dinero osea invertiendo dinero nos hace un partner a todos los efecto..el tercer..o como lo illaman el primer de la 2 clase..y eso nos da siempre un (aunque minima)voz en capitulo..una bien que minima oportunidad de mantener una parte de indioendencia sobre el armas..espana en el aegis no le a invertido ni un euro..no se si entendeis la diferencia..osea se que tu la sabes ma tus compagneros parecen que no..no se porque contesta a respuesta que doi a ellos..tu lo sabes ellos no..
Es como si nosotros dijesemos que el Harrier AV-8B + es un caza español (O italiano), dado que tanto España como Italia si contribuyeron al proyecto, pusieron dinero y tuvieron cadenas de montaje para producir el avion, y que esos proyectos "manifiestan la independencia" de España.... O la misma historia para los F-5 producidos bajo licencia por CASA en los años 70, o por establecer un paralelismo los F104 italianos de Aeritalia.

eso si bein me acuerdo fue distinto..aqui (hablo del f104)italia decidio crear y construir una version del f104 propria ma el proiecto era americano..el caso de las f104 es un poco como el caso de las hobart australiana..

Si, madurez operativa por llevar 27 años de operaciones. 27 años de maniobras, 27 años de decenas de CSSQTs con media docena de tipos de drones distintos derribados en distintos perfiles de ataque en distintos ambientes

si pero qual gueras?

Cuando pasaron o pasaran los PAAMS por algo semejante?),

volvemos al ejemplo startak-i pad?

Chico, que no hay color, que ustedes usan dos radares rotatorios -tiempos muertos y peor seguimiento de calidad, sensibilidad a jamming, a clutter y peor RCS con la unica ventaja de poder tener mejor horizonte radar al poder colocar el EMPAR mas alto-, tan PESA el MFR como el SPY (Que es fijo), y de una resolucion muy inferior, y de una potencia muy inferior en el caso del radar de control de tiro...No porque los ingenieros italianos o franceses sean bobos, sino porque cuesta CARISIMO desarrollar un bicho estilo SPY-1D que ademas ya era la culminación de la tecnología de los PESA...¿Y por qué resultan ahora incluso mas baratos los AEGIS?Simple, porque ese enorme esfuerzo de inversion en R&D lo hicieron a comienzos de los 80...Ahora lo han distribuido en decenas y decenas de unidades, cosa que ustedes que iban a lo sumo a por 4 buques por marina que se quedaron en dos no podían lograr...

eso que es una lista de los ipotetico desvantaje del paams?es la respuesta a la mi cierta lista de defectos del aegis que puse en mi mes precedente?

De las 10 FREMM que tendrá Italia solo hay 4 garantizadas a añadir a las 2 Horizon,

vuelvo a repetir mi respuesta..

por el momento ay 1 gp y una asw en construction 4 ordenadas y quedan 4 que por el momento solo se an planificato..

1 asw en construction
1 gp en construction
y 4 ordenadas..total..6...faltan 4..

O sea, 6 (Horizon + FREMM) vs 5 (F100).

no son 8(6 fremm mas 2 horizon) mas 2(si las dlp duraran mas son agnos 93 pueden tranquilamente illegar a los 2020)


Las F310 llevan años en servicio con la marina noruega...

perdon queria decir la f110

Lo que ya es un exito mayor que el de cualquier PAAMS. Pero sobretodo es un nuevo exito del AEGIS frente al nulo exito comercial de PAAMS

si seguimos la discusion asi es inutil seguir..lo repito seguimos comparand un producto nuevo con uno que tiene mas esperiencia(en entrenamiento)es obvio que por el momento tiene mas mercado.


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5645
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

pues lo siento mas es mas original las tetas de la monalisa..


:risa3:

Que chiste tan bueno, "Da Vinci"... ¿no eras tú el que se quejaba del "humorismo" español? :twisted:

Pues explícalo, ¿por qué el AEGIS no puede hacer frente a misiles rozaolas?, ¿por qué a tí no te conviene? (porque en los test lo hace). Una cosa es que el horizonte radar de un sistema sea mayor, otra cosa que no pueda hacer frente a blancos rozaolas.

esto quando dos factores se uniran..el primero quee.uu decida vender el productos a sus amiguitos y b espana tendra la pasta por comprarlos..osea ay que esperar..


No veo por qué EEUU no va a vender el SM-6, y España estará mal economicamente (Italia tampoco "tira cohetes"), pero por el precio de un Tifón puedes adquirir mas de 150 SM-6 (y te aseguro que, si los compramos, van a ser bastantes menos).

Y como ya me he cansado de "trollerías", ahí te quedas, ¿capisci, Edoardo? :cool:


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

perdon queria decir la f110


Notese que ya empiezan los tipicos errores de Edoardo confundiendo los barcos.

Ains... si es que el mismo nos lo dice.


justok
Soldado
Soldado
Mensajes: 41
Registrado: 08 May 2010, 12:23

Mensaje por justok »

Malcomn escribió:
perdon queria decir la f110


Notese que ya empiezan los tipicos errores de Edoardo confundiendo los barcos.

Ains... si es que el mismo nos lo dice.

primero no siy edoardo y tu ademas de toda la discusion para sobre esta tonteria?venga ya..

Pues explícalo, ¿por qué el AEGIS no puede hacer frente a misiles rozaolas?, ¿por qué a tí no te conviene? (porque en los test lo hace).

siempre a tendi problema nunca e dicho qe no pueda hacerlo..y negarlo es inutil..lo esplico?ya lo esplique varias veces..que es a causa de la posicion de sus antenas.y el decir que la de las f100 sean posicionadas mas en altura me sabe siempre a tonteria(ya anticipo la respuesta a tu demanda)porque la distancia en mettros no es tanta comparada con la de burke y tyco

No veo por qué EEUU no va a vender el SM-6,

ee.uu nunca vende tan rapidamente productos nuevos..y algunos ni se atreve a venderlo..despues de quantos agnos recibiste la autorizacion a a dquirir tohmawak(que tampoco ve servi de nada porque hasta ahora no se adquiri ninguno)

y España estará mal economicamente (Italia tampoco "tira cohetes"),

nadie esta bien en este momento tamooco italia ma no me compare la situacion de paises como espana o grecia o portugal y irlanda con la de italia..por los echos a parte la economia te resulta que italia invierte mas del doble en defensa y que ademas cada vez que hace una inversion es economia que se mueve porque da dinero a mucha empresa nacionales (finmeccanoca,fincantieri,beretta,benelli ecc)el gobierno espanol que ayuda da a la economia nacional adquiriendo misiles echo en ee.uu?cuestrana meno..ma no ayudan la economia y en tiempo de crisis es siempre mejor decar la pasta en casa..y italia puede hacerlo en el campo de la defensa porque tiene multinacionales muy floridad..espana no..

Y como ya me he cansado de "trollerías",

seguro que si accaba de escrivirlas te vas a relajar mas :mrgreen:


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5645
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

Edoardo escribió:seguro que si accaba de escrivirlas te vas a relajar mas :mrgreen:


Ay, Edoardo, Edoardo...

El que necesita una tilita eres tú, "amico" :cool:

¿No te crees lo de la altura de las antenas de la F-100?, pues bueno, tú mismo. Incluso unos metros suponen una diferencia de millas en HR. Juega un poco con esto, a ver si te entretienes y dejas de "trollear" :mrgreen:

http://radarproblems.com/calculators/horizon.htm

Sobre la venta de material, mira lo que hemos tardado en tener los ESSM... no hay nada que indique que no pasará lo mismo con los SM-6 (bueno, salvo en tu imaginación).

Y por cierto... para hacer frente a la "acuciante amenaza marroquí" tenemos mas que suficiente (que no salga alguno diciéndome que han vuelto a pedir la "liberación" de Ceuta y Melilla, por favor :mrgreen: ). Casi prefiero que el gobierno no se gaste el dinero que no tenemos para "tenerla mas larga" que los italianos, con los que nuestra única rivalidad es futbolística.

PD: Cuanto patriotero anda suelto por el foro... ¡hasta los importamos oiga! :mrgreen:


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

si pero qual gueras?


¿"qual gueras" han pasado las Horizon?

Edoardo, no seas pesadito. El "nucleo duro" del sistema de combate AEGIS lo tiene a partir de lineas y mas lineas de código, de algorítmos que le han sido añadidos a raiz de la experiencia en esos 27 años con decenas de CSSQT, centenares de maniobras, miles de misiles lanzados y varios despliegues. ESO es lo que da una madurez, de Baseline 0 a Baseline 7, que PAAMS simplemente NO tiene.

La madurez operativa del AEGIS no tiene comparación con ningún otro sistema de combate de similares caracteristicas, sencillamente porque les lleva décadas de ventaja. Y quien se empecina en no verlo es, simplemente, que no tiene ni idea de cómo funcionan este tipo de sistemas de combate.

volvemos al ejemplo startak-i pad?


No, es mezclar churras con merinas. Cada buque AEGIS INDIVIDUALMENTE ha pasado una CSSQT para comprobar su cualificación de combate, donde tienen que derribar una serie de drones en distintas condiciones, con distintos patrones de ataque, y distintos niveles de interferencias electrónicas, etc. Y eso es mucho más de lo que va a pasar cualquier buque con PAAMS, seguramente porque los paises que producen el PAAMS no tienen dinero como para montarse ese tipo de simulaciones. USA sí, y las CSSQT se hacen en USA precisamente porque se comparten con los DDG que van saliendo del horno. Supongo que esto tambien formaria parte del negocio a la hora de adquirir buques AEGIS.

Lo cierto es:

1.- El EMPAR se configuró como un Phased Array pasivo por consideraciones económicas, y emplea la misma tecnología que los SPY-1D.

2.- Habiendo establecido ese primer punto, el EMPAR es menos potente que el SPY-1D (150 kW de potencia de pico contra 6 MW....48 veces menos potente... :shock: ). Seguramente la razón de esto es, simplemente, económica, y es que no hay que olvidar que todo el esfuerzo en R&D para los SPY-1 se hizo hace ya treinta años y se ha visto amortizado con cerca de un centenar de unidades...

3.- El EMPAR tiene menor resolucion que el SPY-1D (Bastante menor tamaño de su unica antena frente a las del SPY-1D; Emite a mayor frecuencia pero esto no es suficiente).

4.- Por consideraciones económicas en el desarrollo de las Horizon, el EMPAR se presenta como un radar de una sola cara, necesariamente rotatoria. Esto implica tiempos muertos por rotacion, mayor sensibilidad al clutter residual, y mayor vulnerabilidad al jamming a través de los lóbulos laterales, además de degradación de la firma radárica de las Horizon. Lo unico bueno es que no tiene demasiada importancia, porque contando con ese limitado set, y si se queria un AAW de "primera division" era imprescindible el S1850M. Y aparte de la cuestion de alcance y de la mucho mejor penetracion climatica de este monstruo rotatorio en banda L (Una cara plana, muy muy grande, rotando a baja velocidad...Me da la impresion que eso debe reflejar la señal como una catedral), gracias a su mejor potencia y menor frecuencia de operacion, esto se debe a que aunque para funciones de exploracion volumetrica el EMPAR puede rotar a mas baja velocidad, como a 15 rpm, lo que le permite seguir muchos mas blancos...No hay que olvidar que eso implica peor tasa de refresco si se encontrase en la perspectiva de funcionar como radar de control de fuego...

5.- El SPY-1D no tiene ese problema, el SPY-1 escogio la banda S como compromiso entre resolucion -banda X- y alcance -Banda L-, puede gozar de un alcance mas que suficiente para la exploracion volumetrica gracias a sus hasta 6 MW de potencia, tiene una gran resolucion con antenas cada una con mas del doble de elementos que la antena del EMPAR, y al estar en 4 caras fijas no tiene que preocuparse por la velocidad de rotacion -barrido mecanico- y el numero de blancos que pueda seguir segun esta...¿El S1850M llega "algo" mas lejos merced a su banda L de mejor penetracion climatica?Tal vez, pero no olvidar que eso lo obtiene a costa de sacrificios en RCS -Y no hablemos de posibilidad de fallos en servos-, y el tener esos alcances "algo" mayores no tiene demasiada aplicacion para ellos...

6.- Aunque al AEGIS se le suele criticar la necesidad de iluminar a sus misiles de guia semiactiva -SM-2 y ESSM- en la fase de homing terminal -Con lo que dependiendo del tiempo necesario por blanco e iluminacion y del numero de iluminadores a bordo se obtendra la cadencia de tiro del sistema-, para esa continua preocupacion por los AShM este punto NO tiene aplicacion. La iluminacion de onda continua es SOLO necesaria en la fase final de vuelo de los SM-2...Contra blancos a GRAN distancia. ¿Por que? Simple, por el error angular que tiene TODO procesador de cualquier radar a la hora de estimar la posicion del blanco...Eso supone que cuanto mayor sea la distancia, ese error traducido a la realidad supondra una ventana de indeterminacion cada vez mayor y AQUI es donde entra la iluminacion de onda continua para CONFIRMAR donde se halla este blanco...

Pero a distancias del orden de 30 kilometros, HRE tipico de los buques AEGIS para AShM, NO es necesaria la iluminacion de onda continua...La intercepcion es segura empleando guia por comandos en exclusividad.

Al margen de esa consideracion se pueden recordar dos cosas, una, que los SM-2 Block IIIB tienen seeker terminal IR ademas del semiactivo, lo que para ciertos tipos de blanco y en ciertas situaciones les puede permitir actuar con independencia del CWI incluso a gran distancia. Dos, los SM-6 ERAM de proxima introduccion en la US Navy a la panoplia de armas de los AEGIS, demostrando que estos estan muy lejos de dar los ultimos coletazos, incluyendo seeker radar activo pero conservando los semiactivos para mayor robustez siempre que sea posible emplear la iluminacion, de muy superior alcance a los Aster 30 y que como viene en el marco de las capacidades NEC/CEC va a dar posibilidades que hasta hoy eran simplemente ciencia ficcion: Fragatas que pueden atacar blancos fuera del horizonte radar, siempre en combinacion con medios AEW u otros buques con CEC que sí tengan ese blanco en el horizonte.

En el caso de los Aster 30 es teoricamente factible que puedan atacar a blancos fuera del HR tambien, al ser de guia terminal activa. Lo que no sé es si eso la Horizon de turno es capaz de contarselo al Aster, disparandolo contra un blanco que no ve con la informacion que tenga del EH101 AEW de turno para que el Aster active su seeker cuando salga del horizonte de la H, como un Burke si la tiene para decir lo propio al SM-6 que viene preparado ex profeso para esa interoperabilidad.

7.- Palia sus limitaciones en el EMPAR en cuanto a control de fuego -y guia por comandos- el hecho de que sus misiles son puramente activos y no tienen que preocuparse por guiar tan bien sus misiles, porque estos encenderan su seeker en cuanto tengan alcance y actuaran solos. Pero con esto hay que tener cuidado, porque en entornos cargados de ECM las pequeñas antenas de un Aster son mas sensibles a las interferencias que el CWI, por no hablar por supuesto de la propia guia por comandos.

8.- Es por eso por lo que los primeros misiles con guia terminal activa radarica del sistema AEGIS, los SM-6 ERAM, van a conservar un seeker semiactivo para blancos dentro del horizonte radar, quedando reservada esa guia terminal activa para enganchar y atacar a blancos fuera del horizonte mediante CEC y enlace con algun medio AEW externo...Algo, por cierto, que no se si tienen previsto cosa similar las Horizon como dije antes.... lo que UNA VEZ MAS le da ventaja al AEGIS en cuanto a capacidad de crecimiento futuro, y en un futuro que va a comenzar casi de inmediato. Las Horizon son unas recien nacidas y sin duda veran desarrollos de nuevos tipos de municiones, pero como no es seguro que esas las adquieran todos los paises usuarios del PAAMS, y va a ser por un numero relativamente pequeño de unidades, tardaran en estar listas.

En cuanto al mismo armamento AAW principal y ya que lo mentamos:

9.- Los Aster son misiles muy ligeros, endiabladamente maniobrables y rapidos...Pero esto es consecuencia principalmente de esa misma ligereza extrema. ¿el truco? Mas que misiles en el sentido tradicional de la palabra, se basan en grandes boosters que les impulsan inicialmente y les dan una tremenda energia. ¿Desventajas? A cambio de esa agilidad que les puede permitir acertarle mejor a los misiles enemigos, tienen la necesidad manifiesta de acercarse mucho mas a ellos que un SM-2 o incluso un ESSM; Tanto un Aster 15 como un Aster 30 tienen una cabeza de guerra citada en tan solo 13 kg de HE, frente a 39 kg de HE para el ESSM o 97 para el SM-2, estos ultimos con una cabeza tan potente que incluso se plantearon variantes del SM-2 como misil de ataque a tierra...Respectivamente 3 y 7 y pico veces mas potentes. Eso logicamente implica "blast radius" significativamente mayores y que no exista tanta necesidad del impacto directo sobre el objetivo -Pese a lo cual las F100 ya han conseguido en sus CSSQT varios impactos directos sobre los drones...-. Por tanto en esa agilidad misma les va su propia efectividad, cosa que no ocurre tanto para los SM-2 o ESSM, con menos capacidad de G,s pero mas pesados y de un alcance significativamente mayor:

El SM-2 Block IIIA/B tiene un alcance publico en España de 148 kilometros, frente a los 120 kilometros que citan de alcance para el Aster 30 sus fabricantes. El ESSM tiene 55 kilometros de alcance, frente a los 30 kilometros citados para el Aster 15, su "equivalente" de autodefensa.

Ese alcance da un area de cobertura nuevamente algo mayor para los buques AEGIS de gama alta -esto es, con Deltas o Victors y SM-2- que para los buques con PAAMS, y para las F100 sobre Horizons o T45. En un futuro los AEGIS tienen el SM-6 ERAM como capacidad de crecimiento, lo que va a incrementar el alcance a mas de 100 millas nauticas -Mas de 180 kilometros y probablemente mas de 200- con capacidad gracias a las capacidades CEC de enganchar blancos por debajo del horizonte radar, de CERO a 30000 m...Brutal volumen de cobertura. Como dice Sergiopl ya estan en pruebas y en unos pocos años los empieza a desplegar la Navy. ¿Que van a ser muy caros y nosotros todavia no?Hombre claro! Pero las F100 tienen la capacidad de operarlos y las Horizon no, y las F100 en un futuro podran adquirirlos y operarlos, y las Horizon no. Por supuesto que es posible que en un futuro se desarrollen mas tipos de misiles de la familia Aster...Pero es evidente que eso no va a ser en un plazo medio. De momento bastantes problemas estan teniendo en sacar a gran escala los Aster 30 -Los carisimos Aster 30- como para pensar en nuevas aventuras que permitan un salto como el que los SM-6 ofrecen...

Y es que nuevamente comprar a USA tiene sus ventajas. ¿Por que?Por la de años que llevan produciendo SM-2 en distintas variantes, repartiendo sus costes entre miles de unidades y probando ellos cada mejora y cada innovacion...Con el SM-6 con el tiempo ocurrira lo mismo. Sin embargo cualquier mejora en los Aster solo se amortizara con las unidades que compren Francia, Italia y UK, y eso queda MUY lejos de la escala USA...A añadir Japon -6 DDG AEGIS a añadir a un numero ¿5? de DD ASW que llevaran el AEGIS con SPY-1F-, España -5 F100, y veremos lo que llevan las F110-, Korea -3 KDX-III y 6 KDX-II que usan SM-2 y para los que se han planteado iteraciones con SPY-1F que posiblemente no lleguen a nada por cuestion de pasta-, Australia -3 Hobart y piensan en un cuarto- y Noruega -5 F310-. Simplemente no hay color. Tampoco mencionamos las capacidades ABM de los AEGIS gracias a su radar, y a los misiles ya desarrollados y operativos para tal fin...

Ah! Casi se me olvida. Otro de los inconvenientes de los misiles pequeñitos pero con grandes boosters...Son esos mismos boosters. Estos son la razon por la que los Sylvers no admitan mas que un misil por pozo, sea cual sea. Eso es lo que implica que los 48 pozos de una F100 den mucho mas de si que los 48 pozos de una Horizon o un Daring; Una F100 puede llevar un SM-2, -O SM-3, o SM-6-, por cada pozo, o 4 ESSM. Eso implica que una F100 puede tener facilmente una configuracion de 32 SM-2 y 16*4= 64 ESSM, totalizando 96 misiles....El doble a lo que tendria una Horizon con un mix de 32 A30 y 16 A15, o 16 A30 y 32 A15. Los brits para los Daring ya han decidido que no van a adquirir un solo Aster 15, que los 48 misiles que llevaran seran Aster 30 para aprovechar esa capacidad, que nos puede parecer sobrada pero es modesta; Menos mal que en el caso de las italofrancesas existe la posibilidad de ampliar a 64 las celdas para mejorar las cosas, pero eso significa tambien mas dinero...Y aun asi la flexibilidad de las F100 la seguiria haciendo bastante competitiva frente a las 64 celdas que seguirian permitiendo un silo, un misil.



Por otro lado en cuanto a esto de la flexibilidad no vamos a aburrir otra vez al personal con que los Mk41 pueden llevar YA cosas como TACTOM y ASROC...

eso que es una lista de los ipotetico desvantaje del paams?es la respuesta a la mi cierta lista de defectos del aegis que puse en mi mes precedente?


Mas quisieras que fuesen hipoteticos... Son tan reales como la vida misma.

Excelente porque son italianos y franceses, ojala mi pais hiciese algo asi. Pero no lo hace, y limitandonos a comprar, en prestaciones, no hay color.

si seguimos la discusion asi es inutil seguir..lo repito seguimos comparand un producto nuevo con uno que tiene mas esperiencia(en entrenamiento)es obvio que por el momento tiene mas mercado.


No es que tenga mas mercado, es que el mercado del PAAMS a dia de hoy es, simple y llanamente, nulo, frente al notabilisimo exito comercial que lleva el AEGIS en los ultimos 10 años -que es cuando llegaron las F100-.

4+1 F100 para la Armada Española
+2 Atago para la Armada Japonesa -A añadir a 4 DDG Kongo con los que no contamos porque se adquirieron en la decada de los 90 y estamos contando con los buques que han venido despues de la botadura de las primeras F100-
+ 5 F310 Fridtjof Nansen para Noruega
+ 3 KDX-III para Korea del Sur
+ 3 Hobart para la RAN
-A futuro + 5 19DD para la Armada Japonesa-

Frente a 0 contratos para el PAAMS, y solo UNO -1- para el SAAM, ganado ademas por los franceses y no por los italianos -Igual que el de los griegos que ha quedado en suspenso, mucho me temo-, y aun no materializado. Es verdad que en mi lista se incluyen 10 buques -Fridtjof Nansen y 19DD- que no llevan lo mas "heavy" en AEGIS, pero aunque lleven SPY-1F en lugar del SPY-1D, llevan el MISMO sistema de combate AEGIS....Con las FREMM sucede lo contrario, llevan EMPAR, pero no PAAMS, sino el mas barato y simple SAAM. A añadir, ademas, que las FREMM previstas para exportar -La unica para Marruecos, y las congeladas para Grecia- no llevaran EMPAR.... Sino el frances Herakles.

Es verdad que son mas nuevos, es verdad que ya tendran años para seguir vendiendose, pero por ahora es evidente que al igual que a la AE, AEGIS convence mas a quienes se limitan a comprar....

Como tu mismo decias...Menos chauvinismo, que hace daño.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Kalma_(FIN) escribió:1.- El EMPAR se configuró como un Phased Array pasivo por consideraciones económicas, y emplea la misma tecnología que los SPY-1D.

Voy a matizarte un poco maestro, porque a veces al generalizar, pues caemos en pequeñas inexactitudes:

Ruego silencio, estas son palabras del mítico Pueba 09 :wink:

Posted on 14/12/2002 at 14:41:28 by Prueba09

Lógicamente existen soluciones híbiras, donde se combinan características de arrays pasivos y activos. El SPY-1D es un ejemplo de ello, ya que no se puede considerar como un array pasivo puro. En el caso del SPY-1D lo que se hace es dividir los elementos radiantes en subarrays que son alimentados individualmente por TWT, de esta manera se conservan las características de alta potencia necesarias para grandes alcances y se logran una cierta capacidad de redundancia y suavizado de las variaciones de fase y amplitud inter-pulso


El PESA de los AEGIS es en puridad, un híbrido.
Al que los yankis ya trabajaban para pulirle defectos intrinsecos a sus caracteristicas... desde hace un porrón de años.

Tambien trabajan los yankis en pulirle a los AESA, en sus Zumwalt, su principal "defecto" hoy por hoy, que no hay manera de sacarles la misma potencia bruta que a un PESA. ¿Solución? Antenas grandes... y ni por esas pueden con los SPY-1D.


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
European
Teniente
Teniente
Mensajes: 984
Registrado: 07 Dic 2005, 22:03
Ubicación: Italia

Mensaje por European »

Las Fremm son 2 en construcion y 4 ordinate:
Numero Tipo Nome Anno comm. Base
F 5--? GP Bergamini 2012? Costruzione - sullo scalo
F 5--? ASW Margottini 2013? Costruzione - impostata 17-12-2009
F 5--? ASW da nominare 2014? Ordinata
F 5--? ASW da nominare 2015? Ordinata
F 5--? ASW da nominare 2016? Ordinata
F 5--? GP da nominare 2017? Ordinata
F 5--? GP da nominare 2018? Pianificata
F 5--? GP da nominare 2019? Pianificata
F 5--? GP da nominare 2020? Pianificata
F 5--? GP da nominare 2021? Pianificata
Hoy en dia estan seguro 2 Horizon + 6 Fremm + 2 De La Penne MLU.

http://digilander.libero.it/en_mezzi_mi ... penne.html


Kaiser_87ct
Comandante
Comandante
Mensajes: 1619
Registrado: 26 Nov 2008, 12:20

Mensaje por Kaiser_87ct »

European escribió:Las Fremm son 2 en construcion y 4 ordinate:
Como se nota donde hay un forista de calidad y que sepa lo que dice... :claps:


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Desde luego los Luigi Durand de la Penne son mis DDG favoritos de la anterior era...Se les ve bien poblados de electrónica, al igual que ocurre con las Horizon italianas y las infografias que se ven de las versiones italianas -ASW y GP- de la FREMM...

Para que no quepa duda decir que a mi las Horizon tambien me gustan mucho, e insisto, ojala mi pais fuese capaz de haber estado a la altura de desarrollar el EMPAR o un sistema de combate nacional. Pero AEGIS como dice el amigo Ascua es una bestia que llega hasta el punto de ser superior a los DD(x) con radares bibanda y todo...Con sistemas de combate mucho mas maduros y mucha mas potencia, dado que el esfuerzo por conseguir esa potencia se hizo ya hace muchisimo tiempo y la Navy se ha hecho con una gran cantidad de ellos reduciendo costes...


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Gracias, European. :noda: .

¿Se sabe en que ha consistido esa puesta en día?, aparte de la obvia incorporacion del RAN-40 en lugar del SPS-52....

Saludos


European
Teniente
Teniente
Mensajes: 984
Registrado: 07 Dic 2005, 22:03
Ubicación: Italia

Mensaje por European »

No se :confuso1: :confuso1:

El Sito del companhero Enrr por el MLU de los DlP:
Saranno inoltre le prime unità a ricevere la nuova versione del Teseo, la mk2/A, con capacità di land attack. Le ultime prove di qualifica del missile sono state svolte dal De La Penne il 19 novembre 2007.
Oltre al radar RAN-40L per nave De La Penne si installeranno 3 graduatori di spoletta e relativi kit di modifica per i cannoni Otomelara 76/62 SR.
Per entrambe le navi è stato annunciata l'istallazione, ed integrazione col Sistema Teseo MK2A di un sistema di fusione dati cartografici oltre all'ammodernamento del SdC e SIT.
http://digilander.libero.it/en_mezzi_mi ... penne.html


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Gracias por la respuesta, European.

Enrr es otro viejo conocido de esos foros de Dios y acostumbra a estar también muy bien informado de todo lo referente a la MMI. Su web es toda una referencia al respecto.

Por lo que entiendo, básicamente, se monta el RAN-40L como radar 3D en lugar del veterano SPS-52 (similar al que llevaban las Baleares y sigue teniendo el PdA), se integra el Teseo Mk-2A que creo que incorpora modos de ataque a tierra, de ahí la necesidad del "sistema de fusión de datos cartográficos", y se monta un kit de programación de espoletas para los 76SR, entiendo que para poder emplear las municiones Dart.

No esta nada mal :noda: ... a disfrutarlo :wink:

Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado