Y el primero de la clase mantendra el nombre del abortado DD-21, Zumwalt.
E insisten en que el primero será botado en el 2012, esto va para los escepticos.

http://www.defencetalk.com/news/publish/article_005536.php
ASCUA escribió:Ya hay numeral para los DDX de la Us Navy, DDG-1000.
Y el primero de la clase mantendra el nombre del abortado DD-21, Zumwalt.
E insisten en que el primero será botado en el 2012, esto va para los escepticos.![]()
![]()
http://www.defencetalk.com/news/publish/article_005536.php
Navantia se reunirá antes del verano con los astilleros europeos para crear un ‘EADS naval’
Los primeros pasos ya están dados. Navantia (antigua división militar de Izar) anunció anteayer la creación de una asociación, denominada WEP (Warship European Procurement), entre los principales astilleros militares de Europa con el objetivo de abaratar costes. Pero la meta es más ambiciosa: la constitución a medio plazo de un consorcio similar al EADS aeronáutico. Para alcanzarla, la compañía española junto a las británicas BAE Systems y VT Shipbuilding, la francesa DCN y la italiana Fincantieri se reunirán antes del verano para seguir avanzando y convertirse en socios en los próximos cinco años.
“Aún no podemos hablar de porcentajes de participación, sólo son los primeros contactos”, comentan en Navantia. La empresa española, propiedad de la SEPI, sufrió unas pérdidas acumuladas de más de 100 millones de euros al cierre del pasado año, con una cifra de negocio de 923 millones. La diversificación entre las empresas europeas de los programas militares abarataría, según la citada compañía, hasta un 60% los costes de construcción naval.
La creación de WEP y el futuro consorcio no afectará a importantes programas en marcha como las fragatas F-100 y F-310, “que seguirán como productos propios de Navantia”, sin embargo, otros proyectos como los submarinos Scorpene construidos conjuntamente con DCN y los futuros S-80 sí se verán sometidos a la nueva reorganización basada en la coordinación de compras, cooperación con los proveedores y el establecimiento de especificaciones técnicas comunes.
Los sindicatos, por su parte, aplauden esta iniciativa europea y no creen que la diversificación de los programas afecte a los trabajadores de los astilleros militares españoles: “Es lo que venimos diciendo desde que comenzaron los conflictos con Izar”, la escisión entre los cuatro astilleros civiles, actualmente en busca de comprador, y los militares que componen Navantia, “que parecía que íbamos en contra de Europa porque en lugar de crear un consorcio lo estábamos rompiendo”, comentan en Comisiones Obreras. “Es una oferta muy interesante, pero aún es un boceto”.
Futuros socios de Navantia
Además de la empresa pública española, el futuro consorcio europeo de astilleros militares estará compuesto por las británica BAE Systems, que ofrece capacidad integral de construcción desde el concepto inicial a la entrega y sus actividades incluyen el diseño, y VT Shipbuilding, grupo que tiene en cartera barcos de guerra y productos marinos, incluyendo pequeñas.
Por otra parte, también están DCN, compañía francesa con gran presencia en los mercados europeos y mundiales por sus sistemas navales de defensa de gran valor añadido y Fincantieri, compañía italiana de gran importancia en el sector de cruceros y grandes ferries, con una fuerte tradición en la construcción de barcos militares.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado