ORBAT del ET y Organización de Unidades

Las tropas terrestres de España. Información e historia. Sus unidades FAMET, BRILAT, BRIPAC, UME. La Legión Española. Sus soldados y armamentos.
Joan G.
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 83
Registrado: 14 Jul 2005, 19:19

Brigada independiente

Mensaje por Joan G. »

El Armored Corps Regiment (ACR) del que hablamos o cualquier Brigada Independiente.




Husar, u otros, qué es una Brigada Independiente en el ejército americano? :?:


Húsar
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2663
Registrado: 22 Abr 2004, 20:28

Mensaje por Húsar »

Lo mismo que en el nuestro, una Brigada que no pertenece a una División.

Un saludo


Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1538
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

Húsar escribió:A costa de parecer un tocapelotas tengo que puntualizar también:
estos escuadrones mixtos me encantan, solo tienen dos ejes de progresión, pero son muy potentes y flexibles (tambien llevan 4 scouts por M3)

Un ELAC orgánico sólo puede actuar sobre tres ejes aceptado el riesgo de no disponer de reserva. Frecuentemente el ELAC progresa sobre dos ejes y una SLAC queda de reserva.
Y aunque en el M3 Bradley quepan más, sólo hay en plantilla dos exploradores por blindado.

El ARRC no es una GU ligera. La contribución española, la FAR incrementada a División Española de Reacción Rápida SP-RRD, es ligera pero otros países como Reino Unido o EE.UU. contribuyen con una División Acorazada.
Es sólo un matiz que no contradice la idea general que queda por definir. El escalón divisionario no queda suprimido sólo que no se organiza permanentemente. Cuando se organice ¿con que fuerzas de Caballería contará? ¿con las orgánicas de las Brigadas? ¿con un RCLAC más los Grupos? ¿RCLAC sólo? Tal vez todas las opciones sean posibles.

El nuevo vehículo en desarrollo es el VERT (Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre) no VERC. Tal vez debería ser un VERTC, de Caballería claro... :wink:

Un saludo


Yo creo que si se organiza una division en caso de crisis, en base a varias brigadas, la caballeria de los grupos organicos de las brigdas no excluye 'otra' caballeria organica a nivel division. Especialmente considerando que estamos hablando habitualmente de divisiones 'grandotas', de tres brigadas, desplegadas en frentes que antiguamente habria ocupado en CE de tres divisiones, con las brigadas operando muy separadas, apoyandose indirectamente, un frente fijo inexistente y todo ellos con sistemas de comunicaciones y de artilleria que permiten a esa division ocupar y controlar una zona de tamaño considerable.

Esta es la imagen que nos viene a la cabeza, cuando pensamos en esas divisiones 'ad-hoc', union de varias brigadas de las 'independientes en tiempos de paz'.

La caballeria de las brigadas, el grupo, 'bastante tiene con lo suyo'.
Ese grupo es en realidad el ELAC que muchos paises ya habian asignado a las brigadas tradicionalmente, con un EPM, el escuadron VERT, y otro escuadron con carros o elementos de apoyo de fuegos/CC etc. Pero al fin y al cabo una unidad de nivel brigada.

La division mencionada necesitara su propia caballeria, a un nivel divisionario superior, y sus propios medios VERT, y demas.

En mi modesta opinion, aun necesitamos el RCLAC divisionario, tal vez con otra organica y otro nombre (seguro, vamos). Pero la necesidad de este RCLAC esta ahi, y me pareceria un error conceptual despojar a las brigadas de sus grupos, para formar ese RCLAC cuando se organizase la dicha division.

El mejor paralelismo lo podemos trazar con el arma de artilleria, cada brigada su GACA, y la division 'operativa' recibe un RACA, o dos, adicionales. Podemos repetir el ejemplo con zapadores, o transmisiones, el caso es el mismo. Las unidades a nivel brigada y a nivel division tienen misiones y material parecidos, pero no identicos, y a veces radicalmente distintos, aun siendo de la misma Arma.

Simplemente, parece que no estamos acostumbrados a tener caballeria en el nivel brigada, y si en el nivel divisionario.

Yendo mas alla, y en esta logica, la BRC podria haber sido un Mando de Caballeria, con sus Regimientos dispuestos para el apoyo de unidades de tamaño division.

La BRC como tal debera reciclarse, y de ser una unidad de CE, pasar a ser una cosa rara destinada a operar como un mando de caballeria sin serlo, o algo substancialmente nuevo (y revolucionario??).

Que tocho!!!!


benito
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1173
Registrado: 14 Ene 2006, 17:55
Ubicación: España, Barcelona

Mensaje por benito »

Húsar escribió:Armor no es Caballería, (que es Cavalry) es Arma Acorazada.



Tengo entendido algo diferente: Son diferentes las Unidades, que las hay de Cav y de Armor, pero el personal es el mismo, que se forma de manera indistinta en Fort Knox, Home of the Armor and the Cavalry, sin que haya cursos separados de Cav o de Armor; El emblema que se lleva depende de la unidad en que se esté destinado. Así era cuando yo estuve, y creo que no ha cambiado. Sin ir más lejos, si te lees la biografía del General Fill, actual jefe de la 1st Cav Division, te darás cuenta que es un graduado del Armor.

Un saludo


Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena.
Húsar
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2663
Registrado: 22 Abr 2004, 20:28

Mensaje por Húsar »

No lo juraría pero creo que Cavalry es una especialidad del Armor. Existen unos cursos que son el CLC Cavalry Leaders Course y el SLC Scout Leaders Course que se imparten en Fort Knox a los destinados a unidades de Caballería.
Esos entre otros.

Si no me equivoco Cavalry es una especialización del Armor. Para ser de Cavalry hay que ser antes de Armor.

Un saludo


benito
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1173
Registrado: 14 Ene 2006, 17:55
Ubicación: España, Barcelona

Mensaje por benito »

Son simplemente indistintos. Armor es el arma en general (Branch). Luego hay unidades de Cav o del Armor y la gente puede estar destinada en cualquiera de ellas. En los cursos Básico y Avanzado -yo estuve en el Avanzado- en la asignatura de Táctica, se estudia Ofensiva, Defensiva y Cav, esta última con todas sus posibilidades, incluidas las aéreas.

Te hablaba del general Fill como ejemplo de un jefe de una división de Cav, con curriculum de Armor. La opuesta es igual de cierta. El actual Jefe de la 1st Armor Div, Gral Robinson, tiene un curriculum inicial de Cav. Eso sí, los dos son graduados de los cursos Básico y Avanzado del Armor, como todos los de su "branch". Independientemente estoy seguro que habrá cursos de especialización de todo tipo, y la inmensa mayoría en Fort Knox. Un lugar que vale la pena visitar si a uno le gustan las cadenas.

Por cierto he encontrado links a las unidades que mencionaste. Reitero mi agradecimiento por la información.

Un saludo


Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena.
Húsar
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2663
Registrado: 22 Abr 2004, 20:28

Mensaje por Húsar »

No completamente indistintos por cuanto hace falta hacer un curso específico para ocupar destinos en unidades de Caballería.
Otra cosas es que no sea asimilable al concepto de Arma de nuestro ejército, que son "estancos".

¿Links a unidades? No he mencionado ninguna concreta :conf:

Un saludo


benito
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1173
Registrado: 14 Ene 2006, 17:55
Ubicación: España, Barcelona

Mensaje por benito »

Yo no sé de ningún curso específico necesario para ir a unidades de Cav, y desde luego en mi época no se hacía. Primera noticia. Cuando se recibe el diploma de alférez, mandan a todos los del Armor a Fort Knox, y una vez graduados del curso Básico van indistintamente a unidades del Armor o de Cav. El cursillo de especialización pudiera ser para la Air Cav, pero es el de Helos. Por lo demás, en la web de la Armor School tampoco aparece dicho curso , sólo están los mencionados Básico y Avanzado. Tampoco lo veo en los curricula de los Jefes de Unidades que han estado inidstintamente en unidades de uno u otro tipo. Si tú lo dices, te creo, pero me extraña.

Las unidades que te mencionaba eran las brigadas mandadas por un Coronel. Gracias.

Un saludo


Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena.
bouwen
Cabo
Cabo
Mensajes: 147
Registrado: 11 Jun 2004, 15:20

Mensaje por bouwen »

Hola amigos después de ver las propuestas de Antonio Quintanilla y Roberto Gutierrez Martín reproduciré la que creo mas acertada de las varias que he propuesto.Aunque el amigo Húsar ya la ha rebatido alguna vez.

EJERCITO DE TIERRA

LEOS 2E = 219

Brigada Acorazada Madrid

68 ( 2 Batallones)
13 ( Escuadrón Acorazado del Grupo Reconocimiento)

Brigada Mecanizada Córdoba

34 ( 1 Batallón)
13 ( Escuadrón Acorazado del Grupo Reconocimiento)

Brigada Mecanizada en Badajoz

34 ( 1 Batallón)
13 ( Escuadrón Acorazado del Grupo Reconocimiento)

Brigada Pais Vasco

34 ( 1 Batallón)

8 Academia

2 Compañia Enemiga ( Sección Ligero Acorazada)

LEOS 2A4 = 56 ( 108 - 42 previsión modificacion a especiales-10 Inf. Marina)

Ceuta

26 ( Regimiento Caballería Acorazado )

Melilla

26 ( Regimiento Caballería Acorazado )

4 Academia


CENTAUROS = 84

54 ( 9 Escuadrones en 3 Regimientos de Caballería Ligero Acorazados de la Brigada de Caballería)

6 (3 pelotones de 2 en 3 secciones del Escuadron de Caballeria Ligero Acorazado de la Legión)

6 (3 pelotones de 2 en 3 secciones del Escuadron de Caballeria Ligero Acorazado de la Ex - Brilat)

6 (3 pelotones de 2 en 3 secciones de un Escuadrón de Caballeria Ligero Acorazado en Canarias)

4 Academia

4 Sección de Caballeria de la Compañía Enemiga

4 ( 2 pelotones de 2 en 2 Secciones Ligero Acorazadas ) de la Compañía Enemiga


VECS = 208 ( 188 1ª Fase + 20 2ª Fase)

144 ( 9 Escuadrones en 3 Regimientos de Caballería Ligero Acorazados de la Brigada de Caballería)

16 ( Escuadrón de Caballería Ligero Acorazado de la Legión)

16 (Escuadrón de Caballería Ligero Acorazado de la Ex-Brilat)

16 (Escuadrón de Caballería Ligero Acorazado en Canarias)

8 Academia

8 ( 2 Secciones Ligero Acorazadas de 4 ) de la Compañia Enemiga, ( los 2 de Mando serian BMR)


PIZARROS= 298 (144 1ª fase, mas 154 2ª fase + 37 especiales 2ª fase)


Brigada Acorazada Madrid

44 ( 1 Batallón)
13 ( Escuadrón Acorazado del Grupo Reconocimiento)


Brigada Mecanizada Córdoba

88 ( 2 Batallones)
13 ( Escuadrón Acorazado del Grupo Reconocimiento)

Brigada Mecanizada en Badajoz

88 ( 2 Batallones)
13 ( Escuadrón Acorazado del Grupo Reconocimiento)

Ceuta

13 ( Regimiento Caballería Acorazado )

Melilla

13 ( Regimiento Caballería Acorazado )

8 Academia

5 Companía Enemiga (Sección de 4 + Mando de Sección)

INFANTERIA DE MARINA

LEOS 2A4 = 10 + Recuperación (Compañía de Carros del III BMD)

AAV7 = 18 + Recuperación

5 (2ª Compañía del I BD)
5 (2ª Compañía del II BD)
4 ( Mando + Sección de 3 anticarro TOW en 2ª Compañia del III BMD)
4 ( Mando + Sección de 3 anticarro TOW en 3ª Compañia del III BMD)

PIRAÑAS = 17 + Ambulancia

6 ( 2 Secciones de 3 en 2ª Compañia del III BMD)
6 ( 2 Secciones de 3 en 3ª Compañia del III BMD)
5 ( Mando + Sección de 4 en Zapadores del GRAE)

TOTAL

219 LEOs 2E
66 LEOs 2A4

285 TOTAL Carros Combate

84 Centauros
6 AAV7 anticarro TOW

90 TOTAL Cazacarros

10 AAV7 + ( 2 de Mando, "ametralladora")
16 Pirañas + ( 1 de Mando, "ametralladora")

26 + 3 Mando TOTAL Amfibios Combate

298 Pizarros ( incluidos los de Mando, " ametralladora")
208 VECs

535 TOTAL VCC/ VCI / Amfibios

Aparte BMRs y TOAs

La nueva estructura propuesta propone las siguientes novedades :

* Los batallones de carros constarían de 3 compañias de 10 + Sereco + Mando de Batallón.
En total 34 carros.

* Los Grupos de Reconocimiento de las 3 Brigadas Pesadas consistirían en 1 Grupo Mecanizado compuesto por 1 Escuadrón Acorazado ( 13 Carros) + 1 Escuadrón Mecanizado ( 13 Pizarros)

* Los Grupos de Reconocimiento de la Legión, La Ex-Brilat, y también en la Brigada de Canarias constarían de los actuales Escuadrones de Caballería Ligero Acorazados. Es decir 16 VECs + 6 Centauros.

*La Brigada de Caballeria constaría de 3 Regimientos de Caballeria Ligero Acorazados compuestos cada uno de ellos por 3 Escuadrones de Caballería Ligero Acorazados.

* En Ceuta y en Melilla estarían destacados los 2 únicos Regimientos de Caballería Acorazados, compuestos cada uno de ellos por 2 Escuadrones de 13 Carros + 1 Escuadrón de 13 Pizarros.

* La Brigada del Pais Vasco constaría de 2 Batallones de Infanteria Ligeroprotegida sobre BMRs + 1 Batallón de 34 carros.

*La Compañia Enemiga estaría compuesta por:

1 Sección de 4 Centauros en función de Carros.
2 Secciones de Escuadrón de Caballeria Ligero Acorazado, compuesta cada una de ellas por 1 BMR de Mando + 4 VECs + 2 Centauros.
1 Sección de Escuadrón de Caballería Ligero Acorazado, compuesta por 1 Pizarro de Mando + 4 Pizarros de línea + 2 LEOs.


Húsar
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2663
Registrado: 22 Abr 2004, 20:28

Mensaje por Húsar »

De la página oficial de Fort Knox la convocatoria del Cavalry Leader’s Course
http://www.knox.army.mil/school/16cav/studentinfo.asp?CourseID=clc&CourseName=Cavalry%20Leader%20Course
en requirements y outline pone:
Active Army/Marine and Reserve Component Commissioned and non-commissioned Officers (AR, IN, EN, AV, MI, FA, SIG), First Lieutenant (P) through Lieutenant Colonel (LTC) who are graduates of any captain career course with orders for assignment as planners or commanders of Cavalry organizations, or BCT Staff. Non-commissioned officers in the grade of E8 who are graduates of the Battle Staff NCO course and/or assigned as, or selected to be assigned as a Cavalry troop First Sergeant or a Squadron Operations Sergeant or Operations Sergeant Major (limited to two seats per course).

The CLC graduate is physically fit and mentally tough and prepared to serve as a Troop commander and Squadron Staff Officer

Por lo que entiendo que es para oficiales (de Tte a Tcol) destinados en al mando o en la PLM de unidades de Caballería. También para los Bri auxiliares y de las Secciones de PLM.
Permitiría asumir el mando de un Escuadrón y la integración en la PLM.

Y la convocatoria del Scout Leader’s Course
Course attendance is limited to Active Army/Marine and Reserve Component Commissioned and non-commissioned Officers (AR, IN, EN, AV, MI, FA), first or second lieutenants who have successfully completed the Basic Officer Leadership Course, Staff Sergeants who have completed BNCOC, Sergeants First Class, and allied officers commissioned in armor, cavalry or mechanized branch.

SLC produces Soldiers with the knowledge and confidence to assume command of reconnaissance a platoon in the modular force

Curso para Ttes/Alféreces y Sargentos 1º que ya han recibido un curso básico. Faculta para el mando de una Sección de reconocimiento.

También está el MCCC Maneuver Captain’s Career Course Una vez completado:
He is also trained as a Tank and Mechanized Company Commander, a Combined Arms Battalion and RSTA Squadron staff officer, and Heavy Brigade Combat Team staff officer.

Curso para mandar una Compañía/Escuadrón y GT/Partida, además de integrarse en una PLM.
Aparentemente interarmas, no exclusivo de Caballería.

También existe el Armor Captain’s Career Course, como en todas las Armas. (Al que acuden Oficiales españoles de vez en cuando).
No se la diferencia que hay entre el ACCC y el MCCC, aparentemente el contenido es el mismo.

Cavalry no es un Arma por sí mismo. Aquí pueden verse las Armas del US Army: http://www.branchorientation.com/
Y aquí los cursos del Armor http://www.branchorientation.com/armor/education.html que incluyen el SLC y CLC, por lo que queda claro que Cavalry es de Armor, pero que necesita cursos específicos.

Bueno creo que es suficiente. Mañana echaré un vistazo más a fondo de estas últimas páginas. Muy interesante para ampliar conocimientos del US Army.

Un saludo


benito
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1173
Registrado: 14 Ene 2006, 17:55
Ubicación: España, Barcelona

Mensaje por benito »

Veo que busqué en parte del web equivocada, no se me ocurrió mirar en el 16th Cav. :shot:

Por lo que veo ha cambiado, efectivamente, y parece que para ahorrar. Se ha desglosado el AOAC (Armor Officer Advanced Course), que duraba 24 semanas y capacitaba para el mando de unidad tipo Cia o Escuadrón y EM de Brigada, en el ACCC de sólo 13 semanas para todos los del Armor y le añaden, para los que vayan a ir destinados a Cav, el CLC de ...¡¡tres semanas!!, toda una especialización. O tienen una capacidad de absorción admirable, que no, o no parecen darle excesiva importancia a su famoso espíritu de la Caballería. Claro que repasando mis notas veo que en mi curso la parte de Cav era informativa para los extranjeros -había que ir a clase, pero no hacías el examen-, así que les viene de lejos.

Es un sistema nuevo para mí, tenías razón. Por el outline, no te dejes impresionar que son los objetivos del curso, en su peculiar manera de redactar.

Y convenimos en que Caballería no es arma, sino que hay unidades, aunque requiera formación adicional. Como los helicópteros, vaya, pero en cortito.

Un saludo


Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Antonio Quintanilla escribió:
Pero eso es salirse de la realidad aprobada

Claro, como el 99% de las propuestas que se hacen aquí.


Es cierto, pero en este caso nos debanabamos los sesos por encuadrar el material y las necesidades a la estructura aprobada, incluido tu. Por eso digo que te has salido un poco de ello, como yo. Ya llevando el debate por otros derroteros.......

Te falta el Grupo de la BRIL(AT)

La BRIL VII es una unidad ligera así que su grupo de reconocimiento queda fuera de esta propuesta que es para unidades acorazadas/ligero acorazadas. De todos modos sería algo parecido a las brigadas pesadas sustituyendo el Elac por un segundo El.


En teoria la BRILAT se transforma en BRILP igual que la legionaria y deberia tener ELAC y EAC centauro, como unico elemento de combate resolutivo (asi lo piensan en la BRILEG) asi que cuenta con un grupo estandar y buscale material.

no te quedan leopardos para adiestramiento y enseñanza

El adiestramiento se lleva a cabo principalmente en las unidades y para enseñanza quedan disponibles 3 Leopardo 2E y 14 Leopard 2 A4, 17 carros para academias y escuelas me parecen suficientes.

3 leopardo2E se lo comen las escuelas logisticas (ins. politecnico, etc) necesitas en el CIUACO una compañia, centralizando medios, que si no las academias de toledo y valladolid tambien...al menos una seccion.
Por que, eso está claro, el leo2E y el leo2A4 no son intercambiables, sistema lince......

te faltan pizarro para un BIMZ

A falta de concretar como se resolverán la segunda y tercera fases del Pizarro los 293 Pizarro VCI contratados hasta ahora son suficientes.

no los he contado, pero tu empleas un batallon mas que el plan....si hay para ese BIMZ, faltarán los que se 'transformen' (especulo) en vehiculos PM (con torre, esperemos) o VCZ.... los que mas necesitan cambiar el TOA. Ademas, el BIMZ y su numeroso personal no se contempla. Eso se sabe. Mientras que la entidad, incluso en personal, de los RCLAC, GLAC es una incognita.

Ademas veo que sigues usando el Regimiento como unidad operativa y un grupo. ¿que sentido tiene esto? ¿si se destaca el grupo como integrante de brigada como lo apoyas? deberia tener su propio EPLMS y el Regimiento ser un nivel de encuadramiento/acuartelamiento sin operatividad. Y ya en esas 3 RCLAC son muchos para la BRC (casi se agrupan en uno solo)


Puede que tengas razón, la organización 1 Regimiento - 1 Grupo la propuse solo para mantener la estructura actual, sin embargo es cierto que no tiene mucho sentido mantener 3 PLM regimentales sin cometido operativo. La creación de regimientos "madre" sería una buena opción y en España ya poseemos tradición con ese sistema, así surgieron la mayoría de las unidades grupo y batallón que combatieron en la Guerra Civil.

tampoco me gusta dejar el leopardo acompañar a los 8x8 (sustitutos del VEC, con este aun peor) para eso mejor 4 BICC y comprar centauros

La idea de esta propuesta es que no haya que comprar material nuevo sino distribuir el ya existente. Sobre la idea de carros Leopardo acompañando a los VEC es lo que se iba a hacer en el RCLAC 12 cuando se decidió dotarlo con 31 Leopardo 2E para acompañar a sus 48 VEC o cuando se pretendía dotar a la BRC con 101 carros Leopardo antes de comprar el 2º lote de Centauros. Los franceses van a producir un VCI 8x8 que combatirá junto a sus carros Leclerc, en Alemania todavía las unidades de reconocimiento utilizan una mezcla de Luchs 8x8 y carros Leopard, por lo tanto no es un concepto tan extraño.


Sigo sin verlo adecuado, para explotar el leopardo necesitas un VEC con 'lince' y su movilidad táctica.

Se supone que los RCLAC de BRC no dan apoyo directo a las brigadas, que tienen sus grupos

Cuando me refiero a que apoyan a las unidades pesadas o ligeras quiero decir que los RCLAC de la BRC podrán constituirse en la unidad de reconocimiento de las unidades tipo DIV que en un determinado momento puedan formarse, ya sean del tipo pesado (Eurocuerpo) ya sean del tipo ligero (ARRC), de todos modos tampoco debe despreciarse la posibilidad de que refuerzen/releven a los grupos de caballería de las brigadas.

Teniendo en cuenta que hay que comprar los VBMR-VEC podriamos limitar su uso haciendo ELACs al estilo USA con solo 11 VEC (5+5+Mando) y 8 VRCC en grupos de 3 Escuadrones y conservar algun grupo cadenas con 2 ECC leopardo y EMZ pizarro
Los VERT los encuadraria en escuadrones (grupos) y en un grupo (BRC) con una seccion de ARINE en cada uno


Eso será cuando tengamos el VBMR que teniendo en cuenta que todavía está en fase de definición llegará a la mayoría de las unidades como pronto dentro de 8 años, mientras tendremos que seguir contando con el VEC. Respecto a los grupos de cadenas con 2 Ecc y 1 Emz no me parece la estructura más apta para una unidad de reconocimiento siendo más parecidos a un GTAC de infantería, no los veo útiles para la caballería excepto en las particulares condiciones de Ceuta y Melilla donde creo que de facto actuarían como tal GTAC.

Con el VEC actual operas igual que con el futiro VBMR, no hay diferencia. Si menciono el futurible e spor hacerse a la idea de que debemos adquirirlo, y pensar globalmente una estructura que minimice ese gasto.
EL GAC de cadenas es el elemento resolutivo de la BRC y precisamente lo incluyo como 'refuerzo' de los grupos ligeros (irak ha demostrado su necesidad) y como elemento de 'Regimiento divisionario' que debe configurarse en la BRC (su razon de ser) con apoyos de otras armas incluso, al estilo USA (por eso tambien se ha mencionado)
No pretendo decir que este sea un grupo de 'reconocimiento' ni siquiera para las BRIPES

las brigadas con 2GLAC ruedas y 3 G(L)AC cadenas con 22 pizarros y el escuadron VERT para las BRIPES (con o sin leos en los ELAC, depende).


Je je, está bueno que me digas que no hay Pizarros para un 6 º BIMZ y luego te descuelgues con 3 GLAC con 66 Pizarro, yo me conformo con 39 VCI para mi BIMZ.

Saludos


Yo hablo de un nuevo vehiculo para dotar una nueva (nuevas, que son tres) unidad, no de reciclar los VCI
PAra mi es mejor gastar en el SBB pizarro que en un LAV, por ejemplo. Y que sea de cadenas es no malo, si no hasta necesario, en estas unidades.
Piensa en un vehiculo con misiles en torre (bradley) y sistema lince (integrado con el carro a nivel grupo)
Piensa incluso en un vehiculo con torre centauro y cañon 105 mm y sin carros en esos grupos (ahorras el bien más escaso ahora mismo)
A eso me referia.

Saludos


apm1
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 353
Registrado: 30 Ene 2003, 20:53
Ubicación: Madrid

Mensaje por apm1 »

"El nuevo vehículo en desarrollo es el VERT (Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre) no VERC. Tal vez debería ser un VERTC, de Caballería claro... "

A ver si no vuelve a cambiar de nombre, porque yo lo he visto por VREC ( JEME dixit) y por VERC (en un memorial de caballeria de hace 2 o 3 años....)
Y aunque es Caballería el origen del programa, Artillería también está en el pues el proyecto de OAV ligero se junto (por razones obvias) con el VERT.


Antonio Quintanilla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 603
Registrado: 31 Mar 2004, 17:11

Mensaje por Antonio Quintanilla »

En el último extra de la revista Defensa (la de Vicente Talón) el Tcol Fco Fernández Mateos, al que debemos suponer al tanto de los programas de armamento del ET, denomina al futuro vehículo ligero, "Vehículo de Exploración y Reconocimiento de Caballería" VERC 4x4. Del mismo modo parece que la denominación VBMR pertenece al pasado ya que para referirse al futuro sustituto del BMR habla del "Futuro Sistema de Combate Terrestre" FSCT 8x8.


Húsar
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2663
Registrado: 22 Abr 2004, 20:28

Mensaje por Húsar »

No confirmo ni desmiento, ahora no podría afirmar nada. Pero también el Centauro oficialmente es el VRC-105 Vehículo de Reconocimiento y Combate y sin embargo dentro del Arma de Caballería se ha tratado de que se adoptara las designación de VRCC-105 Vehíuclo de Reconocimiento y Combate de CABALLERIA.

En teoria la BRILAT se transforma en BRILP igual que la legionaria

Oficialmente no es Ligero Protegida, es Ligera.

Por que, eso está claro, el leo2E y el leo2A4 no son intercambiables, sistema lince......

Son básicamente intercambiables. Los puestos de conductor, cargador y tirador son prácticamente iguales.
Las mayores diferencias están en el puesto de Jefe de Carro, pero no son tan grandes como para que el mando que es Jefe de Carro las conozca.

Un saludo


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados