https://www.defensa.com/espana/formaliz ... a-ejercito
Excelente

No. Conozco al autor y generalmente lo que dice tiene sentido pero no es el caso.¿Tiene razón y nos la están volviendo a meter?
Eso no es así, con la mayoría, por no decir todas las versiones.Este tipo de vehículos no están diseñados para entrar en combate directo,debiendo moverse por zonas ya controladas y acercándose a primera línea en momentos muy puntuales
Hablo de memoria, pero creo que eso no es correcto, al menos en lo que el ET ha pedido. Pero aunque lo sea, es lo que hay para lo que se pide.cada VAC sale por unos 5 millones de euros
Las minas no solo se emplazan en los obstáculos principales.La protección antiminas, que resta mucho espacio, la veo innecesaria en este blindado, ya que no está destinado a abrir brecha.
Totalmente en contra. Es cierto que en caso de avería no puedes desmontar el mortero, pero las capacidades que se han pedido están por encima de lo que te da un Alakran., por ejemplo lanzar con un solo tubo varias granadas y que impacten al mismo tiempo. Por no hablar de la ventaja de un cargador auto/semiautomático y no tener que desembarcar del vehículo para nada.Yo preferiría un sistema ALAKRAN montado en la trasera del VAC,replegable sobre su interior (como el BARS ucraniano), que permite no cargar el impacto del retroceso sobre el vehículo y poder rescatar el mortero (lo importante del sistema), en caso de inutilización del VAC
Todo lo contrario. Para combate convencional un "camión blindado" es lo que novale. Y la idea, hablo de memoria, es pedir en torno a 800 vehículos. Estos son una primera fase. Y por una vez, parece que se van a hacer todas las versiones. Otro tema es quienes los fabrican, porque de la transmisión de SAPA se puede hablar mucho.Eso sí, si pensamos en guerras de la ONU pacificando el mundo es adecuado, para la guerra convencional no y menos para remplazar a 1.200 M-113 por 400 VAC.
Es artillero....Domper escribió: ↑22 Dic 2023, 13:35 Me he perdido ¿Qué es lo malo del VAC? NO lo pregunto con mala intención, sino por desconocimiento.
Saludos
P.D.: acabo de leer que ese tipo, el Twitter, dice que no se precisa la protección contra minas. Seguro que no, ni contra IED, como han comprobado repetidamente los norteamericanos con sus M-113 en Vietnam, en Irak, en Afganistán...
Si yo te contara...tercioidiaquez escribió: ↑22 Dic 2023, 14:28 Otro tema es quienes los fabrican, porque de la transmisión de SAPA se puede hablar mucho.
VCI antiguo, fabricado entre el 81 y el 96 y del que se han fabricado casi siete mil y eso abarata los precios. ¡Imagina que se tratase de una producción pequeña!
Requerimientos de los 50 frente a los de 2023... hoy en día los M113 son ataudes rodantes.
A falta de pan buenas son tortas, pero no me gustaría tener que ir en un Toa ni a comprar el pan, mucho menos a una zona de combate caliente.
Si de mi dependiera, fuera factible y pudieramos permitirnoslo, llevaría el blindaje del Bismark... que los israelies, ya que los mencionabas, también tienen el Namera basado en el Merkava y el Achzarit basado en el T-54/55, y son chasis de MBT.
Pero ¿Estamos dispuestos a pagar ese precio por aumentar la seguridad de nuestros soldados? Si la respuesta es sí, no, no es caro.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 0 invitados