ORBAT del ET y Organización de Unidades

Las tropas terrestres de España. Información e historia. Sus unidades FAMET, BRILAT, BRIPAC, UME. La Legión Española. Sus soldados y armamentos.
Avatar de Usuario
Lord_Revan
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 170
Registrado: 24 Jun 2004, 16:05

Mensaje por Lord_Revan »

tercioidiaquez escribió:
Eso seria ese batallon que dices, pero una unidad puntera, por ejemplo el RIAC 61 con sus Leo's tan tecnificados, estara mejor, digo yo...


Pues ahora mismo no lo sé, pero por si acaso yo no me apostaría el sueldo...


Pues acertaría usted no haciéndolo, porque telita de como están las cosas por allí...


Todo gran poder conlleva una gran responsabilidad
Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1538
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

Tercio, el tema de los complementos es muy simple: nunca se permitira que un capitan, gracias a los complementos, cobre mas que, no digo ya un coronel, sino posiblemente un comandante, aunque el capitan se haya jugado los coj... en OE's en Afganistan y el coronel el mayor peligro que haya corrido sea pillarse un dedo con el cajon de su mesa o escritorio. A partir de esta consideracion, lo de los complementos se convierte en una dadiva o sobresueldo que hay que repartir para que llegue a todos y nadie llore, que la vida esta muy "achucha". Pero pasa lo mismo en la Universidad (donde se han llegado a pagar complementos de investigacion convalidados por dar docencia!!!!!) o en la industria privada (no hay compementos pero nadie cobra mas que su jefe, y el jefe recibe el mayor bonus aunque no pegue chapa).

Lo otro que dices: "ahora parece que va en serio"...es cuando me da la risa... :mrgreen:

Saludos

P.D. Sera que ese destino de la boina negra no es muy goloso :mrgreen:

P.D.2 Con boina negra, afueras de Madrid y sin ser paracas???? como no sean pastores de ovejas (por la boina digo).... :mrgreen:


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Tercio, el tema de los complementos es muy simple: nunca se permitira que un capitan, gracias a los complementos, cobre mas que, no digo ya un coronel, sino posiblemente un comandante, aunque el capitan se haya jugado los coj... en OE's en Afganistan y el coronel el mayor peligro que haya corrido sea pillarse un dedo con el cajon de su mesa o escritorio


Bueno, no sé exactamente como estára ahora, pero por ejemplo un Subteniente supongo que ganará mas que un Teniente recién salido.
Sé que no es lo mismo.

A partir de esta consideracion, lo de los complementos se convierte en una dadiva o sobresueldo que hay que repartir para que llegue a todos y nadie llore, que la vida esta muy "achucha". Pero pasa lo mismo en la Universidad (donde se han llegado a pagar complementos de investigacion convalidados por dar docencia!!!!!) o en la industria privada (no hay compementos pero nadie cobra mas que su jefe, y el jefe recibe el mayor bonus aunque no pegue chapa).

Totalmente de acuerdo, aunque se podía haber hecho de otra manera.
El que esté en una compañía de fusiles, cobra mas que el que está en la plana, y el que está en un regimiento, mas que el que está en una AALOG, por ejemplo.
Mas o menos es así, pero las diferencias son nimias y no renta.
Aparte que como yo obligaría a todo el mundo, un número mínimo de años en determinados destinos, pero ese es otro tema.

Lo otro que dices: "ahora parece que va en serio"...es cuando me da la risa...

Hombre, al menos las ideas que se van conociendo, van en ese sentido. Ahora, lo que quede al final ya no lo sé, pero la tendencia parece que es esa.

Sera que ese destino de la boina negra no es muy goloso

Buaah, sí yo te contara... :mrgreen:

Con boina negra, afueras de Madrid y sin ser paracas???? como no sean pastores de ovejas (por la boina digo)....


Blanco y en botella...Horchata, claro... :mrgreen:


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
UZAP
Sargento
Sargento
Mensajes: 200
Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
Andorra

Mensaje por UZAP »

Una pregunta insidiosa: ¿cuántos generales y coroneles tiene actualmente el ET? En alguna web leí 200 generales y 1.050 coroneles para todo el conjunto de las FAS y se me cayeron los webs al suelo.


johanpp
Recluta
Recluta
Mensajes: 1
Registrado: 26 Nov 2009, 12:20

Mensaje por johanpp »

Hola a todos! soy nuevo y he estado buscando por todos lados donde esta escrito per no lo encuentro...
Me gustaria saber en todas las modalidades del ejercito de tierra (caballería, artillería, infantería...) donde se estudian(los 3 primeros años en zaragoza y luego..?) y luego donde poder trabajar( ej:caballería en Bétera, Valencia)
Espero que no sea muy burro buscando y que de verdad no este jeje. Bueno, muchas gracias a todos.


Antonio Quintanilla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 603
Registrado: 31 Mar 2004, 17:11

Mensaje por Antonio Quintanilla »

Orgánica a corto plazo de las unidades de ingenieros del ET:


Palabras del General Jefe del Mando de Ingenieros
Excmo. Sr. D. Álvaro Michael Sacristán

Buenos dias, un nuevo ano tengo la oportunidad de presentar ante ustedes los aspectos mas relevantes de la Especialidad Fundamental Ingenieros, gracias de antemano por su atencion.
En primer lugar hare un repaso de las Unidades de Ingenieros del Ejercito, su entidad y despliegue.
A continuacion comentare las capacidades de que disponen estas Unidades y los medios para llevarlas a cabo.
Despues les mostrare las actividades que en beneficio de la preparacion y en apoyo a las autoridades civiles se ha realizado en este ultimo ano.
Y terminare con una somera referencia a la participacion del Mando de Ingenieros en Afganistan.

Al igual que el pasado ano, en este resumen no incluire datos operativos ni referencias a las actividades de instruccion y adiestramiento llevadas a cabo durante el ultimo ano.

La Orden de Defensa 3771/2008, de 10 de diciembre, ha introducido cambios sustanciales en la entidad y numero de las Unidades de Ingenieros del Ejercito.
Como consecuencia de la misma y una vez finalice el proceso de adaptaciones organicas iniciado hace dos anos la entidad de Fuerza definida en el RD 416/2006 incluira cinco (5) Regimientos de Ingenieros y ocho (8) batallones de Zapadores, lo que representa un total de quince (15) batallones de la especialidad.
Los Batallones de Zapadores quedaran encuadrados en las cuatro (4) brigadas que forman parte de las Fuerzas Pesadas, en tres (3) de las brigadas que constituiran las Fuerzas Ligeras, en concreto en la Brigada de la Legion, en la Brigada Paracaidista y en la Brigada Aerotransportable y en el Mando de Canarias. Este ultimo mantendra su guarnicion en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.

De los cinco (5) Regimientos de Ingenieros dos (2) formaran parte de las fuerzas de guarnicion extrapeninsular de Ceuta y Melilla y los otros tres (3), encuadrados en el Mando de Ingenieros, integraran el conjunto de unidades de apoyo al combate de la Fuerza Terrestre.

Visto sobre un mapa del territorio nacional podemos apreciar la ubicacion de dichas Unidades de Ingenieros asi como la de aquellas otras tres (3) Unidades, existentes actualmente, pero cuya desaparicion esta prevista dentro del proceso de reorganizacion de la Fuerza en que nos encontramos, con el impacto que este hecho tiene en la vida familiar de los destinados en dichas Unidades y que en un dia como hoy no debemos
pasar por alto.

Entrando ya en el Mando de Ingenieros, las adaptaciones organicas de los
anos 2007 y 2008 han supuesto la reorganizacion de los medios que lo constituian y la desaparicion, por integracion en el Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros 12, del Regimiento de Ferrocarriles no 13, quedando el Mando con un cuartel General y tres (3) regimientos:
– El Cuartel General, en Salamanca
– El Regimiento de Ingenieros no 1, con guarnicion, al menos en los proximos anos, en Burgos.
– El Regimiento de Especialidades de Ingenieros no 11, ubicado en la plaza de Salamanca, y
– El Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros no 12, ubicado en Monzalbarba (Zaragoza)
El primero de ellos orientado fundamentalmente a proporcionar los apoyos al combate y los otros dos a proporcionar apoyo a la fuerza.

El Regimiento de Ingenieros no 1 se articula en:
– Mando y PLMM.
– Compania de PLMS, y
– Batallon de Zapadores, constituido por
• dos Compañías de Zapadores ligeras,
• dos Compañías de Zapadores protegidas y
• una Compañía de Apoyo, que incluye una sección EOD y capacidades de
construccion vertical.

Es una unidad especialmente apta para proporcionar, como decia, los apoyos al combate que necesiten nuestras fuerzas, encuadra la mayoria de los vehiculos de combate del Mando y cuenta con una composicion que le permite reforzar tanto a las Unidades de Ingenieros de las Fuerzas Ligeras como de las Fuerzas Pesadas. Es el unico regimiento con capacidad para proporcionar apoyo de ingenieros a las organizaciones de entidad division y cuerpo de ejercito o mando componente terrestre.

El Regimiento de Especialidades de Ingenieros n.o 11 es el Regimiento mas antiguo del MING y se articula en:
– Mando y PLMM.
– Compania de PLMS.
– Batallon de Caminos, constituido por tres Companias de Caminos.
Cuenta con una Seccion de Puentes de Apoyos Fijos.
– Batallon de Castrametacion, constituido por tres Companias de Apoyo al
Despliegue.

La caracteristica que identifica al Batallon de Caminos es la gran capacidad de movimiento de tierras con que cuenta (cargadoras, excavadoras, retro, empujadoras, motoniveladoras, rodillos, etc.), y el hecho de que su capacidad de montaje de puentes de apoyos fijos es residual, quedando encuadrada en la Compania de Plana Mayor y
Servicios.
En el Batallon de Castrametacion todas las companias tiene capacidad para el montaje de prefabricados, la rehabilitacion y construccion de edificios y la instalacion de redes electricas y de abastecimiento y evacuacion de aguas. Las capacidades de este regimiento estan orientadas fundamentalmente al apoyo a la fuerza.

El Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros n.o 12, se articula en:
– Mando y PLMM.
– Compania de Plana Mayor y Servicios.
– Batallon de Pontoneros, constituido por
• dos Compañías de Puentes, una con puentes de apoyo a vanguardia
(DORNIER) y de apoyos fijos (MABEY) y otra con puentes sobre flotantes
(MAN), y
• una compañía de operaciones anfibias, y
– Batallon de Especialidades, con
• una Compañía de Construcción, con capacidades de construcción horizontal y vertical,
• una Compañía de Desactivación de Explosivos y
• una Compañía de Ferrocarriles con capacidad para establecer una Unidad de Terminal de FFCC.

El Batallon de Pontoneros tiene por tanto capacidad para la instalacion de todo tipo de puentes. El Batallon de Especialidades, por su parte, reune una gran variedad de capacidades De modo tal que este regimiento puede proporcionar tanto apoyo a la fuerza como apoyo al combate.

El Regimiento de Ingenieros de Comandancia General
Este tipo de regimiento, que como dije antes es el que apoyara a las fuerzas desplegadas en las guarniciones de Ceuta y Melilla tiene una organizacion similar a la del Regimiento de Ingenieros no 1 pero con la mitad de companias de zapadores.

Su articulacion es la siguiente:
– Mando y PLMM.
– Compania de PLMS, y
– Batallon de Zapadores, constituido por
• dos Compañías de Zapadores ligeras, y
• una Compañía de Apoyo.
Cabe destacar de esta organizacion la dificultad para que las companias de zapadores ligeras proporcionen apoyos de combate a las unidades mecanizadas y acorazadas desplegadas en las citadas guarniciones.

Los batallones de zapadores de las brigadas estaran constituidos por
– Mando y PLMM.
– Compania de PLMS.
– Dos (2) companias de zapadores y
– Una (1) compania de apoyo que, como en el caso del RING 1 incluira una seccion EOD y capacidades de construccion vertical.

Las companias de zapadores seran ligeras o protegidas en funcion de la gran unidad brigada en que esten encuadradas. En su plana mayor de mando se encuadraran las capacidades tecnicas necesarias para la elaboracion de los proyectos a ejecutar por la compania de apoyo.


Avatar de Usuario
pepecuevas
Cabo
Cabo
Mensajes: 119
Registrado: 24 Sep 2009, 21:47
Ubicación: españa

Mensaje por pepecuevas »

johanpp escribió:Hola a todos! soy nuevo y he estado buscando por todos lados donde esta escrito per no lo encuentro...
Me gustaria saber en todas las modalidades del ejercito de tierra (caballería, artillería, infantería...) donde se estudian(los 3 primeros años en zaragoza y luego..?) y luego donde poder trabajar( ej:caballería en Bétera, Valencia)
Espero que no sea muy burro buscando y que de verdad no este jeje. Bueno, muchas gracias a todos.


Si te refieres a estudiar para Oficial es como dices, los 3 primeros años en la AGM de Zaragoza, luego otros dos en la Acaemia específica de cada arma y luego "trabajas" dónde te destinen.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Antonio Quintanilla escribió:Orgánica a corto plazo de las unidades de ingenieros del ET:


Palabras del General Jefe del Mando de Ingenieros
Excmo. Sr. D. Álvaro Michael Sacristán

Buenos dias, un nuevo ano tengo la oportunidad de presentar ante ustedes los aspectos mas relevantes de la Especialidad Fundamental Ingenieros, gracias de antemano por su atencion.
En primer lugar hare un repaso de las Unidades de Ingenieros del Ejercito, su entidad y despliegue.
A continuacion comentare las capacidades de que disponen estas Unidades y los medios para llevarlas a cabo.
Despues les mostrare las actividades que en beneficio de la preparacion y en apoyo a las autoridades civiles se ha realizado en este ultimo ano.
Y terminare con una somera referencia a la participacion del Mando de Ingenieros en Afganistan.

Al igual que el pasado ano, en este resumen no incluire datos operativos ni referencias a las actividades de instruccion y adiestramiento llevadas a cabo durante el ultimo ano.

La Orden de Defensa 3771/2008, de 10 de diciembre, ha introducido cambios sustanciales en la entidad y numero de las Unidades de Ingenieros del Ejercito.
Como consecuencia de la misma y una vez finalice el proceso de adaptaciones organicas iniciado hace dos anos la entidad de Fuerza definida en el RD 416/2006 incluira cinco (5) Regimientos de Ingenieros y ocho (8) batallones de Zapadores, lo que representa un total de quince (15) batallones de la especialidad.
Los Batallones de Zapadores quedaran encuadrados en las cuatro (4) brigadas que forman parte de las Fuerzas Pesadas, en tres (3) de las brigadas que constituiran las Fuerzas Ligeras, en concreto en la Brigada de la Legion, en la Brigada Paracaidista y en la Brigada Aerotransportable y en el Mando de Canarias. Este ultimo mantendra su guarnicion en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.

De los cinco (5) Regimientos de Ingenieros dos (2) formaran parte de las fuerzas de guarnicion extrapeninsular de Ceuta y Melilla y los otros tres (3), encuadrados en el Mando de Ingenieros, integraran el conjunto de unidades de apoyo al combate de la Fuerza Terrestre.

Visto sobre un mapa del territorio nacional podemos apreciar la ubicacion de dichas Unidades de Ingenieros asi como la de aquellas otras tres (3) Unidades, existentes actualmente, pero cuya desaparicion esta prevista dentro del proceso de reorganizacion de la Fuerza en que nos encontramos, con el impacto que este hecho tiene en la vida familiar de los destinados en dichas Unidades y que en un dia como hoy no debemos
pasar por alto.

Entrando ya en el Mando de Ingenieros, las adaptaciones organicas de los
anos 2007 y 2008 han supuesto la reorganizacion de los medios que lo constituian y la desaparicion, por integracion en el Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros 12, del Regimiento de Ferrocarriles no 13, quedando el Mando con un cuartel General y tres (3) regimientos:
– El Cuartel General, en Salamanca
– El Regimiento de Ingenieros no 1, con guarnicion, al menos en los proximos anos, en Burgos.
– El Regimiento de Especialidades de Ingenieros no 11, ubicado en la plaza de Salamanca, y
– El Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros no 12, ubicado en Monzalbarba (Zaragoza)
El primero de ellos orientado fundamentalmente a proporcionar los apoyos al combate y los otros dos a proporcionar apoyo a la fuerza.

El Regimiento de Ingenieros no 1 se articula en:
– Mando y PLMM.
– Compania de PLMS, y
– Batallon de Zapadores, constituido por
• dos Compañías de Zapadores ligeras,
• dos Compañías de Zapadores protegidas y
• una Compañía de Apoyo, que incluye una sección EOD y capacidades de
construccion vertical.

Es una unidad especialmente apta para proporcionar, como decia, los apoyos al combate que necesiten nuestras fuerzas, encuadra la mayoria de los vehiculos de combate del Mando y cuenta con una composicion que le permite reforzar tanto a las Unidades de Ingenieros de las Fuerzas Ligeras como de las Fuerzas Pesadas. Es el unico regimiento con capacidad para proporcionar apoyo de ingenieros a las organizaciones de entidad division y cuerpo de ejercito o mando componente terrestre.

El Regimiento de Especialidades de Ingenieros n.o 11 es el Regimiento mas antiguo del MING y se articula en:
– Mando y PLMM.
– Compania de PLMS.
– Batallon de Caminos, constituido por tres Companias de Caminos.
Cuenta con una Seccion de Puentes de Apoyos Fijos.
– Batallon de Castrametacion, constituido por tres Companias de Apoyo al
Despliegue.

La caracteristica que identifica al Batallon de Caminos es la gran capacidad de movimiento de tierras con que cuenta (cargadoras, excavadoras, retro, empujadoras, motoniveladoras, rodillos, etc.), y el hecho de que su capacidad de montaje de puentes de apoyos fijos es residual, quedando encuadrada en la Compania de Plana Mayor y
Servicios.
En el Batallon de Castrametacion todas las companias tiene capacidad para el montaje de prefabricados, la rehabilitacion y construccion de edificios y la instalacion de redes electricas y de abastecimiento y evacuacion de aguas. Las capacidades de este regimiento estan orientadas fundamentalmente al apoyo a la fuerza.

El Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros n.o 12, se articula en:
– Mando y PLMM.
– Compania de Plana Mayor y Servicios.
– Batallon de Pontoneros, constituido por
• dos Compañías de Puentes, una con puentes de apoyo a vanguardia
(DORNIER) y de apoyos fijos (MABEY) y otra con puentes sobre flotantes
(MAN), y
• una compañía de operaciones anfibias, y
– Batallon de Especialidades, con
• una Compañía de Construcción, con capacidades de construcción horizontal y vertical,
• una Compañía de Desactivación de Explosivos y
• una Compañía de Ferrocarriles con capacidad para establecer una Unidad de Terminal de FFCC.

El Batallon de Pontoneros tiene por tanto capacidad para la instalacion de todo tipo de puentes. El Batallon de Especialidades, por su parte, reune una gran variedad de capacidades De modo tal que este regimiento puede proporcionar tanto apoyo a la fuerza como apoyo al combate.

El Regimiento de Ingenieros de Comandancia General
Este tipo de regimiento, que como dije antes es el que apoyara a las fuerzas desplegadas en las guarniciones de Ceuta y Melilla tiene una organizacion similar a la del Regimiento de Ingenieros no 1 pero con la mitad de companias de zapadores.

Su articulacion es la siguiente:
– Mando y PLMM.
– Compania de PLMS, y
– Batallon de Zapadores, constituido por
• dos Compañías de Zapadores ligeras, y
• una Compañía de Apoyo.
Cabe destacar de esta organizacion la dificultad para que las companias de zapadores ligeras proporcionen apoyos de combate a las unidades mecanizadas y acorazadas desplegadas en las citadas guarniciones.

Los batallones de zapadores de las brigadas estaran constituidos por
– Mando y PLMM.
– Compania de PLMS.
– Dos (2) companias de zapadores y
– Una (1) compania de apoyo que, como en el caso del RING 1 incluira una seccion EOD y capacidades de construccion vertical.

Las companias de zapadores seran ligeras o protegidas en funcion de la gran unidad brigada en que esten encuadradas. En su plana mayor de mando se encuadraran las capacidades tecnicas necesarias para la elaboracion de los proyectos a ejecutar por la compania de apoyo.


muy interesante, siempre ha habido mucha desinformacion respecto a estas unidades.

Gracias


UZAP
Sargento
Sargento
Mensajes: 200
Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
Andorra

Mensaje por UZAP »

Excelente resumen el del General y felicidades al compañero por colgarlo en el foro.

Los batallones de zapadores de las brigadas estaran constituidos por
– Mando y PLMM.
– Compania de PLMS.
– Dos (2) companias de zapadores y
– Una (1) compania de apoyo que, como en el caso del RING 1 incluira una seccion EOD y capacidades de construccion vertical.


Diría que el Batallón de Zapadores XXII de la BRC "Castillejos" ha sido el primero que se ha transformado de "Unidad" a Bón. Creo que es una buena idea que las Brigadas cuenten con un Bón. de Zapadores; las UZAP eran poco más que una Cía. Otra cosa será que esta transformación no sea únicamente "en el papel" y los Ingenieros cuenten con el personal, material y vehículos que se merecen.

Resumiendo, las unidades de Ingenieros del ET serían las siguientes:

Mando de Ingenieros
- Cuartel General (Salamanca)
- Regimiento de Ingenieros nº1 (Burgos)
- Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11 (Salamanca)
- Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12 (Monzalbarba, Zaragoza)

Comandancia Gral. de Ceuta
- Regimiento de Ingenieros nº7

Comandancia Gral. de Melilla
- Regimiento de Ingenieros nº8

Mando de Canarias
BRIL "Canarias" XVI
- Batallón de Zapadores XV (Las Palmas y Tenerife, creo)

Mando de Fuerzas Pesadas
BRC "Castillejos" II
- Batallón de Zapadores XXII (Zaragoza)

BRIAC "Guadarrama" XII
- Batallón de Zapadores XII (el Goloso, Madrid)

BRIMZ "Extremadura" XI
- Batallón de Zapadores XI (Badajoz)

BRIMZ "Córdoba" X
- Batallón de Zapadores X (Cerro Muriano, Córdoba)


Mando de Fuerzas Ligeras
BRILEG II
- Bandera de Zapadores de la Legión (Viator, Almería)

BRIPAC "Almogávares" VI
- Bandera de Zapadores Paracaidistas (Paracuellos de Jarama, Madrid)

BRIL "Galicia" VII
- Batallón de Zapadores VII (Pontevedra, creo)

Reconozco que en las denominaciones de las unidades de Ingenieros de la BRILEG y la BRIPAC he dejado volar un poco mi imaginación. Ruego todas las correcciones que sean oportunas a todo el listado.

Tanto la Jefatura de Tropas de Montaña, como la BRIL "San Marcial" V y la Comandancia de Baleares se quedan sin zapadores. De hecho, y a pesar de ser Mandos de Brigada, las dos primeras no cuentan con ningún núcleo de apoyos (logística, zapadores y transmisiones, artillería) que no sea el que puedan contar en sus respectivos Batallones.


Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1538
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

Buen matiz, habra que ver si esas unidades en la BRIPAC y BRILEG se llaman banderas, batallones o incluso grupos. Hasta ahora las banderas han sido solo de infanteria.

Saludos


UZAP
Sargento
Sargento
Mensajes: 200
Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
Andorra

Mensaje por UZAP »

samurayito escribió:Buen matiz, habra que ver si esas unidades en la BRIPAC y BRILEG se llaman banderas, batallones o incluso grupos. Hasta ahora las banderas han sido solo de infanteria.

Saludos


Los Ingenieros y la Infantería tienen batallones y la Artillería y la Caballería, grupos. Me extrañaría esta última denominación para los Ingenieros. Veremos, en todo caso, cómo denominan los caballeros legionarios a sus unidades de zapadores.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Pues batallon de zapadores, como es grupo de artilleria el de la BRILEG. y tambien grupo es el de caballeria (ya lo era el reyes catolicos y la legion tenia escalas aun)

S2


Avatar de Usuario
zapac
Soldado
Soldado
Mensajes: 29
Registrado: 17 Oct 2009, 23:04

Mensaje por zapac »

En la BRIPAC está claro que será Batallón, como lo era en esa misma brigada cuadno era Batallón de Ingenieros.

En la BRILEG, supongo, también se llamará batallón, pero no lo tengo al 100%, porque también el Batallón de Cuartel General, a pesar de no ser una unidad específica de Infantería, en la BRILEG se llama Bandera.


A ESPAÑA SERVIR HASTA MORIR
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

como se compone un GACA exactamente

se que tienen m577 para mando

son baterias de 8 m109 con un m577 cada una(bateria) ademas de su m548 amunicionador respectivamente(cada obus)

son generalmente 3 baterias

desconosco la composiscion de su compañia de servicios y la de mando y apoyo

hasta donde se el apoyo es bastante fuerte en los GACA mas que en los batallones acorazados y los batallones de infanteria acorazada o mecanizada

del orden de 3 m113 por obus lo que da un numero alto.

tambien pregunto si los mlrs tambien se ordenan en baterias de 8 tal cual fuesen obuses m109?

eso gracias.


destroy
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 388
Registrado: 24 Sep 2006, 00:29

Mensaje por destroy »

Alguien sabe como se compone el BHELMA III de la rioja y si es facil o no entrar en el siendo militar ya, si aceptan a personal de caballeria o debe de ser de infanteria


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados