Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
Avatar de Usuario
UlisesII
Comandante
Comandante
Mensajes: 1937
Registrado: 06 Abr 2005, 11:57
Ubicación: En Estoeselcolmo (o sea España... o lo que quede)
España

Mensaje por UlisesII »

Hola amigos:
Albertopus escribió:Estimado urquhart:

Sólo un par de comentarios generales respecto al sistema electoral:

1. La representación territorial tiene el riesgo de sobreestimar (o subestimar) el voto en ciertas regiones sobre otras. Si se decide que todas las estructuras políticas tengan representación simplemente por ser estructura (una Comunidad Autónoma, una provincia, -una comarca, como en Cataluña-, una isla, o lo que sea), entonces en las estructuras menos pobladas, probablemente sea donde sale más barato un escaño.
La ventaja es que todas las estructuras están felices por tener una representación mínima aceptable.
2. Si se prescinde de esta representación territorial, nos iríamos a las circunscripción nacional (como en las elecciones europeas) o al sistema británico, donde se elige a un representante por cada circunscripción pequeña. En ambos casos, el riesgo es que las minorías sean ignoradas. Un ejemplo; hoy estoy en una provincia que elige 5 diputados nacionales. En casi todas las combinaciones electorales posibles, salen elegidos 3 diputados por el partido más votado y 2 por el segundo partido... y el resto se queda sin comer un colín.

Sólo por curiosidad, me pregunto cuál sería el sistema recomendado de votación en la hipotética República Canaria-Saharaui... (yo propongo un sistema tricameral).

Saludos.

PD.
urquhart escribió:...
pero cuando el Lendakari en funciones Juan José Ibarretxe necesitó de los votos de EB, franquicia anguitista en el Pais Vasco, se olvidó el tema.



Pobre Madrazo, ya le hubiera gustado a él tener la mitad de sentido de Estado que Anguita (y un décimo de su inteligencia política)... Ahora podrá hacer los cursos CCC de "aprender a ser líder político sin hacer tonterías".

PD2. Qué no se mueva nadie, que llegamos a las 100 páginas... y tenemos que apagar las velas y cantar cumple-páginas feliz.


La circunscripción nacional sería la más adecuada para España o bien poner un límite para la entrada en el parlamento al objeto de disminuir la sobreponderación de partidos minoritarios en las Cortes. Es disparatado que partidos con apenas trescientos mil votos tengan más representantes que uno con un millón y pico (caso de ERC e IU en la anterior legislatura). Con el agravante de que esos partidos lo que quieren es cargarse la nación. Pero eso es, como diría Kipling, otra historia.
Hasta otra.


Dios con nosotros ¿Quién contra nosotros? (Romanos 8:31)
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

La circunscripción nacional sería la más adecuada para España o bien poner un límite para la entrada en el parlamento al objeto de disminuir la sobreponderación de partidos minoritarios en las Cortes.


No estoy de acuerdo para nada. Asi los elegidos se alejan aún más de los ciudadanos y se acrienta más si cabe el poder de los apartschik del partido, a ver quien coñ* conoce al diputado 136 que se presenta en circunscripción en una lista por un partido. Y ese tio ante quien responde, ante el que le ha puesto en la lista, no ante los que han votado ahi...


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Los datos son los que son si no le gustan es su problema no el mío. Pero el que empezó hablando de mantenidos ha sido usted diciendo que el resto de los españoles viviamos de las Canarias, así que no se haga la/el virgen ofendida/o.


A ver muchacho, no te puse un enlace del gobierno de Canarias (de su Web oficial) donde hablaba del PIB de Canarias de 2007.

Usted dice que España se adueña de sus recursose en puertos y aeropuertos y pretende que los demás no contestemos ¿qué pasa? ¿Es que se han construido con dinero canario y no con dinero de todos los españoles? ¿pretende usted que nos olvidemos de eso?


El puerto de la Luz fue construido por ingleses hace 100 años, es el puerto con mayor transito de toda Canarias y uno de los de mayor transito de toda Europa, ¿le tendríamos que pedir explicaciones a los ingleses por usar ese puerto?

El aeropuerto de Gando tiene 75 años, y es el de mayor trafico de Canarias y uno de los de mayor trafico de toda España. ¿vamos a estar dando cuentas por algo que se hizo hace 75 años?
Pues no caballero, Canarias tiene unas condiciones distintas al resto de las autonomías españolas, que necesitamos controlar todos nuestros recursos, cojo*** que estamos a 2.000 kilómetros, ni podemos pescar en nuestras aguas, carajo.

¿Alguna vez te han disparado por hacer tu trabajo?
Pues a mi padre, si, por pescar a 16 millas de Fuerteventura, en teoria en un estado de derecho serian aguas de Canarias, pero no, como somos unos aplatanados, son marroquíes, y a mi padre casi se lo cargan por hacer su trabajo para llevar el pan a su casa, ¿que hizo España?, nada de nada.

saludos


Avatar de Usuario
UlisesII
Comandante
Comandante
Mensajes: 1937
Registrado: 06 Abr 2005, 11:57
Ubicación: En Estoeselcolmo (o sea España... o lo que quede)
España

Mensaje por UlisesII »

Hola amigo:
Yorktown escribió:
La circunscripción nacional sería la más adecuada para España o bien poner un límite para la entrada en el parlamento al objeto de disminuir la sobreponderación de partidos minoritarios en las Cortes.


No estoy de acuerdo para nada. Asi los elegidos se alejan aún más de los ciudadanos y se acrienta más si cabe el poder de los apartschik del partido, a ver quien coñ* conoce al diputado 136 que se presenta en circunscripción en una lista por un partido. Y ese tio ante quien responde, ante el que le ha puesto en la lista, no ante los que han votado ahi...


Tienes razón, ya es dificil ahora. Pero la cuestión fundamental que hay que correjir es esa sobreponderación de partidos tipo ERC, PNV o CiU, que teniendo menos votos que IU (y jamás le he votado a IU) tienen más diputados. Por eso o bien se pone un límite para entrar (tipo 5% del voto por ejemplo o el 3% que creo existe en el parlamento vasco) o se busca otro sistema de elección.
Hasta otra.


Dios con nosotros ¿Quién contra nosotros? (Romanos 8:31)
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

bentexui escribió:chacho, ya coñ*, ahora resulta, que Canarias, la comunidad española con mas turistas ( mas de 9 millones), que tiene los puertos y aeropuertos con mayor transito de todo el estado, que somos la séptima comunidad autónoma en PIB (con datos en la mano), y nuestro PIB es de 59.000 millones de dolares.
somos de las primeras exportadoras en productos agrarios de todo el estado, por ejemplo el negocio del tabaco, deja en Canarias mas de 600 millones de euros al año.


Pues va a ser que no Bentexui, sois la OCTAVA comunidad autónoma en PIB, la septima es la mía, GALICIA con algo más de 73.000 millones

bentexui escribió:Ahora resulta que somos un putos mantenidos, que no tenemos dinero ni para mantener nuestras carreteras, carreteras que se mantienen gracias a la RIC.


¿Estas diciendo que Galicia, que tiene un mayor PIB que Canarias no es una mantenida?

bentexui escribió:En fin, te dejo los datos y ni los quieres mirar, a Canarias nadie le regala nada, porque España se adueña de sus recursos en puertos y aeropuertos, y no decimos ni pio.


Los recursos no son de Canarias, pues Canarias NO es un estado, es parte de un estado y es a este al que pertenecen los recursos :roll:


Avatar de Usuario
UlisesII
Comandante
Comandante
Mensajes: 1937
Registrado: 06 Abr 2005, 11:57
Ubicación: En Estoeselcolmo (o sea España... o lo que quede)
España

Mensaje por UlisesII »

bentexui escribió:
Los datos son los que son si no le gustan es su problema no el mío. Pero el que empezó hablando de mantenidos ha sido usted diciendo que el resto de los españoles viviamos de las Canarias, así que no se haga la/el virgen ofendida/o.


A ver muchacho, no te puse un enlace del gobierno de Canarias (de su Web oficial) donde hablaba del PIB de Canarias de 2007.


Vamos a ver ¿no le estoy diciendo que hablo de IMPUESTOS? ¿qué coj... tiene que ver el PIB? Es Usted el que empezó diciendo que vivíamos de ustedes y como ahora resulta que no me viene con esas. Amos anda.

bentexui escribió:
Usted dice que España se adueña de sus recursose en puertos y aeropuertos y pretende que los demás no contestemos ¿qué pasa? ¿Es que se han construido con dinero canario y no con dinero de todos los españoles? ¿pretende usted que nos olvidemos de eso?


El puerto de la Luz fue construido por ingleses hace 100 años, es el puerto con mayor transito de toda Canarias y uno de los de mayor transito de toda Europa, ¿le tendríamos que pedir explicaciones a los ingleses por usar ese puerto?


Me imagino que por encargo del gobierno español y si no y si fue privado luego sería adquirido por España.

bentexui escribió:El aeropuerto de Gando tiene 75 años, y es el de mayor trafico de Canarias y uno de los de mayor trafico de toda España. ¿vamos a estar dando cuentas por algo que se hizo hace 75 años?
Pues no caballero, Canarias tiene unas condiciones distintas al resto de las autonomías españolas, que necesitamos controlar todos nuestros recursos, cojo*** que estamos a 2.000 kilómetros, ni podemos pescar en nuestras aguas, carajo.


Pues mire por donde si. Porque ese aeropuerto se construyó, mejora y mantiene gracias al dinero español, que al parecer tanto le molesta. ¿Controlar sus recursos? completamente de acuerdo. Si la inversión en Defensa en España fuera la que debe ser, sino tuviéramos una casta política de mi.... y si no hubiera una multitud de ONG y organizaciones varias que están más pendientes de crujir a los españoles e impedir a toda costa que progresemos seguro que esos recursos estarían bajo control.

bentexui escribió:¿Alguna vez te han disparado por hacer tu trabajo?
Pues a mi padre, si, por pescar a 16 millas de Fuerteventura, en teoria en un estado de derecho serian aguas de Canarias, pero no, como somos unos aplatanados, son marroquíes, y a mi padre casi se lo cargan por hacer su trabajo para llevar el pan a su casa, ¿que hizo España?, nada de nada.

saludos


No, pero hay sitios donde por ser español te secuestran al ir a trabajar, te tienen dos días encerrado y luego te pegan dos tiros en la nuca para que sufras más ¿Se acuerda de Miguel Angel Blanco?.
Y puesto que no respetan a una nación más poderosa como es España ¿van a respetar a una república bananera? Y tiene razón, lo lógico hubiera sido mandar un avión y ametrallar a los que ametrallaron el barco de su padre. Pero eso es un problema no de España o de los españoles, sino de los mierdas que nos gobiernan. No se confunda.
Hasta otra


Dios con nosotros ¿Quién contra nosotros? (Romanos 8:31)
Zyrux
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2478
Registrado: 26 Feb 2009, 13:45

Mensaje por Zyrux »

urquhart escribió:Hola a todos:

un empujoncito, y lograremos antes de la medianoche, una hora menos en Canarias llegar a la página cien, lo cual no está mal. Ello tan solo puede significar dos cosas, o una conjunción de las dos:

:arrow: que se nota la crisis, tenemos menos trabajo y nos podemos dedicar con mayor asisuidad al foro

:arrow: o bien, que independientemente de la crisis "tenim poca feina". Esta expresión tan del sur de Catalunya, hace refrencia a aquellos que se dedican a tener conversaciones acerca de cuestiones banales (realmente se tartaría de asuntos de portería, la actual prensa rosa, pero queda más ilustrado con la acepción referida a la banalida, que no la bananalidad), a falta de otros quehaceres.

Bien es cierto que el hilo ha aportado una serie de datos, y a mí personalmente me ha ayudado a recordar ciertos aspectos del discurso nacionalista que tenía olvidado, o habían llegado al umbral de saturación. Es decir, de tantas veces oirlo, ya no lo escucho.

Uno de los argumentos más reiterados por los nacionalistas es el desfase entre la recaudación en el territorio en cuestión, y el dinero destinado a inversiones en ese territorio.

En alguna medida, este discurso tiene visos de realidad, y especialmente en Catalunya a lo que en infraestructuras viarias se trata. Pero existen otros factores que impiden, dificultan o retrasan algunas dee estas inversiones; en las más de las ocasiones por la negativa de organizaciones e individuos que se autoproclaman defensores del territorio. Por ejemplo el 4º Cinturón de Barcelona, el equivalente a la M-40 de Madrid, encuentra la ferrea oposición de uno de los partidos en el triunvirato catalán, ICV, brazo político del nefasto ecosocialismo; anclado en la que se ha llamado cultura del NO.

Ese es otro punto argumental de los nacionalismos, el considerarse representantes legítimos de la totalidad de la población de un territorio, convirtiendo al territorio en sujeto político. Cuantas veces he tenido que oir que Catalunya esto o lo otro, que los derechos de CAtalunya, o los derechos colectivos de los catalanes... o canarios o castellano manchegos.

Y es este último argumento el que me hace refractario a los postulados nacionalistas... los derechos colectivos. No, los derechos son individuales, y algunos se ejercen de forma colectiva, como el derecho de asosiación o de manifestación. Así el derecho a sufragio es un derecho individual, pero no se ejerce de forma colectiva, aunque sí en un determinado espacio de tiempo por cuestiones obvias.

de la exposición de Bentexuí, me falta uno de los puntos neurálgicos de las políticas nacionalistas, que es el líder incontestable o incluso mesiánico. La figura de Pujol en CDC reunía ambas características, mientras que en el polo opuesto la figura de Jous Jon Imaz del PNV ninguna de las dos; y en la actualidad el Lendakari Juan José Ibarretxe, si bien es un lider de características mesiánicas, es contestado desde su propio partido. Cuando confluyen ambos aspectos, más el cultivo del clientelismo, las fuerzas nacionalistas obtienen sus mejores resultados. Así por ejemplo, en 2004 ERC en las generales obtuvo 8 diputados; mientras que en 2008 con un permanente movimiento en sus filas desde 2006 por la lucha del poder interno redujo su representación a 3 diputados. ¿Quien es el Lider del nacionalismo canario? Al parecer, leyendo los emnsajes de Bentexuí, la excesiva atomización de este sector político, lleva a que todos los lideres de las formaciones se consideren el candidato a Lider Supremo; algo que ocurría con las formaciones gallegas hasta la formación del BNG. pero como es que existe tal atomización: por que entre ellos existen particularidades locales, y tomo como ejemplo a los Majoreros y a AHI. Supongo que existirán localismos en La Palma y en La Gomera, incluso con argumentos a bote pronto tan banales como el silbido.

En ese maremagnum de siglas del nacionalismo canario, CC aparece como fuerza dominante, si bien es tildada por algunos de los más radicales nacionalistas como insularista o regionalista, que debo entender que es un insulto de tamaño en la mente independentista, al igual que botifler por estos pagos, o zipaio por la vera del Bidasoa.

Paulino Rivero, actual lider de CC y Presidente del Gobierno Autónomo Canrio ha visto que la única posibilidad de obtener mejores resultados a tenor de la atomización del voto afín, es coger diractamente la bandera de las siete estrellas verdes, y como no poner el grito en el cielo acerca de la financiación.

Creo que era el Periodista Barbeta que ayer comentaba en La VAnguardia, tal vez otro; que CiU y ERC son los más interesados en que las conversaciones de financiación fracasen, de tal modo que puedan articular su discurso sustentado en la eterna demanda de algo: Si se logra una financiación acorde a las ideas que tiene esta tropa, se quedan sin más argumento que el de la independencia, vestida de soberanismo o derecho de decidir estilo Ibarretxe, y claro, visto lo visto el pasado domingo, esta vía hace que si bien obtienes votos de tus satélites, la estrella constitucionalista crezca.

Perdón por tamaño ladrillo.

Saludos desde la Arcadia Catalana.


da gusto leerte macho


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20070
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

UlisesII escribió:Tienes razón, ya es dificil ahora. Pero la cuestión fundamental que hay que correjir es esa sobreponderación de partidos tipo ERC, PNV o CiU, que teniendo menos votos que IU (y jamás le he votado a IU) tienen más diputados.


Es que el que vota a la lista de IU de Sevilla no está votando lo mismo que el vota a la lista de IU (EB) de Vizcaya, es un error juntarlos, aunque a ellos les venga muy bien para quejarse. Eso es el mismo error que dice York: los diputados no están representando (o más bien no deberían estarlo) a un partido, sino a los ciudadanos de su circunscripción.

Ah, y mucha gente vota a esos partidos nacionalistas por eso, porque creen (y tienen razón) que si votan a un partido nacional, sus supuestos representantes responderán más, como dice York, al aparato del partido, antes que a los ciudadanos de su provincia .... para eso, voto a un partido de mi provincia. Con un sistema más cercano al ciudadano, no tendrían sentido.

Por otro lado:

Por eso o bien se pone un límite para entrar (tipo 5% del voto por ejemplo o el 3% que creo existe en el parlamento vasco) o se busca otro sistema de elección.


Es que una reforma en ese sentido tampoco creo que serviría para mucho: harían como en las europeas, presentarse todos bajo unas mismas siglas (como el Galeuska, pero ampliado) para sumar sus porcentajes, y ya está. Como mucho, serviría para que partidos ahora rivales en el mismo lugar (ERC y CiU en Cataluña, por ejemplo) tuvieran que unirse, y a la larga, obtener mejores resultados.

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Avatar de Usuario
UlisesII
Comandante
Comandante
Mensajes: 1937
Registrado: 06 Abr 2005, 11:57
Ubicación: En Estoeselcolmo (o sea España... o lo que quede)
España

Mensaje por UlisesII »

Amigo Ismael:
Pues entonces a lo mejor lo más adecuado sería un sistema como el anglosajón: dividir cada provincia en distritos y que en cada distrito se presenten (tres, cuatro, los que sean candidatos) y sean elegidos directamente por los votantes.
Hasta otra.


Dios con nosotros ¿Quién contra nosotros? (Romanos 8:31)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Vamos a ver ¿no le estoy diciendo que hablo de IMPUESTOS? ¿qué coj... tiene que ver el PIB? Es Usted el que empezó diciendo que vivíamos de ustedes y como ahora resulta que no me viene con esas. Amos anda.


Hombre si te lo he dicho, Canarias somos la séptima o la octava de España en PIB y la tercera por la cola en renta per capita, un claro ejemplo de que las riquezas en Canarias están mal distribuidas.
Me imagino que por encargo del gobierno español y si no y si fue privado luego sería adquirido por España.


No, fue para fomentar las exportaciones Canarias a Reino Unido, que desde siempre a estado en manos británicas.

Pues mire por donde si. Porque ese aeropuerto se construyó, mejora y mantiene gracias al dinero español, que al parecer tanto le molesta.


¿que pasa que los canarios no pagamos impuestos para mantener esos aeropuertos?, los aeropuertos canarios se mantienen gracias a las tasas y a los impuestos indirectos que genera.

¿Controlar sus recursos? completamente de acuerdo. Si la inversión en Defensa en España fuera la que debe ser, sino tuviéramos una casta política de mi.... y si no hubiera una multitud de ONG y organizaciones varias que están más pendientes de crujir a los españoles e impedir a toda costa que progresemos seguro que esos recursos estarían bajo control.


Mas que la política de defensa, es la política internacional que tiene España, lo que no podemos permitir que Canarias no pueda explotar sus propias aguas territoriales como marca las leyes internacionales.

lo lógico hubiera sido mandar un avión y ametrallar a los que ametrallaron el barco de su padre. Pero eso es un problema no de España o de los españoles, sino de los mierdas que nos gobiernan. No se confunda.


Lo lógico es que el tratado sobre las aguas Canarias deberían estar firmado desde hace 30 años, y no hay voluntad política por parte de España en mover un solo dedo, y Marruecos lo aprovecha para joder a los Canarios, que ni pescar en nuestras aguas podemos.


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20070
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

UlisesII escribió:Amigo Ismael:
Pues entonces a lo mejor lo más adecuado sería un sistema como el anglosajón: dividir cada provincia en distritos y que en cada distrito se presenten (tres, cuatro, los que sean candidatos) y sean elegidos directamente por los votantes.
Hasta otra.


Eso es lo que creo yo, aunque para nuestro caso particular preferiría el francés: si ningún candidato obtiene la mayoría absoluta en una circunscripción, se hace una segunda vuelta.

Un saludo

Por otro lado:

bentexui escribió:Hombre si te lo he dicho, Canarias somos la séptima o la octava de España en PIB y la tercera por la cola en renta per capita, un claro ejemplo de que las riquezas en Canarias están mal distribuidas.


Ejem, ni el PIB ni la renta per capita miden lo distribuida que está la riqueza en un lugar: uno es el valor "global" y el otro el valor medio por habitante, sin tener en cuenta si hay mucha o poca dispersión.

Aparte, ¿Canarias es la tercera por la cola en renta per capita? Según este enlace, estaría por delante de Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia y Murcia.


Otro saludo
Última edición por Ismael el 04 Mar 2009, 17:30, editado 1 vez en total.


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Avatar de Usuario
UlisesII
Comandante
Comandante
Mensajes: 1937
Registrado: 06 Abr 2005, 11:57
Ubicación: En Estoeselcolmo (o sea España... o lo que quede)
España

Mensaje por UlisesII »

bentexui escribió:
Vamos a ver ¿no le estoy diciendo que hablo de IMPUESTOS? ¿qué coj... tiene que ver el PIB? Es Usted el que empezó diciendo que vivíamos de ustedes y como ahora resulta que no me viene con esas. Amos anda.


Hombre si te lo he dicho, Canarias somos la séptima o la octava de España en PIB y la tercera por la cola en renta per capita, un claro ejemplo de que las riquezas en Canarias están mal distribuidas.


Usted puede decir lo que quiera: Canarias es receptora neta de fondos del resto de España y eso es inamovible le guste o no.

bentexui escribió:
Me imagino que por encargo del gobierno español y si no y si fue privado luego sería adquirido por España.


No, fue para fomentar las exportaciones Canarias a Reino Unido, que desde siempre a estado en manos británicas.


Los ingleses nunca hacen nada gratis, así que si ahora está en manos españolas (puaj que asco :mrgreen: ) será porque España lo pagó.

bentexui escribió:
Pues mire por donde si. Porque ese aeropuerto se construyó, mejora y mantiene gracias al dinero español, que al parecer tanto le molesta.


¿que pasa que los canarios no pagamos impuestos para mantener esos aeropuertos?, los aeropuertos canarios se mantienen gracias a las tasas y a los impuestos indirectos que genera.


Tasas e impuestos indirectos incluidos en la balanza fiscal.

bentexui escribió:
¿Controlar sus recursos? completamente de acuerdo. Si la inversión en Defensa en España fuera la que debe ser, sino tuviéramos una casta política de mi.... y si no hubiera una multitud de ONG y organizaciones varias que están más pendientes de crujir a los españoles e impedir a toda costa que progresemos seguro que esos recursos estarían bajo control.


Mas que la política de defensa, es la política internacional que tiene España, lo que no podemos permitir que Canarias no pueda explotar sus propias aguas territoriales como marca las leyes internacionales.


¿Y qué parte de responsabilidad en esa debilidad tienen gente de su ideología que gritan como posesos cuando España hace lo que debe y están dispuestos a ayudar o pactar con los enemigos de España aunque lo sean de ellos? Además no son aguas territoriales canarias lo son españolas

bentexui escribió:
lo lógico hubiera sido mandar un avión y ametrallar a los que ametrallaron el barco de su padre. Pero eso es un problema no de España o de los españoles, sino de los mierdas que nos gobiernan. No se confunda.


Lo lógico es que el tratado sobre las aguas Canarias deberían estar firmado desde hace 30 años, y no hay voluntad política por parte de España en mover un solo dedo, y Marruecos lo aprovecha para joder a los Canarios, que ni pescar en nuestras aguas podemos.


Marruecos sólo entiende la fuerza. Nunca ha respetado y nunca respetará los acuerdos salvo que la otra parte sea más poderosa y esté dispuesta a manifestarlo. Como nuestros gobernantes han decidido que en España haya multitud de voces, pues no podemos hacer lo que se debe.


Dios con nosotros ¿Quién contra nosotros? (Romanos 8:31)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Usted puede decir lo que quiera: Canarias es receptora neta de fondos del resto de España y eso es inamovible le guste o no.

Son dos cosas distintas, ya te lo explique porque era en mi anterior post.

Los ingleses nunca hacen nada gratis, así que si ahora está en manos españolas (puaj que asco Mr. Green ) será porque España lo pagó.


Pues no, España no pago nada, ahora mismo pertenece a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Tasas e impuestos indirectos incluidos en la balanza fiscal.


No, al igual que lo que genera los puertos y aeropuertos isleños y las exportaciones e importaciones que se hacen en Canarias, por eso tenemos un PIB de 59.000 de dolares, las balanzas fiscales y por enésima vez, son los que pagan cada año los contribuyentes.

¿Y qué parte de responsabilidad en esa debilidad tienen gente de su ideología que gritan como posesos cuando España hace lo que debe y están dispuestos a ayudar o pactar con los enemigos de España aunque lo sean de ellos? Además no son aguas territoriales canarias lo son españolas


Negativo, son aguas territoriales de Canarias, y si España no quiere mover un dedo que nos de la independencia que nosotros la defenderemos mejor que hasta ahora.

Marruecos sólo entiende la fuerza. Nunca ha respetado y nunca respetará los acuerdos salvo que la otra parte sea más poderosa y esté dispuesta a manifestarlo. Como nuestros gobernantes han decidido que en España haya multitud de voces, pues no podemos hacer lo que se debe.


Marruecos, es como un perro, es muy ladrador pero poco mordedor, lo que tiene que hacer España dejar a Marruecos en su sitio y si no quiere hacerlo, lo haremos nosotros, somos un país pequeñito, pero con dos cojo*** bien puesto.
Y nunca toleraríamos estos atropellos, cosa que si hace España.


Zepo
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 301
Registrado: 18 Jun 2003, 08:58
Ubicación: Rodeado de Mar.
Armenia

Mensaje por Zepo »

Saludos:

Curioso debate este, Canarias contra Marruecos. Como defenderia sus "aguas territoriales" Canarias?.....y como compraria el material para hacerlo?, con que moneda?, con que tropas?.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Albertopus, el principal problema del sistema electoral español es la circuscripción provincial, con las variantes en caso de las Islas y de Ceuta y Melilla. Esta territorialidad del voto permite que ciertos aprtidos de indole territorial obtengan una representación significativa, mientras que otros presentes en la totalidad del territorio, con un importante número de votos, mantengan una representación practicamente testimonial. De este sistema obtenemos que NAfarroa Bai tiene el mismo número de escaños que IU.

Cuando se ha pretendido estudiar la circuscripción única, los partidos mayoritarios, así como CiU, PNV mantienen su representación, e IU crece a costa de partidos tipo NB u otros de implantación muy local.

El President Maragall propuso una Ley electoral que aseguraba un representante por comarca, 50, y el resto hasta 135 en una circuscripción única catalan. Advertido que CiU era la fuerza más votada en la immensa mayoría de las comarcas, cambió a las Vegueries, una nueva división administrativa entre comarca y provincia, asegurando un número por cada una de las 9, y el resto a circuscripción única. Los partidos que obtienen mejor representación con el actual sistema provincial, se niegan desde 1980 a promulgar la Ley Electoral, mandato del Estatut de Sau (1979).

Es un sistema mixto, mayoritario y proporcional. Podría ser una solución, mejor que el aumento hasta los 400 diputados que permite la Constitución, pero como ésta obliga a la circuscripción provincial implicaría cambios constitucionales, incluyendo disolución de las Cortes, que nadie desea, a no ser de hacerlo coincidir con el fin natural de la Legislatura, como se comentó acerca de los cambios relativos a la Corona.

De todos modos, la circuscripción unipersonal aporta una ventaja inherente, y es que los electores del distrito conocen a su representante. ¿cuál de los diputados por BArcelona es mí representante? Y ello permite que en multiples ocasiones los acuerdos legislativos sean transversales, con apoyos del Partido No Proponente y votos contrarios entre los representantes del Proponente. Que le pregunten a los Presidentes George W. Bush y a Barak H. Obama para sus planes de salvación.

Saludos.


Tempus Fugit

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados