Yorktown escribió:Para mí el legado andalusí fue más importante que el romano. Por dos tipos de aporte.
Primero por el aporte directo, léxico (alrededor del 20% del vocabulario que hablamos ahora), artístico, técnico (la agricultura principalmente), el urbanismo de muchos cascos históricos o filosofía de vida.
A ver que me entere...para tí fue más importante el aporte directo del 20% del léxico, que mucho me parece, que...el el 80% restante, la gramática, el alfabeto...Mi no comprende. Y el resto pues lo mismo...no veo yo de donde sacas que el aporte técnico, artístico, o de "filosofía de vida" andalusí haya sido mayor que el romano.
Yorktown, no pongas en mis líneas lo que no he escrito. No digo que para mí sea más importante el 20% que el 80%. Digo que en mi opinión Al Andalus supuso más para lo que hoy es España y los españoles por dos razones, los aportes directos (menos importantes) y la más importante,
reacción a Al Andalus (de capital importancia).
Yorktown escribió:Es que yo no entiendo España. Entiendo y poco, a los españoles, y en ellos veo mucho más de Roma que de Al-Andalus. Pero infinitamente más. Y esa teoría tuya podemos levarla más atrás...entenderías Al-Andalus sin la base hispano.rromana anterior? Pues eso, otra vez.
Ya sé que no entiendes España. Pero conoces cómo es el escudo de España, un castillo, un León, las barras aragonesas, las cadenas navarras y abajo en pequeñito una granada. ¿De dónde han salido esos símbolos representación de España? ¿De Nerón?
Sé que no entiendes a España, y no entiendes a los nacionalistas, pero el nacionalismo periférico español no se entendería sin los territorios que surgieron y lucharon contra Al Andalus.
Sé que España es algo confuso para ti, pero el espíritu de lucha y conquista que primero llevó a las Canarias y después a América (con su consecuente evangelización) no se entendería sin la lucha contra los musulmanes en la península.
Sé que España es complicada, pero por ejemplo para el sistema de gobierno de América a través de virreyes se tomó de ejemplo a los virreyes que gobernaban los territorios de la Antigua Corona de Aragón.
Sé que Roma tiene más prestigio que los musulmanes, pero Lusitania era esto:

Y Portugal es esto:

Y Portugal se formó por la lucha contra Al Andalus, igual que el resto de territorios peninsulares.
Así que no hablo de las aportaciones directas como definitivas para lo que hoy es España. Sino la reacción hispana a la presencia musulmana y lo que ésta construyó, mucho más importante para entender lo actual que Roma.
Yorktown escribió:Por esto (y algunas cosas algo más intangibles) considero que la influencia de Al Andalus es más importante para entender cómo está articulada España hoy que la impronta romana.
Para nada, por ejemplo, en contraposición como tu dices, asi a vuela pluma, a quien se te ocurre que se parecen más los españoles en general...a los provenzales, o italianos centrales y del mediodía (estos también con cierta influencia islamica en Sicilia) o a los marroquíes?.
Es que, repito, no hablo de las aportaciones de Al Andalus directas, ya que aunque la islamización nos ha dejado muchas cosas, no llegó al sustrato hispano de modo decisivo (quizá por falta de tiempo).
Pero España no hubiera hecho lo que hizo ni sería lo que es si no es por lo que cambió la realidad 700 años de lucha contra Al Andalus y los reinos de taifas. Y eso marca más la realidad actual que Roma, al menos en mi opinión.
Saludos
Florencio