En una hoja de servicios de una centuria (80hombres) de la Legio III Cyrenaica, a finales del siglo I d.c. aparecen los nombres de 36 legionarios. De todas las tareas que aparecen que debian de realizar del dia 1oct. al 10 oct. solo aparece en una ocasion Patio/entrenamiento, el resto son todas tareas no relacionadas con el entrenamiento.
Veamos, una persona que se pasa el dia haciendo los siguientes deberes: limpieza de las calles, letrinas, guardias de las puertas, baños, patrulla de caminos, camillero, escolta de tribuno, etc, no esta en condiciones de enfrentarse a un tipo que SOLO se dedica a entrenar en combate individual, es una locura. Si, tenian un periodo de instruccion, como lo tienen hoy dia los soldados profesionales, pero no esperes compararme a un soldado profesional con un luchador profesional o con un tirador olimpico, las comparaciones estan fuera de lugar. El legionario tenia dentro de sus muchisimos deberes el entrenamiento en la armatura, pero ya esta. El gladiador era un especialista, un maestro de dicha disciplina. Si despues de esto sigues viendo al legionario como un profesional a la altura del gladiador en el combate individual, es que tienes en demasiada estima al legionario.
Yo diria mas bien que seria comparar a miembros del PRIDE con los rusos Spetsnatz
Y seguiria sinedo una locura enfrentar a miembros de fuerzas especiales con luchadores profesionales que se merendarian a esos amateurs. De hecho, un instructor de artes marciales de fuerzas especiales, no es ni comparable a un Randy Couture, Fedor, etc.
Bueno, no he estudiado las acciones de Espartaco (los celuloides y libros de pasada), pero probablemente esos dos centuriones estuviesen en inferioridad de condiciones y hubiesen sido cogidos de imprevisto.
No, lo que nos dice Floro es que cuando Espartaco fue a por Craso en persona (ya en un intento suicida, pues la batalla estaba perdida), se le avalanzaron 2 centuriones a la vez atacandole(vease que estarian en la guardia de Craso, es decir, soldados profesionales de elite) y los mato a los 2. Por lo tanto, un gladiador en combate individual podia liquidarse facilmente a 2 centuriones, no digo ya a 2 legionarios, sino a 2 centuriones de guardia personal. Como ves, un legionario es un pelele en combate individual frente a un gladiador. Eso si, en formacion era mucho mejor de lo pudiera ser un gladiador.
y un legionario curtido en varias batallas en cualquiera de ellas podia verse aislado y salir airoso (recordemos las hazañas de Lucio Voreno, Tito Pullo, Sergio Esceva o Lucio Dentato).
Ya, frente a que tipo de guerreros? los gladiadores luchaban frente a otros expertos gladiadores como ellos, no frente a tropa gala bisoña, no profesional y sin ningun tipo de proteccion. De todas maneras son casos excepcionales, y lo raro era quedarte aislado. De todas maneras, hablamos de las capacidades de cada uno, y esto se mide por la preparacion, y el legionario no estaba preparado como el gladiador, la tabla que poseemos de las tareas de los legionarios nos lo dicen bien claro, no hay otras posibilidades.
De hecho son famosas sus caminatas
Bueno, ningun luchador para entrenarse hace caminatas, esto son cosas de soldados, para mantener algo la forma y la movilidad estrategica. Los deportistas que luhan salen a correr, es lo que te da la resistencia fisica. Si mi entrenador me pone a hacer caminatas le mando a tomar vientos, es una perdida de tiempo para el luchador, solo desgasta sin obtener apenas resistencia.
Yo sigo manteniendo que un legionario veterano y curtido no tenia parangon en un combate individual
Bueno, para mantener esto hace falta algo mas que la propia conviccion. Te faltan datos que apoyen la tesis. Por ahora las caminatas, el llevar parte del dia la armadura puesta y el que se queden a veces aislados en combate y salgan airosos a veces no les hace buenos combatientes individuales a la altura de un gladiador.
Ah!! y algo muy importante, y esto lo digo como practicante de culturismo y valetudo, la alimentacion es fundamental. La de un gladiador era sobervia, mucho mejor de lo que podia permitirse un legionario. Eran alimentados los gladiadores de manera estupenda para ser lo que eran, deportistas de elite, no un soldado profesional. Esto me recuerda a otro caso de un griego que era luchador profesional (gano las olimpiadas y para ello se entrenaban en centros de alta intensiada, en los gymnasios) y un soldado macedonio tenido por el mejor en duelo. Como no, gano el griego, y eso que iba desnudo.
Pero lo dicho, todos a los que nos gustan las artes marciales sabemos esto. Yo lo practico de manera amateur, es decir, no con la intensidad de un profesional. En mis "guanteos" con gente profesional, hasta ahora he llevado las de perder, porque nunca me podre comparar a un tipo que entrena todo el dia en valetudo a mi, que solo entreno 3 horas diarias.