
Que más añadir nada más,estoy de acuerdo en todo,quizás que como ejemplo de guerra biológica teneis razón en lo de Fort Pitt,pero quizás el primer ejemplo sea en la ciudad genovesa del Mar Negro llamada Caffa,sitiada por mongoles en el siglo XIII,se dice que lanzaron cuerpos perecidos por la peste y desolaron la ciudad aun retirándose.Dicen que desde hay se extendió por Europa a través de los barcos genoveses.Creo que es un ejemplo bastante conocido aunque no se si es del todo verídico creo que sí.
La principal premisa querido amigo adeherrpal para hacer la guerra biológica sobre el enemigo es saber cual enfermedad extender y los efectos,cosa que desconocían los conquistadores españoles(como bien han dicho antes también desconocían la sífilis) y bien los mongoles sitiadores de Caffa o en Fort Pitt.