LAS FUERZAS ARMADAS DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA. XVII. ÚLTIMA SEMANA DE PAZ.Es evidente que la situación de la República Española ha cambiado a partir del 21 de julio. Al acoso francés, se sumó a partir del 18 de julio las violaciones del espacio aéreo por parte de aviones italianos y marítimo por parte de submarinos, que todo los indicios apuntan hacia nacionalidad italiana.
La reunión del ahora llamado Consejo de Defensa de España, Presidente, Primer Ministro, Ministro de AA.EE. , Ministro de Defensa, y Ministro de Gobernación; así como los Jefes de los Estados Mayores de los tres Ejércitos y los mandos de las Fuerzas de Orden Público; ha acordado entre otras medidas entrevistarse con el Prime Minister Winston Churchill en Londres.
22 de julio, Lunes. En la frontera franco española se hace más visible la presencia de fuerzas del Heer alemán. Desde Radio Vichy, se anuncia que la nueva línea d demarcación franco alemana en el sur queda cerrada para el tráfico civil, hasta que se complete el despliegue alemán. El comandante del puesto alemán frenta a El Voló, Gerona, entrega a su homónimo español un documento en el que establece el horario de los pasos fronterizos entre la Zona Alemana y España, pasos que de momento sólo quedan abiertos al tráfico de peatones. El paso fronterizo de La Farga de Moles hacia Andorra queda cerrado “sine die”.
Mientras tanto en Roma, el Duce se reune con el Commando Supremo, apremiando a sus generales y almirantes, con intención de presentar el ultimatum a España lo más tardar el domingo 28 de junio. Supermarina comunica al Duce, que a partir de las 18 horas del corriente, los 12 submarinos destacados al Mar Balear y frente a la base española de Cartagena se encontrarán desplegados o en tránsito. Superaereo comunica al Duce, que de acuerdo con sus instrucciones los Grupos de Bombardeo 8 de Villacidro y 32 de Decimomannu, Cerdeña, disponen de 8 escuadrillas de 4 aparatos para bombardear Gibraltar tan pronto se decida, mientras los Cantz Z506 continúan los vuelos de reconocimiento sobre los objetivos fijados, sin más molestias que algunas cortinas de humo en la Base de Mahón. El Duce ordena que no se debe esperar más, el día siguiente es buena fecha. Supermarina, achaca las cortinas de humo a las más que previsibles rutas de aproximación de los aparatos de la Regia Aeronautica, situación que no se produciría de contar la Regia Marina con portaaviones, como ha quedado demostrado en Tobruk y Sicilia. Si el Comandante de los submarinos frente a Mahón conociese las rutas exactas de los aparatos del Grupo 31, podría hundir alguna de las naves de vigilancia españolas. El Duce se niega al tal extremo, alertaría a los españoles sobremanera. Por su parte el Mariscal Grazziani comenta que si la Primera Flota cubre por el sur la posible presencia de la Mediterranean Fleet, la Force H o de la Armada Española, y bien se ha conformado un grupo naval en torno al RM Giussepe Miraglia en vistas a la ocupación de Ibiza, inquiere por las fuerzas navales apoyarán el desembarco en Mallorca de rechazarse el ultimatum. Supermarina cree que las fuerzas del Escuadrón Anfibio son más que suficientes para asegurar las operaciones en Ibiza, por lo que si la Primera Flota recupera el mando táctico del 8º Escuadrón (Cruceros Ligeros RM Duca degli Abruzzi y RM Giuseppe Garibaldi; 16ª División de destructores), la fuerza con vistas a las operaciones de Mallorca puede contar con el 4º Escuadrón (Cruceros Ligeros RM Barbiano, RM Cardona, RM Giussano y RM Armando Diaz; y un destructor), y si el Duce da su permiso el 5º Escuadrón (Quinto Escuadrón: Acorazados RM Giulio Cesar y RM Conte di Cavour; 7ª División de destructores y 8ª División de Destructores), podría traspasar uno de sus acorazados al 4º Escuadrón, a cambio de incorporar al novísimo RM Vittorio Veneto. La escolta del Reforzado 8º Escuadrón se incrementará con la 1ª División de Torpederos (1) de Messina, Sicilia.
Guiados por el único Lockheed Electra de las FARE, los 3 primeros Curtiss H-75 de la 101 Escuadrilla parten de El Prat, Barcelona hacia Son San Juan, Mallorca; donde se despliegan también los dos primeros M.B. 200 llegados de Alcantarilla, Murcia. En Cartagena los buques de la Escuadra del Mediterráneo inician los preparativos para levar anclas y dirigirse a la Bahía de Cádiz, nueva base de operaciones de la Escuadra. Desde el cuartel General de la Armada se apremia a los minadores destinados en Menorca a completar su misión y dirigirse a Barcelona tan pronto fondeen los campos frenta a Mahon y Ciudadela.
23 de julio, Martes, Londres. Con excepcionales medidas de seguridad llega a White Hall la delegación española con vistas a entrevistarse con Winston Churchill.
Winston Churchill recibe al Primer Ministro Español.
El Prime Minister informa a su homólogo español que en esos momentos las posibilidades británicas de ayudar a España son pocas, más allá de la Fuerza H estacionada en Gibraltar. El Ejército Real no cuenta con más de dos divisiones completas, más unidades de Commando (2), y la totalidad de la RAF es necesaria en estos difíciles momentos para el Reino Unido. De acuerdo con las cifras del PM, existen 2 escuadrones de Boulton Paul Defiant que han sido relegados de las misiones de primera línea, que en caso de hostilidades contra Italia podrían ser trasladados a España, así como algún escuadrón del Coastal Command, y eventualmente escuadrones de Vickers Wellington podrían usar bases españolas para hostigar Italia.
Dos de los Boulton Paul Defiant ofrecidos a España
El Primer Ministro español sugiere al Mr. Churchill que la amenza submarina y aérea italiana necesitan de mayor compromiso por parte del Reino Unido, y que serían bien recibidas bombas antisubmarinas, y aparatos navales Swordfish, bien tripulados por británicos o antiguos pilotos de la Aeronáutica Naval Española, conocedores del Vildebeest. El PM ofrece las bombas y estudiar la solicitud de Swordfish, y comunica que un envío de Mohawks de las partidas francesas se encuentra embarcado en Halifax, y dada la presencia de aviadores franceses en España, de producirse hostilidades con Italia será desviado hacia los puertos gallegos. La representación española sugiere al PM la posibilidad de ocupar Tanger, con vistas a interrumpir de una vez por todas las actividades germano italianas en la Ciudad Internacional, propuesta que es bien acogida. Durante el transcurso de la reunión ambas delegaciones son informadas que al menos 30 bombarderos italianos han atacado Gibraltar y la Bahía de Cádiz, produciendo importantes destrozos en el puerto de Algeciras y alcanzando un destructor británico. La DCA británica y española han dado cuenta de dos aparatos, y cazas del Grupo 27 de Melilla han interceptado a los bombarderos italianos sobre el mar de Alborán, derribando otros dos bombarderos, pero lamentando la pérdida de un Fiat G.50 español y su piloto. Uno de los aparatos derribado ha logrado realizar un aterrizaje forzoso en la provincia de Malaga, capturando la Guardia Republicana a su tripulación, entregandola a agentes del S.I.M. El aparato siniestrado es immediatamente puesto a disposición de las FARE, de donde obtendrán importantes repuestos.
SM-79 derribado por la DCA.
Por la tarde, miembros de la Armada Republicana Española, se reunen con miembros del Almirantazgo, con vistas a establecer líneas de cooperación entre ambas armadas.
Mientras tanto, el Ministro Español de Asuntos Exteriores se reune con el general Charles De Gaulle, permitiendose a la Francia Libre encuadrar a los militares franceses en España en unidades militares armadas, a partir de las armas que portaban al internarse en España y algunas armas ligeras de las reservas españolas. El encuadramiento se producirá en Soria. De entre el material internado destacan una batería de cañones de 75 mm., 3 vehículos antitanque Laffly W 15 TCC y un puñado de Autoametralladoras. Por su parte el General De Gaulle, estaría dispuesto a enviar a alguno de los pilotos franceses que se encuentran en Gran Bretaña para hacerse cargo de los aparatos franceses internados en estado de vuelo, sumando los dos Dw-520 que se encuentran en el Reino Unido. En principio el Ministro de Asuntos Exteriores agradece el ofrecimiento de De Gaulle.
Uno de los Laffly W 15 TCC franceses internados en España.
24 de julio, Miercoles. Roma, el Duce es informado del resultado del ataque del día anterior a Gibraltar. Superaereo reconoce que la fuerte DCA gibraltareña ha obligado a lanzar bombas sobre la Bahía de Algeciras, alcanzando el puerto español, y significando la respuesta española. El Duce, en vez de increpar al General, ve una oportunidad para su política exterior. A través de la Embajada de Italia en Lisboa, se hace llegar una protesta al Gobierno de España, exigiendo el fin de la “colaboración hispano británica”.
En Taranto se inicia el embarque de la 48 D.I., destinada a Ibiza, y de la 29 D.I. y unidades de la 48 D.I. con objetivo Mallorca.
Al mediodía despega el primer Curtiss Hawk de la 101 Escuadrilla en misión de intercepción de los hidros italianos. A 35 millas de Porto Cristo, Mallorca, el piloto Henry Bouquillard (3), da alcance a un Cantz Z-501, del 184 Escuadrilla de la Aviazione Ausiliara per la Marina, basado en Augusta, Cerdeña; haciendo caso omiso a las ordenes el aparato español, éste, y de acuerdo con sus ordenes derriba el aparato italiano, estrellandose sus restos en la Isla.
Restos del Cantz Z-501
El Primer Ministro regresa de Londres, convocando para el día siguiente el Consejo de Defensa a las 17 horas.
25 de julio, Jueves, Llivia, fuerzas de aproximadamente de una compañia de infantería del Heer, ocupan esta villa española enclavada en Francia. Ese mismo día, el Principado de Luxemburgo es anexionado al Reich alemán (4) El Gobierno Español envía una nota de protesta a Berlín a través de la Embajada en Lisboa.
Parten de las diversas bases italianas las fuerzas de la Primera Flota italiana, observada a distancia por un submarino británico, que radia su partida. Unidades aéreas italianas bombardean las bases navales británicas de Alejandría y Haifa (5).
26 de julio, hasta las 18 horas, Viernes, Llivia. Las fuerzas alemanas abandonan la villa española, pero mantienen bloqueada la carretera extraterritorial que la une con Puigcerdà. El intento de hacer llegar un convoy con alimentos y medicamentos es bloqueado por fuerzas alemanas. La villa está aislada.
Los transportes de tropas italianos con dirección a las Islas Baleares parten de Italia, así como el 8º Escuarón y el Escuadrón Anfibio. Hitler se reune con el Premier Rumano Gergutu con motivo de la reclamación hungara de Transilvania (6). El Duce, ve la oportunidad de formalizar el ultimatum a España. El Führer estará ocupado con el contencioso rumano magiar durante el fin de semana. Supermarina tranmite a sus submarinas que la orden A o B será transmitida a las 17 horas del domingo 28 de julio. Superaéreo eberá prepaar a la
X Brigada Marte para el bombardeo de objetivos en Mallorca y Menorca, el domingo a las 17 horas.
Un M.B. 200 español, en misión de descubierta localiza a la 1ª Flota Italiana, contabilizando dos acorazados, 3 cruceros pesados y otras unidades. Logra radiar posición y composición, antes de ser interceptado por el Romeo RO 43 del
RM Vittorio Veneto (7)
Ro.43 del
RM Vittorio VenetoA las 18 horas el Conde Ciano presenta el ultimatum que presentará a España en el momento que el Duce de su visto bueno.
Del Gobierno del Rey Emperador de Italia al Gobierno de la República Española
Es de conocimiento de este Gobierno la indudable disposición española hacia los intereses británicos en el actual conflicto que mantiene el Reino de Italia con la Gran Bretaña. Es por ello, que en defensa de los legítimos intereses de Italia, se exige de la República Española:
El immediato cese de la utilización británica de las aguas y espacio aéreo español
El immediato traspaso de la soberanía de la Isla de Ibiza, la cuál será compensada por parte del Reino e Italia con una cantidad dineraria a negociar enter los respectivos Ministros de Asuntos Exteriores.
El immediato desarme de la Armada de la República Española en la Base de Cartagena.
La cesión en régimen de alquiler de una Base Naval a establecer en la Ciudad de Málaga, para lo cual se cederá la mencionada ciudad y una zona de seguridad, que no será menor a un cuadrilátero de 400 km2
Se espera por parte del Gobierno del Rey Emperador una respuesta el Gobierno de la República de España como más tardar a las 16h30’del próximo Domingo 28 de julio, siendo de obligada aceptación la totalidad de este documento, de caracter innegociable. De prodicirse una respuesta negativa, El Reino de Italia se considerará en Estado de Guerra con la República de España.
El Duce da su aprobación al documento, ordeando su immediata transmisión al Embajador en Lisboa. El Conde Ciano indica al Duce que el texto ya está en manos del Embajador, y tiene ordenes de al recibir la confirmación de Mussolini, se dirigirá a la Embajada de España. El Embajadr español ha recibio con anterioridad una nota que le requiere esperar una notificación italiana. El Conde Ciano, de todos modos, intenta convencer al Duce de los peligros de esta nueva aventura, más cuando están abiertos los frentes del África Oriental y Libia. El Duce le indica que es por ello que debe negarse a Gran Bretaña el Mediterráneo. El Duce se dirige a sus colaboradores: “Alea jacta est”
(1)Unidad real de la Regia Marina. Los itaianos consideraban torpederos a buques que en las marinas anglosajonas recibían la denominación de Escort destroyers. Así el RM Circe, estaba armado con 3 cañones x 100mm., 3 cañones x 47mm. y 8 ametralladoras x 13.2mm.; 4 tubos lanzatorpedos x 450mm, 2 lanzacargas antisubmarinas.
(2)Resultado de las Compañías autónomas que operaron en Noruega.
(3)Henry Bouquillard, fue piloto de las FAFL .
(4)Hecho real.
(5)Acción real.
(6)Hecho real.
(7)Con una velocidad máxima de 305 km/h, estaba armado con 2 ametralladoras. Un aparato como el M.B. 200 sería una posible presa
Fotos:
Churchill está realmente con Ianonu, de Turquía
Los aviones accidentados son aviones españoles derribados durante la GCE
fotos de
http://www.en.wikipedia (Churchill y Boulton Paul Defiant) , y de
http://www.chars-francais.net (Laffly) y
http://www.regiamarina.it (Ro.43)