
saludos
Rubén escribió:Álvaro de Sande escribió:Mire Rubén, lo del dinero, en mayor o menor cantidad, lo vamos a dejar ahí, porque entra dentro de la lógica y ya se sabe que toda financiación secreta da lugar a especulaciones, bulos, intoxicaciones, etc.
Sucede amigo, que no es secreto. Se han conservado infinidad de documentos alemanes y rusos al respecto hasta el día de hoy, se han escrito libros con las fotocopias de los pagarés alemanes a los bolcheviques con cifras concretas (mostradas incluso por la TV rusa hoy). Ya en 1917 la inteligencia militar rusa detectó el asunto, dando pie a ordenar la detención de varios líderes bolcheviques por traición al país en plena guerra.
Rubén escribió:desde el ascenso de Hitler al poder, todos los planes del Estado Mayor, estuviera quien estuviera al frente, partían de la base de que la URSS podía ser atacada por Alemania como hipótesis número uno. Y luego se le puede dar a esto todas la vueltas que se quiera, pero eso era así.
No. La subida de Hitler al poder no cambió para nada los planes defensivos de la URSS. Desde 1917 los rusos miraban a todo occidente como la fuente N°1 de posible agresión, sea por algún país aislado, como por combinación de éstos. De hecho el posible enemigo N°1 seguía siendo Polonia, azuzada por alguna potencia occidental (GB, Francia, Alemania). Alemania antes de Hitler también era vista como uno de los agresores, y eso no cambió con Hitler. Al revés, tras la subida al poder de Hitler Stalin comenzó a temer alguna agresión aliada a la URSS para provocarle un conflicto con Alemania (lo cual se puede ver en la histeria antialiada rusa de 1940).
Rubén escribió:Y por otra parte Stalin sería lo que fuera, pero nadie ha dicho que fuera tonto de remate. Visto lo visto, lo que pasó en Alemania tras la toma del poder por el partido nazi, lo que pasó en Austria tras la anexión, y lo que pasó en Checoslovaquia tras la invasión, que tarde o temprano Hitler iba a invadir la URSS era lo más probable. Y lo demás es marear la perdiz, buscarle tres pies la gato y hacerle una faena a la historia con ambas manos, previo brindis al sol.
Amigo, no hay que repetir de nuevo la mitología soviética con sus inventos...
Si Stalin quisiera lo que dices, no se hubiera aislado internacionalmente con las purgas, no hubiera puesto por el piso el prestigio del ER en occidente fusilando generales, lo cual precisamente fue lo que conminó a Francia a no querer involucrarse en una alianza sólida con la URSS durante Munich...
Drusso2 escribió:Sobre mi primera afirmacion, de que Stalin paso por la propaganda rusa a un segundo lugar y los rusos pelearon por la Gran Patria antes que por el sanguinario lider, quiero ratificar lo dicho. Ahora no tengo los antecedentes a mano, pero esto esta escrito y probado. Dame un tiempo y te dare mas argumentos.
Los días que Stalin desapareció, el país sí se quedó al garete. Stalin no ordenó nada, ni el gobierno de la URSS tomó ninguna decisión importante. Y eso fue uno de sus peores crímenes.
Stalin no ordenó nada, ni el gobierno de la URSS tomó ninguna decisión importante
General von X escribió:Si fuera de Hitler te diria: No, es una completa fantasia. Pero siendo Stalin... no creo, pero vete a saber.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado