Las pruebas de fuego se realizaron en el otoño de 1944 en Kubinka, durante su curso se obtuvieron los siguientes resultados:
1. La calidad del blindaje en el tanque”Tigre-B", comparado con la del”Tigre-I" y el”Panther", así como los”Ferdinand" de producción temprana, se ha deteriorado grandemente. Los primeros impactos individuales causaron crujidos y astilladuras en la coraza del”Tigre-B". Grupos de impactos en la coraza (de 3-4 impactos) causó astilladuras a gran escala y fracturas en el blindaje.
2. Las débiles costuras de soldadura parecían características de todas las junturas de la coraza y de la torreta. A pesar de su cuidadosa construcción, las mismas soportaron los impactos mucho peor que como lo hicieron en construcciones análogas anteriores como el”Tigre-I" y el”Panther", así como los”Ferdinand".
3. Los impactos de 3-4 proyectiles perforantes o de fragmentación con alto explosivo con piezas de artillería de 152, 122, o 100 mm causaron astillas y rajaduras así como la destrucción de las costuras de soldadura en las gruesas capas blindaddas de 100-190 mm frontales del tanque a una distancia de 500-1000 metros. Los impactos rompieron el funcionamiento de la transmisión y sacaron el tanque de servicio como una pérdida irrevocable.
4. Los proyectiles perforantes BS-3 (de 100 mm) y A-19 (de 122 mm) penetraron completamente al impactar las junturas o bordes de las placas blindadas del frente de tanque”Tigre-B" a una distancia de 500-600 metros.
5. Los proyectiles perforantes BS-3 (de 100 mm) y A-19 (de 122 mm) penetraron completamente al impactar la placa blindada frontal de la torreta del tanque”Tigre-B" a una distancia de 1000-1500 metros.
6. Los proyectiles perforantes D-5 y S-53 (de 85 mm) no penetraron las placas blindadas del frente del tanque y no causaron ningún daño estructural a una distancia de 300 metros.
7. El blindaje lateral del tanque presentaba una notable diferencia de resistencia comparado con el blindaje frontal y parecían ser la parte más vulnerable del casco y la torreta del tanque.
8. El blindaje lateral del casco y la torreta del tanque fueron penetrados por proyectiles perforantes soviéticos de 85 mm y el americano 76 mm a una distancia de 800-2000 metros.
9. El blindaje lateral del casco y la torreta del tanque no fueron penetrados por proyectiles perforantes soviéticos del 76 mm (ZIS-3 y F-34).
10. Los proyectiles perforantes de 76 mm americano penetraron el blindaje lateral del”Tigre-B" a distancias 1.5 a 2 veces mayor que los proyectiles perforantes soviéticos de 85 mm.

Aquí, para los entusiastas de ”el Tigre Real" debe decirse que el cañón D-25 de 122 mm que portaba en el tanque IS-2 era el descendiente directo del obús A-19 . Básicamente, estas armas eran diferentes en sus culatas (los D-25 eran semiautomáticos) y en detalles técnicos que no afectaban su balística. Por consiguiente, las capacidades de penetración de blindaje de ambas armas eran similares. Además, el cañón de campaña BS-3 de 100 mm y el cañón de tanque D-10, montadas en los SU-100, también tenían las mismas capacidades de penetración de blindaje.
Durante las pruebas del blindaje del”Tigre-B", se notaba que existia”evidente declive gradual en la cantidad del Molíbdeno (M) en los tanques alemanes T-VI y T-V, y una ausencia completa en el T-VIB. La razón por reemplazar un elemento Molíbdeno(M) con otro Vanadio (V) debe buscarse obviamente en el agotamiento de su reserva y la pérdida de las bases que abastecían con Molíbdeno a Alemania. La maleabilidad baja parece ser característica en el blindaje del”Tigre-B". Una ventaja del blindaje soviético es su alta maleabilidad; el blindaje alemán tiene menos aleaciones y es por consiguiente significativamente menos maleable. “

Un comentario también debe hacerse aquí. Un blindaje más maleable trae por resultado un número más pequeño de fragmentos secundarios cuando el mismo es penetrado (fragmentos que normalmente matan a la tripulación y dañan los sistemas de control del tanque) y además de esto, la coraza blindada es más resistente al agrietamiento.
Durante las pruebas del cañón de tanque KwK 43 alemán, este dio buenos resultados, su capacidad de penetración y exactitud era prácticamente igual al del cañón soviético D-25 de 122 mm, arma del tanque IS-2. A una distancia de 1000 metros, se observaron siguientes desviaciones de impacto del proyectil del punto apuntando: 260 mm en el vertical, y 210 mm en el horizontal. Para el D-25 del IS-2 la media de desviación del proyectil del punto apuntando no excedió 170 mm en la vertical y 270 mm en la horizontal durante el disparo estacionario en una distancia de 1000 metros. La capacidad de penetración del cañón largo KwK 43 de 71 calibres 88 mm, con su velocidad inicial en la boca de 1000 m/s para sus proyectiles perforantes, estaba en 165 mm en un ángulo de impacto de 30 grados a 1000 metros. En particular, el proyectil del”Tigre-B" atravesó completamente la torreta de su”colega" a una distancia de 400 m. Pero el proyectil alto exposivo del 88 mm era 1.39 veces inferior al proyectil de fragmentación alto-explosivo del 122 mm.

El informe final del 16 de febrero de 1945 sobre las pruebas del”Tigre-B", declaró a lo siguiente: “La coraza frontal y el blindaje de la torreta es de baja calidad. El daño no penetrante (abolladuras) causó quebraduras a través del blindaje y astillamiento interior en gran escala. El blindaje lateral del tanque presentaba una notable diferencia de resistencia comparado con el blindaje frontal y parecían ser la parte más vulnerable del casco y la torreta del tanque”

Las deficiencias que se encontraron fueron:
El chasis es complejo y poco duradero.
1. El sistema de dirección es muy complejo y caro.
2. El sistema de rodamiento es extremadamente poco confiable.
3. El radio de acción es un 25% inferior al de los tanques”IS".
4. Las municiones (a exepto las que están en los nichos de la torreta) están torpemente localizadas.
5. El excesivo tamaño y peso del tanque no se corresponden con la protección del blindaje y el poder de fuego. “
Más claro, échale agua. UN TANQUE PROBLEMÁTICO E INÚTIL, MAL FABRICADO, MAL EMPLEADO Y PLAGADO DE DESPERFECTOS.
Expongo una última foto:

En el programa Megaconstrucciones vi cómo reparan un Abrahams M1. Y ahí dijeron que el tanque tiene un motor de 1.500hp, con una turbina sobrealimentada!!!
El tanque Abrahams pesa IGUAL QUE EL KÖNISTIGER, PERO TIENE UN MOTOR MUCHO MÁS EFICIENTE Y FIABLE QUE POSEE MÁS DEL DOBLE DE POTENCIA!!!
Lo cual queda demostrado tres cosas:
1) Que el Tigre Real era demasiado pesado para su época.
2) Que dicho pesa producía una serie de deficiencias y mal desempeño del tanque.
3) Que su motor tenía muy poca potencia para mover tanto peso,
Acá finalizó el análisis del KönisTiger o Tigre Real (o Tiger II)
En el siguiente Post comienzo con el TIGER I