Eso se debatió por MP, y particularmente yo lo había tenido en cuenta.

saludos
Gaspacher escribió:Atacar por sorpresa Freetown con la flota italiana esa misma quincena, (los planes ya estaban hechos faltaba que los enviase Apónez).
Gaspacher escribió:septiembre
Dependiendo del resultado de las acciones anteriores Seelowe.
![]()
![]()
Gaspacher escribió:A finales de septiembre realizar una ofensiva sobre Alejandría desde Libia incluyendo el DAK y el AOI simultáneamente, (los planes también estaban hechos).
Gaspacher escribió:Vamos por partes si no te molesta sergiopl.![]()
España recibió dragaminas germanos como parte de los acuerdos que costearon a Ferrol, y así se le hizo saber al TdA.
Suponiendo que tendrías submarinos frente a Cádiz, al entrar España en la guerra se trasladaron 2 grupos de reconocimiento y bombardeo de hidros Catnz desde Cerdeña, igualmente una fuerza de combate con 12 DE italianos y varios dragaminas se traslado al estrecho para realizar tareas antisubmarinas. Con lo cual tus submarinos podrían llevarse algunos sustos incluso antes de la salida a mar abierto de la flota italiana.
Además para el ataque a Freetown se iban a desplegar una pantalla de submarinos al este de Cabo Verde, y eso era antes de que lo conquistases, por cierto, en Cabo Verde no me consta que hubiese pista de aterrizaje, así que tendrías que construirla desde 0, estando limitado por la escasa capacidad de descarga del puerto de Praia y del resto de puertos para el caso.
sergiopl escribió:La WDF del general O´Connor (7th Armoured, 4th Infantry india y 6th Infantry australiana) tenía la orden de retroceder tratando de ralentizar el avance enemigo y lanzando contraataques locales si fuera posible.
Ante la primera ofensiva se habrían retirado sin ofrecer apenas resistencia, ante la segunda:
En El Alamein tenía preparada una linea defensiva, aunque no creo que pudiera mantenerse demasiado tiempo... luego es mas que probable que tus tropas llegaran a Alejandría... ¿entre 30 y 60 días después de iniciarse la ofensiva?... tal vez mas, son casi 500 km. (aclara el Orbat de las fuerzas implicadas en la ofensiva).
Tras retirarse de El Alamein el plan era tratar de establecer otra linea defensiva al Este del Nilo.
Por cierto, la MF abandona el Mediterraneo Oriental sin esperar mas, el 15 de Agosto (lo tenía previsto... pensaba que ibas a lanzar la ofensiva antes, pero no voy a mantenerla y hacer trampa).
PD: pasadeno, sin árbitro es posible que eso sea mas difícil... de todos modos yo creo que si debemos tenerlo en cuenta en el debate.
PD.2: Vaya... ¿Valerio te chivó cosas?, a mi nada concreto...
Gaspacher escribió:Si te parece debatimos primero el ataque a Freetown y luego este, aunque si quieres puedo postearlo ya para que lo leas.
Valerio fue una tumba![]()
, y mira que insistí en ahcerle ver que als fuerzas portuguesas no se rendirían sin telegrafiar a su gobierno la composición de los atacantes, me he enterado de mas aquí contigo que por él.
![]()
![]()
Gaspacher escribió:Esa teoría es muy bonita, sin embargo la flota italiana podría avanzar a 27nts, lo que supone recorrer 500km durante la noche, y presentarse al alba ante una ciudad desprevenida. Porque aun de haber hidrocanoas Shuderland a estas alturas de la guerra*, harían falta decenas de aviones para reconocer todo el espacio marítimo circundante, unos 200º.
* Cosa improbable pues el reconocimiento marítimo en Freetown fue deficiente hasta entrado el 42, y solo se extendía a unos 300km, como prueban los ataques submarinos en la zona, e incluso la incursión mencionada del Scharnhorst y el Gneisenau.
sergiopl escribió:Gaspacher escribió:Esa teoría es muy bonita, sin embargo la flota italiana podría avanzar a 27nts, lo que supone recorrer 500km durante la noche, y presentarse al alba ante una ciudad desprevenida. Porque aun de haber hidrocanoas Shuderland a estas alturas de la guerra*, harían falta decenas de aviones para reconocer todo el espacio marítimo circundante, unos 200º.
* Cosa improbable pues el reconocimiento marítimo en Freetown fue deficiente hasta entrado el 42, y solo se extendía a unos 300km, como prueban los ataques submarinos en la zona, e incluso la incursión mencionada del Scharnhorst y el Gneisenau.
Es que yo envié los Sunderland precisamente porque el reconocimiento marítimo en Freetown era deficiente. Y los Sunderland patrullarían no todo el espacio marítimo circundante, sino el sector desde donde es mas probable que se acerque la flota enemiga.
Con su radio de acción de 700 millas (1.300 km.) la Flota italiana sería detectada con tiempo de sobra para que la Fuerza H se hiciera a la mar y comenzara a atacarla (no olvides que habría aviso de que la flota italiana había zarpado de España).
Gaspacher escribió:8 submarinos en un estrecho, estando por lo tanto un mínimo de 10 días bajo constantes reconocimientos aéreos y navales por parte de las fuerzas hispano-italianas y quieres que sobrevivan y tengan tiempo para observar??
Gaspacher escribió:¿Recalar en Canarias para qué? ¿Para que la divisen los posibles espías que tengas en la isla? En cuanto a tus submarinos, son 4 y tienen 500,000km2 de océano para buscar sin alejarse más de 500km de las islas. ¿Pretendes decirme que son omnipotentes para encontrar la flota? A principios de julio en los ataques que dirigiste a mi convoy y que termino con la pérdida de un submarino italiano y un destructor tuyo, había el triple de submarinos italianos en menos de la mitad de espacio y el único que trabo contacto fue hundido.
Gaspacher escribió:Más adelante y por desgracia para ti, aun en el improbable caso de que uno de tus aviones localizase la flota, estamos hablando de nuevo de más de 500.000km2 de océano solo entre Cabo Verde y Freetown, y ese hidro sería localizado a su vez, con lo cual el almirante al mando solo tendría que variar sus ordenes y tal vez dirigirse a Cabo Verde. Incluso el Bismarck, no fue localizado por los aviones estacionados en Islandia a pesar de pasar a escasa distancia de ella, de hecho por ese paso y pese a la vigilancia aérea efectuada por un escuadrón cruzaron el Scheer, el Hipper, los Scharnhorst, y la propia escuadra del Bismarck, sin contar a algún que otro corsario cuya velocidad máxima era de 16nts.
Gaspacher escribió:Los submarinos operaron mucho ante las costas enemigas, de hecho yo tuve uno ante Freetown y el TdA lo olvido a la hora de hundirte algún buque, pero el caso es que desconoces que hay submarinos en la zona, de hecho, sigues dando por localizada una flota que no sabes dónde se dirige, y por mucho que digas los submarinos italianos eran peligrosos si te encontrabas con ellos, y están posicionados para que los encuentres si te haces a la mar.
Gaspacher escribió:En cuanto a esa fuerza H que se haría a la mar en caso de localizarla, fíjate por donde, tus movimientos de bordear Cabo Verde por el oeste la obligan a cruzar el despliegue submarino italiano, tanto al sur de las islas como al norte. ¿Eso qué sería? ¿Un portaaviones hundido?
Gaspacher escribió:Por último tal vez creas que los italianos eran sencillos de torpedear, pero el enfrentamiento del 9 de julio quedo demostrado que no era tan sencillo, más que nada porque la unidad más lenta alcanzaba los 27nts. Para empeorar las cosas la flota avanza en una configuración antiaérea, por lo que cualquier ataque debería sobrevolar la defensa de cruceros y lanzar después, ya que el alcance de los torpedos aéreos era muy escaso, y por lo tanto deberían enfrentar primero a unidades de valor medio (los cruceros y destructores, y solo después atacar a los rápidos acorazados italianos.
Gaspacher escribió:Sea como fuere veo más probable un ataque efectivo y por sorpresa contra el puerto, y posiblemente con la flota aun anclada en él.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados