Pero vamos a ver...
Gaspacher escribió:El Stalin moderno no podía saber que le atacarían, si él sabía eso Joe Lewis sabía todo el desarrollo del proyecto Manhattan y podría asesinar a todos los científicos antes de la guerra, y Roosevelt podría tomar al decisión de atacar preventivamente a la flota japonesa en Truk.
¿Como que no podía saber que lo atacarían?, ¡en la realidad NO QUISO saber que lo atacarían!. El Stalin ficticio iba a tomar precauciones (las que no tomó como era debido en la realidad) y ya verías lo que pasaba en 1941...
Gaspacher escribió:Nada de lo cual implicaba intervención directa, siendo además promesa electoral el no implicarse en la guerra en Europa, con lo cual incluso de ganar las elecciones o mantenía sus promesas de no intervención, o el TdA debería debatir si ganaba las elecciones con una promesa intervencionista, y la población americana no estaba muy por la labor.
Pero hombre... es que no iba a haber intervención directa hasta DESPUÉS de las elecciones. Y ni siquiera entonces sería inmediata. Lo que íbamos a hacer era acelerar los pasos que se dieron (envio de tropas a Islandia y Groenlandia, Lend & Lease, escolta de los convoyes...), todo ello justificable por la grave situación en Europa (entrada en guerra de España, intento de invasión al Reino Unido, los convoyes que posiblemente estarían sufriendo pérdidas mayores)... y a esperar los "incidentes" como el del "Reuben James". Y entonces ya verías lo que pasaba...
Mi idea era una sorpresita desagradable en la primavera de 1941, por si se te ocurría intentar repetir "León Marino" después del fracaso del 40, pero eso estaba por debatir con los primos.
Gaspacher escribió:Apónez ya está visto que era un traidor, por desgracia para él la destrucción de la flota italiana hubiese sido seguida de su destrucción, ya que tras ciertos ataques aéreos fracasados estaba con la mosca tras la oreja. Aun así esa traición era inviable a medio plazo, en España operaban demasiados agentes alemanes y había demasiados simpatizantes del EJE como para que se mantuviese en secreto y el TdA debería haberlo previsto.
¿Y por qué ibas a desconfiar de él tras la destrucción de la flota italiana? (¡por fín reconoces que mi emboscada tenía alguna posibilidad de éxito!

), yo tenía perfectamente justificado todo: reconocimiento aéreo intensivo desde Freetown para localizarla cuando pasara entre Cabo Verde y Azores y la Fuerza H allí desplegada para proteger el Atlántico Central, y las fuerzas desplegadas en las Azores por si intentabas un contraataque con la flota italiana después de la invasión y antes de que los aerodromos estuvieran listos para operar a pleno rendimiento
Yo sabría que estaba en Cádiz por: a) mis submarinos (mal que te pese), b) espías (normales) o c) ¡porque no estaba en el Mediterraneo!, y eso me obligaría a tomar medidas.
Que pena que no siguiera el juego una quincena mas

... hubieramos convertido a Cunningham (al mando de la operación) en el Nelson de la SGM "ficticia"
Gaspacher escribió:Franco señor mío, ofreció entrar en la guerra durante la campaña de Francia, cambio su política a no beligerante, e incluso se reunió con AH para debatir la entrada en la guerra, si no entro fue por Hitler y no por él, por lo que es un cambio mínimo y que se contemplaba en el WG. Stalin, Roosevelt, Franco, y el propio Churchill decidiendo invadir un país neutral son muchos cambios bastante grandes.
¡Anda!, así que los enfoques mentales de Hitler (que como tú dices no quiso saber nada de nuestro mequetrefe, porque le pedía el oro y el moro...) pueden cambiarse... y en cambio Churchill no puede invadir un país neutral (cosa que estaba planeada en el caso concreto de Azores y Cabo Verde, y tú lo sabes).
¡A ver si te crees que me iba a quedar sentado mientras cierras el Mediterraneo y amenazas mis convoyes!... lo que pasa es que tú quieres dictar los movimientos de un bando y de otro... para que te salga bien el invento
Gaspacher escribió:En cuanto a la entrada de Franco en al guerra, ese fue el origen del WG, el ver que hubiese ocurrido en esa situación estrategica, lo de una traición de la guerra desde antes de la entrada no se si hubiese sido viable, pero creo que hubiese sido la primera vez en al historia. Lo de Italia esta derivado de la desaparición de Imac001 , y no se que quería hacer Japon, tenía planeado hablar con él desde septiembre o así, cuando pudiese enviar delegados por vía aérea tras pedir permiso a Moscu.
Desde que Apónez se metió en el pellejo de Franco él era libre para decidir lo que hacer (de lo contrario deberíamos haber eliminado un Franco independiente), y no le entusiasmaba ver sus ciudades bombardeadas y su país invadido cuando fuera menester (¿o lo ibas a defender tú... al mismo tiempo que mantenías guarniciones en Francia y combatías en el Este...?, date cuenta la de problemas que te buscabas a la larga...).
Gaspacher escribió:Los submarinos tal vez si o tal vez no, y si, así cualquiera prepara una trampa, pero sigo sin ver viable una traición como esa en un país tan intervenido por agentes extranjeros.
No era una traición a gran escala. Sólo habría unos pocos implicados. Franco me pasaría tus planes vía embajada de Lisboa (donde estaba Gómez Jordana)... aunque después de la entrada en guerra de Portugal habría que buscar otro sitio

. Por cierto, mira ésto:
http://www.timesonline.co.uk/tol/news/w ... 944902.eceEn España había "germanófilos" (pobrecillos ellos...) pero también "aliadófilos"
Si se hacen las cosas como es debido, y manteniendo el secreto, no tendría por que enterarse nadie... y además, a mi con destruir a la Regia Marina ya me llegaba

, aunque el TdA hubiera desvelado el acuerdo secreto con el tiempo, el problema hubiera sido mas tuyo que mio, que tendrías que haber invadido España, afrontado otra ocupación mas... y venga a dispersar fuerzas
Gaspacher escribió:Otro fallo ha sido la labor del TdA, ya que debería haber facilitado más informes de inteligencia (excepto el convoy localizado a primeros de julio no dio ninguno), y por ejemplo haberme informado de las salidas a la mar de tus flotas debido a las órdenes permanentes de reconocimiento de sus bases que yo había impartido. Sí, imaginaba que intentarías apoderarte de las Azores y estaba dispuesto a situar submarinos en la zona y en la posible ruta de trayecto a la mínima, de hecho el día 8 de agosto 4 submarinos italianos deberían haber partido hacia allí, cosa que evidentemente Apónez no hizo y que de la que debería haberme enterado de inmediato. Más que nada porque los submarinos italianos eran míos y no de Apónez.
Es que la invasión de las Azores tuvo lugar el 13 y la de Cabo Verde el 9(los barcos ya estaban en el mar porque yo sabía que Felix tendría lugar el 8 de Agosto desde casi un mes antes... en el caso de las tropas asignadas a Cabo Verde se trataba de presuntas tropas de refuerzo para Oriente Medio), a los submarinos a duras penas les daría tiempo a llegar... y que fe les tienes a los submarinos italianos, ¡leñe!, que en el Mediterraneo había casi 100 y no hundieron mas que un par de cruceros ligeros en los primeros meses de la guerra (y nunca llegaron a torpedear a un buque mayor en toda la guerra... de hecho incluso los mas de 30 que operaron en el Atlántico fueron un fracaso, hundiendo poco mas de 100 mercantes y perdiéndose casi la mitad).
Por cierto, yo no tuve ningún informe de inteligencia por la vía arbitral, sólo lo que me enviaba mi fiel Apónez

Carlogratto escribió:..Es que yo creo que el hilo interesante estaría en confeccionar, efectiva y pormenorizadamente, el juego como tal...es decir, que fuese jugable, sin necesidad de convertirlo en eje de nuestras existencias. O sí, convertirlo...pero en ese caso irnos de retiro a un castillo bávaro a jugarlo un mes en verano, por ejemplo. En plan personajes de Sade en Las 120 Jornadas...
¡Ni de coña!, a saber lo que me obligaría a comer Gaspacher, después de jugársela con Apónez alias Plus-ULTRA
Carlogratto escribió:A mí, sinceramente, me ha recorrido un agradable cosquilleo de alivio al comprobar que no me voy a ver dirigiendo en solitario a dos millones de vasallos/soldados a lo largo de 5000 kms de frente, la verdad.
¡Ya te digo...!, ¿sabes por que elegí a los "pérfidos"?, porque dentro de lo que cabe (y con la ayuda de nou_moles y Malcomn) sólo tendría que preocuparme de la defensa de las islas (el Extremo Oriente no lo llevaría yo) y luego de planificar la ofensiva de bombardeos y la invasión de Europa mientras tú estarías esclavizado con eternos ataques y contraataques en el Frente Este (yo creo que para el frente Este harían falta un jugador para cada sector por cada bando... con su respectivo árbitro).
Apónez, lo de "traición" era por hacer un poco de "demagogia" barata
York, yo alcance cotas de frikismo nunca por mi sospechadas contando todos los buques que entraron en servicio con la RN en la SGM (varios cientos, y consultando sus fechas de entrega one-by-one

). Mi culmen fue aquel programa de construcción naval en Excel que os envié

, que sepas que no volví a trabajar en ello... mi natural pereza se despertó y preguntó que coñ* estaba pasando
