Eriol escribió:Precisamente,tienes un ejemplo excelente en Rommel. Mira cual fue la distancia maxima que avanzo en una ofensiva y como quedo su ejercito por efecto del avance. Y veras como no fueron 1.200 km y llego con la lengua por fuera al Alamein. O mira los ratios de autonomia de los motores de los Pz alemanes y veras cuan necesario era dejarlos lo mas cerca posible del frente si no querias que a los 1.000 km tuvieras que cambiar el motor.
Conozco los ratios de autonomía de los motores Maybach HL 120 TRM. Ese no es el punto en discusión.
Aparte mi ejército va a tener una sola div. Panzer, una mecanizada. Las otra 15 divisiones van a ser de infantería.
El punto en discusión es:-
Para mí SÍ es posible que un ejército atraviese Turquía pacíficamente sin batallar y en un mes llegue a la frontera con Siria, independientemente de su orografía, su falta de infraestructura, o sus pésimas carreteras.- PARA TÍ NO ES POSIBLE.
-
Para mí iban a tener dificultades de todo tipo, pero como siempre iban a salir adelante y encima en un territorio amigo como iba a ser Turquía.- PARA TÍ ESAS DIFICULTADES IBAN A SER INVALIDANTES E IRRESOLUBLES.
Yo sé de los problemas de abastecimiento, de lo difícil del terreno turco, de su pobre infraestructura, de los problemas técnicos, del desgaste de los motores. Lo único que digo es que NO ES INVALIDANTE. Y no lo digo por capricho, sino porque la Wehrmacht tuvo los mismos problemas en Yugoslavia y Grecia,
en un terreno similar al turco e igual avanzó y en 3 semanas recorrió casi mil kilómetros. Y no conforme con eso, planificó en forma relámpago la invasión a Creta. Y seguramente habrán tenido todos los problemas que tú enumeras, y sin embargo no fueron invalidantes.
Si en los Balcanes y Grecia avanzaron miles de kilómetros y ENCIMA BATALLANDO DURAMENTE CONTRA INGLESES, GRIEGOS Y ALBANESES, EN UN TERRITORIO HOSTIL, yo pregunto:
¿CÓMO ES POSIBLE QUE NO LO PUEDAN HACER EN TURQUÍA, Y ENCIMA EN UN PAÍS QUE LO RECIBE CON LOS BRAZOS ABIERTOS COMO UN ALIADO, EN DONDE NO NECESITA GUERREAR, COMO SÍ LO HIZO ANTE GRECIA, YUGOSLAVIA Y ALBANIA???Eriol escribió:¿pretendes decirme que habia en cada div Pz alemana un transporte Sd.Ah.115 o Sd.Ah.116 para cada carro?Por que estoy buscando en mis fuentes y no los veo en ninguna div panzer.
Una docena son suficientes para transportarlos en varios viajes.
Super Mario escribió:- No sabías que una división de infantería posee 500 camiones y unos 750 caballos???
Si,lo sabia¿y tu sabes cuantas div tenian ese complemento completo en marzo de 1942?Es mas cuantas de las div aliadas que vas a hacer en Turquia van a tener esos camiones y caballos?Pues eso.
Ya lo sabía. Yo mismo te dije que el soldado de infantería iba de a pie. Lo único que digo es que esos camiones pueden ayudar a llevar a algunos soldados en varios viajes, una vez que la logística llegue a la frontera con Siria.
Super Mario escribió:- Es que acaso Turquía no poseía vías férreas, por más rudimentario que haya sido su sistema ferroviario???
Si,en concreto tenia 2 hacia el este.Una que se quedaba en Erzurum muy lejos de la frontera del Caucaso y otra que llegaba hasta la frontera Siria. Ambas largas y facilmente interceptables.Y como te han dicho no puedes esperar que tus enemigos hagan lo que quieran :un escuadron cualquiera de cazabombarderos desde Chipe puede destruir una docena de puentes y viaductos en una semana.
Esa vía ferra es suficiente para poder transportar a mi ejército y acortar los tiempos.
Por supuesto que lo van a atacar y van a destruir varios puentes y viaductos. Lo mismo que atacaron los rusos en Bielorusia y Ucrania durante Barbarroja. Eso forma parte del la guerra.
Pero insisto que eso NO ES INVALIDANTE. No por eso Alemania se va a ver detenido.
Aparte ten en cuenta que YO voy a contar con 450 aviones traídos de Francia, gracias a que cancelé la operación "Cerberus".
Esa fuerza de 450 aviones es mucho más fuerte que cualquier oposición de la RAF en oriente medio.
Super Mario escribió:Insisto que Rommel lo pudo hacer. Y en un terreno mucho más hostil, infectado de ingleses agresivos.
Por lo tanto mis 15 o 20 divisiones lo van a hacer.
Claro,Rommel lo hace asi es que tu tambien.Para no ser menos,menuda explicacion.
De todas maneras ya te e dicho antes que mires cual fue la distancia maxima que avanzo Rommel y que mires como quedaron sus fuerzas moviles. Luego me cuentas si quieres que lleguen asi las tuyas para el combate.
Ese avance Rommel lo consiguió en el desierto y batallando contra un enemigo porfiado y hostil.
Mi ejército va a avanzar por un territorio amistoso y con mejores carreteras que las ardientes arenas del Sahara.
Super Mario escribió:Aportarán lo poco que puedan aportar (mejor algo que nada).
Esta frase dice mucho de toda tu historia
Esa frase habla de medidas originales y heterodoxas, de improvisación, pero también de acción, de no quedarse de brazos cruzados, de buscar ideas innovadoras.
Super Mario escribió:Inclusive voy a persuadir a "Il Duce" que suspenda el envio de 150.000 soldados a Rusia y que destine esos trenes, pertrechos, tanques, soldados y logística a mi original "Operation Turkey"
Repasa como fueron esos soldados italianos a Rusia por favor.
Ah por cierto desde 1941 ya habia 80.000 italianos luchando en Rusia y cientos de miles de rumanos.
Ambas cosas son muy sabidas y conocidas por mí.
Pero prefiero tener esos 150.000 soldados mal armados y mal aprovisionados en Siria que frente al recodo del Don, en donde estorban a la Wehrmacht.
Super Mario escribió:Bulgaria también va a aportar algo.
Bulgaria no va a aportar nada pues esta en paz con la URSS y mandar tropas o apoyo a Turquia significaria la guerra contra ellos cosa que no querian sus dirigentes ni locos.
Bulgaria va a aportar algo combustible o forraje para caballo, pero ellos no van a saber que es para invadir Turquía.
Su aporte va a ser durante enero y febrero en que se hace acopio de la logística.
Si y tu recuerda 2 cosas:
-No tienes los recursos humanos de Stalin
-Esos remilgos y puntillismo alemanes eran lo que le hacian tan buenos ejercitos.
En parte es cierto. Pero ese puntillismo y obsesión por los detalles lo llevó a que lo accesorio le tapara lo importante.
Las fábricas que poseían un sistema de trabajo casi artesanal fueron útiles en tiempo de paz y produjeron armas de muy buena hechura y calidad (por ejemplo la MG34). Pero se transformaron en inútiles y en un lastre cuando se necesitó una producción masiva en tiempos de guerra. La MG42 fue una decisión inteligente. Sin embargo el SDKFZ era muy caro y difícil de fabricar, a diferencia de los Carrier M3 americanos. Ni hablar de un Tiger al lado de un M26 o un JS1.
Leí por ahí que el antiaéreo americano de 90mm poseía 50 piezas menos que el 88mm, pero costaba casi la mitad, se fabricaba más rápido y era tan efectivo como el famoso Flak 88. (No sé si será cierto).
El puntillismo alemán puede ser útil para fabricar hermosos BMW o Mercedes. Pero en 1942 Alemania necesitaba miles de Focus más rústicos, fáciles y baratos de fabricar.
Super Mario escribió:- Ese ejército es simbólico: Vale más como amenaza que como potencia militar.
Eriol escribió:jajaj.Esa si que es buena.Un ejercito simbolico atacando a traves del caucaso y Siria...
Super Mario escribió:Pasaré a explicarte a qué me refiero con simbólico:
Mi ejército germano-italo-francés es un ejército de segunda categoría, formado por tropas con poca experiencia de combate. No es un ejército que yo voy a ocupar para derrotar al VIII ejército. Ni para conquistar el Cáucaso y llegar a Stalingrado.
Es un ejército que por su sola presencia va a obligar a Ingleses y rusos a destinar divisiones de otros frentes para enfrentarlo.
Mi ejército es un señuelo, cuyo único fin es distraer a rusos e ingleses por igual, mientras los verdaderos ejércitos alemanes avanzan ante Moscú, Rostov, Grozny, El Alamein, Alejandría y El Cairo.
Vale,entonces los ingleses tambien podran usar divisiones de tercera o muchas menos de 1ªlinea para frenar esas tropas ¿no? O todos toros o todos toreros.
Tus divisiones pueden ser de primera si quieres.
Lo único que digo es que mis 17 divisiones van a superar a las divisiones Sirias porque la superan en número, no en calidad.
Mi ejército no tiene el poderío ni la experiencia del IX ejército de Model o del VI de Reichenau, pero tampoco son unos inútiles. Sus oficiales y generales son alemanes de tradición prusiana y sus armas son tan buenas como cualquiera. Con el tiempo adquirirán experiencia de combate.
Nadie nace sabiendo.
Y de hecho en 1942 la Wehrmacht había recibido más de medio millón de soldados de reemplazo para Blau, soldados que venían de Francia y no tenían experiencia del frente ruso y que acarreaban la molicie de la tranquilidad de Occidente. Y sin embargo
se endurecieron y aprendieron sobre la marcha. El mismísimo teatro de batalla fue su lugar de entrenamiento.
Es más, el 22 de junio los soldados de Barbarroja ni se imaginaban lo que le iba a esperar. Y aprendieron con sangre.
Tampoco desmerezcas a mi ejército. No tendrá el poderío para conquistar el Cáucaso, pero si van a poder darle un buen susto a tus escasísimas divisiones de Siria.
Super Mario escribió:Lo que va a hacer mi ejército es algo que tú sabes perfectamente: Fijar divisiones al terreno, obligándolo a dividir sus fuerzas y a debilitar otros teatros importantes.
Falta por ver de donde sale dicho ejercito que es lo que tenias que explicar para discutirlo antes y no despues de todas las medidas diplomaticas por que ya ni nos acordaremos de que era la operacion Turquey.
No seas impaciente. Nadie se va a olvidar. Y menos tú, que estás oliéndome el rastro y esperando que trastabille, me contradiga o me equivoque.
Y aparte todo queda escrito y grabado.
Super Mario escribió:También te remarcaré que lo de los bombardeos de la RAF/USAF, en 1942 fueron más que nada simbólicos. Recien fueron efectivos en 1943 a costa de graves pérdidas. Pero nosotros estamos en febrero de 1942, por lo tanto estás jugando con la ventaja del diario de mañana.
Estoy hablando de bombardeos en Turquia a distancia de 100 km de tu base y con bastante mejor tiempo que en el noroeste de Europa. Las operaciones serian considerablemente mas faciles de realizar y no haria falta usar una fuerza de bombarderos cuatrimotores.
Recuerda que USA no va a estar en guerra conmigo. Por lo menos no en febrero de 1942.
Y recuerda que yo poseo 450 aparatos.
Super Mario escribió:Pero amén de ese detalle, recuerda que YO (es decir Hitler bueno que tiene el diario de mañana) no le va a declarar la guerra a USA. POr lo tanto la USAF no va a poder bombardear Alemania.
Te la declararan ellos a ti. Ya te dije que USA estaba en la practica en guerra contra Alemania desde el verano de 1941. Si tu no le declaras la guerra a ellos ,ellos te la declararan a ti un poco despues.
Mi Misión diplomática se encargará de que eso no pase.
En ese aspecto los americanos son muy cuidadosos y difícilmente asuman el riesgo de ser ellos los que declaren la guerra.
(Es más, no me acuerdo que alguna vez haya declarado la guerra a alguien sin apoyo de la ONU)Déjame avanzar y tendrás una idea globalizada de todas las aristas de mi compleja ucronía.
Saludos!!