A "petición" de algunos, aqui les dejo esta aeronave
Kamikaze, el numeral I-18 (No. serial 1049), un
Yokosuka MXY7 Ohka 11 "Tallo de Cerezo", impulsado por cohete, que fue capturado por las fuerzas Americanas el 1ro. de abril de 1945 en el aerodromo de Yontan, en la isla japonesa de Okinawa. Hoy se preserva en el Museo Planes of Fame, en Valle, Arizona.
Ante el exito de los ataques
Kamikaze en la campaña del pacifico, la marina imperial decidio construir una aeronave especializada, diseñada para esa tarea. El
Ohka "Tallo de Cerezo" se debia transportar hasta una distancia de alcance cercana al objetivo, por un bombardero Mitsubishi G4Me (Betty) al que se le hubiesen removido las compuertas de la bahia de bombas y realizado otras modificaciones.
Dos imagenes del I-18 cuando fue capturado en la base aerea japonesa de Yontan, Okinawa, el 1ro. de abril de 1945..
El MXY7
Ohka tuvo un exito limitado, debido a que sus aeronaves madre eran blanco facil de los cazas Americanos. Cerca de 850
Ohkas del Tipo 11 se construyeron, de ellos tan solo 50 vieron acción de combate y hundieron 3 navios de guerra. Fue el unico modelo del
Ohka que vio acción de guerra. La aeronave de estas imagenes, es un Tipo 43 K-1 que ha sido restaurado para parecerse a un Tipo 11, se encuentra en el Museo Nacional de la Fuerza Aerea en Dayton, Ohio. El K-1 era también una versión de entrenamiento. La aeronave era propulsada ya sea por un motor turbojet o por tres motores de cohete. Durante el picado final alcanzaba velocidades cercanas a los 1.045 kilometros por hora, haciendolo casi que imposible de derribar. Notese el ski en la parte frontal y debajo del fuselaje. Este era ciertamente un viaje en un solo sentido y sin regreso.
Aqui podemos ver a un
Ohka del Tipo 11, luego de ser capturado por los Americanos, cuando le era removida la cabeza de combate. La enorme bomba de 2,650 libras de alto explosivo, venia instalada en la proa y se accedia a ella, simplemente removiendo la carcasa del fuselaje.
Aaah.... Reytuerto! Tienes razon en algo, al
Ohka también lo llamaron
Baka... pero por los propios Americanos! Ya que
Baka significa
Idiota en Japones. Con esto los gringos querian enviar un mensaje intrinseco a los nippones, aduciendo que semejante maquina era toda una imbecilidad y un gasto de recursos enorme, en un arma con un uso no muy practico.
Algo cuestionable, pues la aeronave si se anoto algunos exitos.
Salud.
