Las divisiones Panzer en Francia y Benelux respondían al comandante general de las tropas panzer en el Oeste, el general Von Schweppenburg. El cuartel general estaba en París y sólo respondía ante Hitler, y no a los mandos del Heer en Francia. La complicada cadena de mando iba a crear muchos problemas durante la invasión.
Las divisiones panzer estaban concentradas en 2 PzKorps. El I SS PzKorps era el más poderoso (Mapa 1), y contaba con las siguientes divisiones:
- 1 SS Panzer "Leibstandarte".
- 12 SS "HitlerJugend".
- 2 Divisón Panzer.
- 21 División Panzer.
- 116 División Panzer
En el sur de Francia se situaba el LXII PzKorps, con dos divisiones (Mapa 2):
- 9 División Panzer.
- 11 División Panzer.
Estas 7 divisiones constituían una fuerza impresionante. A ellas hay que añadir la 2 SS y PzLehr que estaban siendo preparadas en Francia. Los Tigre operaban en batallones independientes. A mediados de 1944 había dos en el oeste: SS SPzAbt 101 y 102.
-
Mapa 1: Disposición de unidades panzer en el norte de Francia y Bélgica (Georges Bernage)
Un estudio en detalle muestra sin embargo que estas unidades tenían un buen número de problemas. El más conocido era que estaban repartidas por toda Francia (ver mapa). Los alemanes no sabían donde iba a ocurrir el desembarco, y los altos mandos (Rommel y Von Rundstedt) no se ponían de acuerdo en cómo desplegar los tanques. Rommel proponía situarlos cerca de la costa para poder enviarlos rápidamente a la zona de desembarco; Von Rundstedt prefería concentrarlas más adentro y esperar a que los aliados desembarcasen para lanzarlas en bloque.
Al final Hitler adoptó una decisión salomónica: la 21 se envió cerca de la costa en Normandia, y el resto alrededor de París. El principal fallo del planteamiento de Von Rundstedt era que con la aplastante superioridad aérea de los aliados, sería muy complicado desplazar tropas al frente.

Panther en Francia
Las divisiones panzer también presentaban bastantes problemas, si bien sobre el papel eran temibles. Veamos la situación en Junio de 1944:
- 1SS "Leibstandarte": tras haber sido diezmada en la bolsa de Korsun, fue enviada a Bélgica en Abril de 1944. En Junio de 1944 tenía su plantilla casi completa, pero apenas había habido tiempo para entrenar a los remplazos. El 15 de Mayo todavía presentaba un déficit de 4143 hombres. El Pz-IV, con 103 ejemplares, era el carro más numeroso. 72 Panther y 45 StuG completaban sus fuerzas acorazadas. Un punto débil -como en muchas unidades- era la falta de vehículos motorizados. De 3887 camiones, sólo contaba con 1070 disponibles y 621 en talleres.
- 12SS "Hitlerjugend": Esta unidad fue formada con reclutas traidos directamente de las juventudes hitlerianas, y bajo el mando de oficiales curtidos en el frente este, como Meyer. En Junio de 1944 todavía estaba en proceso de formación y entrenamiento, aunque era una unidad muy a tener en cuenta; operaba 79 Panthers y 101 Panzer IV. La plantilla superaba los 20.000 hombres. Como en otros casos, la división estaba siendo formada en Francia porque disponían de instalaciones del ejército francés, mientras que en Alemania había que compartirlas con otras unidades.
- 2 División Panzer: Basada en Francia desde el invierno de 1943/44, haba tenido tiempo para prepararse. En Junio su plantilla superaba el límite establecido por 573 soldados; y contaba con 96 Panzer-IV y 79 Panther. Una ventaja sobre otras divisiones es que dos de sus cuatro batallones -en vez de uno- estaba equipado con semiorugas. Al ser enviada a Normandia contaba con unos 15.900 soldados.
- 21 División Panzer: Esta unidad era única en cuanto a organización, siendo más "ligera" que sus compañeras. Carecía de batallón Panther, pero tenía un batallón de cañones AT de 88mm y otro de cazacarros. Justo antes del Día-D recibieron una partida de Pz-IV, llegado a unos 117 Pz-IV, 10 StuG y 4 Pz-III (75mm). Merece la pena señalar a modo de curiosidad, que su mando, Edgar von Feuchtinger, había sucumbido a los placeres de la vida ocupada, y se pasaba más tiempo en lios de faldas y fiestas que preparandose ante la invasión.
- 116 División Panzer: Formada a partir de la 16 PzGr -machacada en Rusia- y la 179. Res.Pz.Div. La 16 llegó a Francia en Abril por lo que apenas hubo tiempo de formar una división propiamente dicha. Esta división también carecía de Panther, y operaba 86 Pz-IV, 13 Pz-III y 6 StuG.
La 130 Panzer Lehr no pertenecía al I SS PzKorps, pero estaba basada al sur de París. Esta era probablemente una de las mejores unidades de la Wehrmacht. Como su nombre indica, estaba formada por instructores, y sus 4 batallones de grenadier estaban equipados con semiorugas. en Junio de 1944 contaba con 99 Pz-IV, 89 Pz-V, 31 Jagdpanzer-IV, 10 StuG III y 8 Tiger-II. Justo antes de la invasión, el batallón de Panther fue enviado a Rusia.
-
Disposición de divisiones panzer en Francia y Bélgica (T.Jentz).
En el Sur de Francia había tres divisiones, dos bajo el LXII PzKorps:
- La 9 División Panzer contaba con 78 Pz-IV, 40 Pz-V y 5 StuG.
- La 11 División Panzer era mucho más débil, operaba 26 Pz-III, 89 Pz-IV y 8 StuG.
La 2 SS era una poderosa unidad en fase de formación. Partes de la división habían sido traidas desde Rusia a principios de 1944, pero varios elementos siguieron allí hasta Abril de 1944. En Junio operaba 54 Panzer-IV, 78 Pz-V y 42 StuG. El punto débil radicaba en la escasa motorización -617 camiones- y posición en Francia. Al operar en Francia estaba a cientos de kms de Normandia, por lo que tardaría días en llegar a la zona. Esto los primeros elementos, los no motorizados tardaron semanas.