Yorktown dixit
yo diría aún más...
Pondría al fin en 1989.
Pero la Guerra en el 40 ya era intercontinental.
Cita:
pero las razones de la segunda guerra se remontan a la primera guerra
Uff....si y no. Más bien el fin de la Gran Guerra influyó en el desencadeamiento de la Segunda. Pero son dos guerra bien diferenciadas. La Segunda en mi opinión es una Guerra clara y básicamente ideológica. La primera no.
Y de ahí que para mi el fin llega con el la derrota del otro totalitarismo "parido" tras la Gran Guerra. Con la caida de la URSS.
Saludos.
Ah, en el 36 en España ya hubo bofetadas internacionales también
Yo creo que dentro de 100 años (si sigue existiendo el mundo claro) se estudiara la época entre 1911-1999 como la gran crisis europea que derivo en mundial con el epilogo de Kosovo en 2007 y que se fueron abriendo y cerrando paréntesis
Primer paréntesis Balcanes en 1911 primera guerra balcánica en la que serbia gana terreno y en 1999 en la que pierde el ultimo (Kosovo) y por medio 1914 y el paneslavismo que es por lo que Serbia, Austria Hungría y Rusia van a la guerra y el resto es un efecto mariposa tremendo. En 1991 se disuelve Yugoeslavia y termina como el rosario de la aurora lo que tanto trabajo y muertos le había costado a Serbia imitando al Piamonte, Castilla y Prusia (con la salvedad que a los “yugoeslavos” no les unía casi nada y a los otros si)
Segundo paréntesis Alemania en 1914 es la primera potencia europea y la que corta el bacalao, en 1990 ídem pero después de un siglo terrorífico (en todos los sentidos)
Tercer paréntesis en 1917-1991 la Unión Soviética y el intento de hacer una sociedad diferente basada en otros parámetros económicos, sociales y políticos
Cuarto paréntesis Europa en 1914-1999 es decir en 1914 se peleaba las diferencias en las trincheras, en 1999 en Bruselas delante de un cappuccino y a cara de perro
Quinto paréntesis los Imperios centroeuropeos - orientales y las nacionalidades en 1914 el centro y este de Europa se lo repartían Austria Hungría. Rusia y Alemania, y ahora hay overbooking de estados, herederos de los que se formaron en 1918 y que no eran viables y no tardaron mucho en darse cuenta de ello
España en 1936 no fue un problema “internacional” para llevar a Europa a una guerra, Polonia si lo fue y para que veáis la paradoja es que en 1937 Hitler y Stalin estaban en bandos diferentes en España , pero en el mismo en China y cuando tropas italianas y soviéticas luchaban en España, estos paises firmaban tratados comerciales y militares importantes (superdestructor Taskhent, cañonero Kirov etc) adema las flotas alemana, italiana, británica y francesa patrullaron la costa española a la limón (había cierto acuerdo internacional en que la cosa no pasara a mayores)
En cuanto a guerra ideológica, la SGM si lo era, pero la PGM era comercial , de poder y de odio nacionalista , era una mezcla de las guerras del siglo XVIII y las napoleónicas aderezadas de nacionalismo extremo (salvando las distancias, claro)
Joe dixitHasta que vea la cabeza de Bin Laden en una pica y sus seguidores afeitados y con traje, no me convenceréis de que se ha acabado la guerra contra el totalitarismo (puestos a enlazar un tipo con otro, éste nació antes de que el Oso estirara la pata).
Es otro tipo de crisis, esta empieza en la conquista Arabe del mediterraneo, y el oriente medio, sigue en la reconquista, las cruzadas, Sicilia, el colionalismo, las guerras arabesisraelis y la invasión de afganistan, es difernte perro, aunque le queráis poner el mismo collar, y ese es el problema que en Ocidente no se han dado cuenta, que es otra cosa y va para la largo, en síntesis es una guerra de agresión –defensa-agresión del partes del mundo musulman contra los demas
Respecto al principio, creo que debería considerarse cuando Japón empezó a dar por saco a sus vecinos (lo de Italia, con perdón para sus víctimas, me parece menos relevante).
Yo diría que es otra crisis que lleva mas tiempo y que no se ha cerrado, empieza con la derrota Manchu en 1842 durante la guerra del opio, el imperio del centro se empieza a desmoronar y todo kiski maniobra según sus intereses una vez unidos, otros en contra, otros a favor , va cambiando de bando y tiene crisis en 1904, 1911, 1917, 1927, 1937, 1947, 1950, 1959,1963, 1975 etc y afecta tanto a China como a su periferia es decir Tibet, Corea, Manchuria, Indochina etc
saludos