Tras la SGM colaboró en la formación del nuevo ejército alemán y escribio muchos artículos sobre la guerra. En uno de ellos habla de la estrategia alemana para defender Normandia, y sus diferencias con Rommel, comandante del Grupo de Ejércitos G. El cómo desplegar las divisiones panzer (e infantería) para hacer frente al ataque alemán dio lugar a un debate que ni siquiera ha terminado hoy. GVS defiende sus ideas en torno a varios núcleos centrales.
La cadena de mando alemana era defectuosa. Después del desembarco, Jodl, Rommel y otros oficiales siguieron pensando que habría otro desembarco en Calais.Las órdenes capturadas mostraban con claridad que no habría otro desembarco, pero el 15 Armee (basado en Calais) no influyó en Normandía hasta que fue demasiado tarde. Rommel actuaba con independencia del criterio de Von Rundstedt, comandante del teatro occidental. Su débil personalidad le impidía influenciar sobre Rommel a pesar de estar de acuerdo con Guderian y GVS.
---
Leo Geyr Von Schweppenburg (www.ibibiblio.org)
La estrategia de Rommel de realizar una defensa estática en la zona era equivocada. La costa francesa, con 1300kms, era demasiado larga para realizar una defensa adecuada, y lo único que se logró fue enviar las divisiones panzer poco a poco. La Kriegsmarine también cometió serios errores. Los asesores navales estimaron que el apoyo naval tendría un alcance máximo de 10kms. A la hora de la verdad, este llego a sectores como Bayeux-Caen… ¡a 30!. Lo correcto hubiese sido crear una reserva acorazada de 5 o 6 divisiones panzer al sur o noreste de París, fuera de alcance, y lanzarla en un asalto masivo una vez que el enemigo se hubiese adentrado en Francia.
La superioridad aérea era aplastante, pero se podía seguir combatiendo al ser áreas boscosas y cubiertas. Toda Francia se podría utilizar como escenario de combate, aunque ello implicase perder París o Caen. Una vez que las puntas aliadas avanzasen fuera de la covertura de la aviación aliada, se podría contratacar y causar grandes pérdidas al enemigo. La Luftwaffe, con su debilidad, debería apoyar el asalto durante un periodo de 24 horas. La victoria alemana se basaría en el mejor entrenamiento de las tripulaciones de panzer, y la superioridad de estos últimos. Antes de la invasión, los puentes sobre el Sena fueron destruidos uno tras otro. GVS propuso, antes la falta de material, construir puentes como hacían los rusos, sumergidos en el agua, pero esta propuesta se rechazó.
La rama G3 (asistente de estado mayor) de Von Rundstedt no se hacía ilusiones con la infanteria, ya que todas carecían de artillería antitanque y unidades antitanque. Según un estudio, la efectividad de las divisiones panzer era del 33% comparado a la de 1939, pero su efectividad era mucho mayor que las utilizadas en la ofensiva de las Ardenas.

Hawker Typhoon, cazabombardero utilizado por la RAF en Normandía (www.ibibiblio.org)
Los puntos más probables para un desembarco eran la boca del río Rhône, la península de Cotentin y la costa del Canal. El Comando Naval Oeste consideraba que el sector Orne-Vire, donde ocurrieron los desembarcos, no era adecuado para operaciones anfibias. En consecuencia, no se crearon barreras de minas en las aguas costeras del sector de Caen en la playa de Omaha. Estimabamos que si el desembarco se realizaba, se utilizarían unas 30 divisiones: 10 o 20 en el Sur de Francia y otras 28 en el Canal o en la zona escogida. Se calculaba la inferioridad en tanques en 10:1 y vehículos de reconocimiento en 15:1. No había medida para los medios aéreos pero ya se sabía que la batalla por los cielos había sido luchada en Febrero de 1944 y perdida. El número de divisiones aerotransportadas se estimaba en torno a 8-10. Como se esperaba un lanzamiento de paracaidas de carácter estratégico (similares a los de Arhem), se realizaron ejercicios teóricos y maniobras para combatir estos lanzamientos.
Sobre la fecha teniamos algunas indicaciones. En un artículo del London Times había un párrafo que se refería a los compensaciones a los agricultores, pagadas por los daños causados por los ejercicios acorazados nocturnos. De esta manera sabíamos que la invasión no ocurriría antes de mediados de abril de 1944 como muy pronto. A medida que pasaba el tiempo, más y más evidencias se acumulaban sobre la posible fecha de la invasión.
Según GVS Rommel reservó divisiones blindadas como respaldo en el plot del 20 de Julio. A pesar de que era necesario, la 2 Division Panzer no fue enviada al frente hasta el último momento; y la 116 Division Panzer estuvo en reserva hasta mediados de Julio.
Fuentes y enlaces de interés:
- Invasion without Laurels, de Geyr von Schweppenburg, An Cosantoir, The Irish Defence Journal (1949).
- http://www.ibiblio.org/hyperwar/AAF/AAF-H-DDay/
- http://www.ibiblio.org/hyperwar/UN/Cana ... ory-3.html
- panzer-en-normandia-t25298.html