Gobierno del Presidente Javier Milei

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
chayane
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 897
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por chayane »

Más deuda, que innovador, ¿y porqué simplemente no convierte al dólar en moneda de curso?

Viva la libertad carajo :pena:


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6148
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por spooky »

chayane escribió: 12 Abr 2025, 17:12 Más deuda, que innovador, ¿y porqué simplemente no convierte al dólar en moneda de curso?

Viva la libertad carajo :pena:
Esa sera el futuro de Argentina el mismo de los paises que no fueron capaces de tener moneda propia por décadas de malos gobiernos.


Avatar de Usuario
Ave_Negra
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2418
Registrado: 16 Feb 2003, 16:27
Ubicación: Mar del Plata, Argentina
Argentina

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por Ave_Negra »

El FMI le presta al Tesoro para que éste cancele, total o parcialmente, su deuda en dólares con el Banco Central (las letras intransferibles). Luego de esa maniobra el dinero pasará a formar parte de las reservas y se podrá usar libremente. Como dijo Caputo, esto bajaría la deuda total de los argentinos debido a la (sub)valuación que hace el Banco Central de las letras, es decir, que con el préstamo quizás puedan cancelar la totalidad de la deuda, que no sé bien a cuánto asciende en estos momentos:

Imagen
Fuente: https://www.bloomberglinea.com/latinoam ... urri%C3%B3.

La realidad es que la deuda "sube", es como si le debiéramos dólares al abuelo, uno que nos dice "págame cuando puedas, como puedas, si se te dificulta te rebajo los intereses o te hago una quita del capital, en verdad me importa poco, sólo quería ayudarte", y posteriormente vamos al banco y sacamos un préstamo para devolverle el dinero. El FMI ha sido más que flexible con Argentina, así que no es el peor de los prestamistas, pero de cierta manera cambiamos una deuda ficticia por una real.

Respecto al tipo de cambio, se va a un sistema de bandas con un piso de 1000 y un techo de 1400, que se expandirá en ambas direcciones un 1% mensual. El Banco Central puede intervenir en los extremos con dólares, y participando del mercado de bonos, modificando la tasa de interés o las regulaciones en cualquier otro momento, si no entendí mal. Si el dólar toca techo en una semana, se sentirá como una devaluación encubierta. Se elimina también el "dolar blend", que era el porcentaje (20%) de las exportaciones que iba directamente a aplacar el dólar MEP y CCL sin pasar por las arcas del Central.

Por último, el cepo, se levanta para las personas y empresas, pero solamente a partir de este año para las últimas, es decir, que para cubrir los dividendos y utilidades atrapados en el país y otras deudas, se les ofrecerá un bono como el BOPREAL que se le dio a los importadores. Las que no acepten, tendrán que seguir esperando a que la economía se normalice.

Esto puede salir muy bien o muy mal, realmente no creo que haya término medio. Se hace a las puertas de la cosecha gruesa, así que eso es un plus, pero los argentinos siempre tenemos pesos para correr contra el dólar, por más que el gobierno insista con que puede respaldar con creces la base monetaria. Si el dólar toca los 1400 en poco tiempo y el Banco Central sigue con problemas para contenerlo, la euforia durará poco.

Falta ver qué condiciones puso el FMI para el acuerdo, y tendremos que estar atentos a la evolución de la inflación, que el mes pasado subió a 3,7. Se rumorea que tal vez suban la tasa de interés nuevamente. Nada está dicho, no es la primera vez que un sistema de bandas fracasa en el país, no es la primera vez que un ministro piensa que no hay pesos para correr contra el dólar y luego se lleva una desagradable sorpresa. Otra cosa a mirar es el riesgo país, la esperanza del gobierno es que se desplome tras quitar el cepo así pueden volver a rollear deuda.


\\\\\\\\\\\"Da la libertad al hombre débil, y él mismo se atará y te la devolverá. Para el corazón débil la libertad no tiene sentido\\\\\\\\\\\"
Dostoiewski
Ezehl7
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 888
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por Ezehl7 »

A pesar de que ayer ya sabían del acuerdo con el Fondo el Banco Central perdió 400 millones. Vamos que van a querer mantener el Dólar lo más cercano a 1100 pesos, lo que quiere decir que el préstamo será usado para mantener el tipo de cambio más que para acumular reservas.

Respecto de precios, bueno si tu le preguntas a un comerciante, cuánto vale el dólar, 1000 o 1400? qué creen que responden? y bueno sí, ósea es una devaluación. Aunque creo que el mercado financiero va a andar bien el lunes, esto no va ser un fuga.

Y sí, es más deuda, cómo vas a comparar una deuda con vos mismo que con una entidad financiera, :confuso1:

El dato es el de siempre, el programa actual es insostenible, ni con el excedente energético, tampoco con una buena cosecha y con blanqueo alcanzó para aguantar más que un año el tipo de cambio. De paso, en el proceso estás destruyendo sectores productivos del país. El anterior programa también era insostenible por supuesto, lo cierto es que el sistema financiero internacional respalda lo que quiere respaldar. La deuda es un montón de guita, eso si es más que un pib de muchos países, en fin.


supalma
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 173
Registrado: 27 Ago 2024, 18:38
Venezuela

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por supalma »

Hola,

El Banco Central de Argentina ha decidido renovar el acuerdo de Swap con China por 5,000 millones a un plazo adicional del 12 meses.

Argentina renueva parte de línea de swaps con China antes de visita de Bessent
https://www.bloomberg.com/news/articles ... ce=twitter

A pesar que debería irse disminuyendo a mediados de 2025, parece que la disminución será a consideración del Banco Central para mediados de 2026

Funcionarios de la administración Trump habían pedido a el gobierno Argentino que cancelara la línea de crédito con China, sin embargo, Milei no ha concedido esa petición, por mucho que ame a Trump.

Saludos :militar-beer:


Avatar de Usuario
chayane
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 897
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

Gobierno del Presidente Javier Milei

Mensaje por chayane »

spooky escribió: 12 Abr 2025, 19:04
chayane escribió: 12 Abr 2025, 17:12 Más deuda, que innovador, ¿y porqué simplemente no convierte al dólar en moneda de curso?

Viva la libertad carajo :pena:
Esa sera el futuro de Argentina el mismo de los paises que no fueron capaces de tener moneda propia por décadas de malos gobiernos.
Pero es que el caso de Argentina Milei mismo lo prometió, más préstamos del FMI significa que unos pocos se harán ricos depositando esos dólares en el extranjero y sigue la crisis, por lo menos si dolariza entonces se acabó el cuento.
“Vamos a dolarizar la economía, vamos a cerrar el Banco Central, vamos a terminar con el cáncer de la inflación”, dijo durante la campaña Javier Milei, el presidente electo de Argentina que arrasó el domingo en las elecciones con más de un 55% de los votos.
https://www.bbc.com/mundo/articles/c1d7dm4j9p9o


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado