Lo primero explicar la diferencia entre el zapapico y el zapapala que ayer no lo hice pero es interesante, un zapapico es cuando además de tener pala tiene un pico
http://pictures2.todocoleccion.net/tc/2 ... 050544.jpg una zapapala unicamente tiene pala
http://pictures2.todocoleccion.net/tc/2 ... 020332.jpg ahora bien, la pala se puede usar estirada como pala o como azada en ambos casos esto se puede ver en el vídeo que puse, el pico es interesante cuando el terreno es duro ya que darle con el pico permite aflojarlo.
Un zapapico o una zapapala es esencial para todos los que combatan fuera de las ciudades, en las ciudades se puede hacer uso de palas de obra o picos, incluso martillos neumáticos, excavadoras...
CR2
Estoy de acuerdo contigo en que las técnicas de defensa cubanas están obsoletas, esto lo digo atendiendo a las imágenes que se han puesto aquí del ejercicio bastión 2013, mucho de lo que muestran estas imágenes lo he criticado.
No veo nada malo en que la defensa de cuba recaiga sobre las personas que han realizado el servicio militar obligatorio y no militares profesionales, tampoco veo mal que la mayoría de los militares cubanos ocupen posiciones de mando, creo que debe ser así y que los militares profesionales en caso de guerra manden a los combatientes cubanos que no sean militares profesionales, los militares profesionales de tierra deben enseñar a los que hagan el servicio militar obligatorio y formarse ellos mismos también en nuevas técnicas de combate, esto en tiempo de paz y prepararse para mandar unidades de combatientes cubanos en caso de guerra, un soldado profesional cubano debe formarse para mandar.
Tampoco veo nada malo en que en la marina y la aviación cubana no haya suficientes civiles que realizan el servicio militar obligatorio, es más, el servicio militar obligatorio creo que debe realizarse para la defensa terrestre unicamente, en marina y aviación creo que unicamente deben haber militares profesionales, los civiles deben prepararse para la defensa terrestre unicamente. En la marina y aviación hacen falta una pequeña cantidad de hombres, mientras que en tierra hacen falta gran cantidad de combatientes.
No creo que tenga sentido tener una gran cantidad de militares profesionales en tierra, hay que pagarles el sueldo mensualmente y en caso de que no haya guerra o un desastre natural no sirven de nada y cuando hay guerra hacen falta muchos combatientes, lo mejor es preparar a todos los cubanos para que sean combatientes y que los militares profesionales se encarguen de formar a estos y en caso de guerra que manden a estos en el combate, hablo de tierra, en mar y aire todo militares profesionales, no son necesarios muchos hombres.
El servicio militar obligatorio debe servir para preparar a los cubanos para una guerra pero también para afrontar desastres naturales, algunos conocimientos sirven para ambos como formar a los cubanos en primeros auxilios.
salud