Seguimos planteando hipotesis de como remoledar la red SAM,aqui va otra teoria 'radical' basada en la unificacion y estandarizacion maxima de componentes.Lo que se buscaria seria la maxima compatibilidad de sistemas entre las diferentes ramas de las FAR con los costes mas bajos posibles,y todo ello se consigue interconectando e interoperando la mayor gama de componentes posibles.
Empecemos con algo tan conocido como la municion que emplean los cazas,los misiles aire-aire de corto y medio alcance.Existen diversos modelos y variantes que incorporan la posibilidad de ser empleados como SAMs,lo que redundaria en la compatibilidad y abaratamiento de sistemas al unificar tanto AAM como SAM en uno solo.
Imaginemos que la DAAFAR optase por equiparse con misiles chinos,vease la serie de corto alcance PL-9C o los BVR PL-12 en sus cazas.China ofrece y comercializa variantes SAM de ambos sistemas;el Tipo-390/DK-9 (Altitud: 0.01 a 4.5km / Alcance: 1.0 a 15.0km) basado en el PL-9C,y una variante derivada del HQ-64 para emplear los PL-12 (DK-12?) (Altitud: Hasta 12km? / Alcance: Hasta 35Km).
Con una jugada de estas caracteristicas,unificar AAM y SAM en la DAAFAR,tanto los costes como los procesos de empleo,mantenimiento o adquisicion se reducen enormemente.Esta claro que no serian SAM 'puros' pero ofrecerian un minimo de garantias ya fuera para reemplazar tanto a los SA-6 como a los SA-8 (ademas de los AA-8/-10/-12 en su variante AAM) en la DAAFAR.
Y por otro lado quedaria la siguiente cuestion,los MANPADs.
Esta claro que en las FAR la disposicion de los MANPADs aparte de fundamental es prioritaria,no obstante lo que hay que intentar es que la eleccion de dicho sistema no se quedase como mero elemento de la infanteria.Observemos la familia de MANPADS QW de procedencia china y su hipotetica aplicacion en las FAR (a poder ser como licencia

).Tenemos al QW-2 (Altitud: 0.01 a 3.5km / Alcance: 0.5 a 6.0km) como reemplazo idoneo a las variantes Igla en las FAR,hasta ahi todo perfecto(incluido su variante para armar helicopteros).Pero si consideramos por una parte,las respectivas subvariantes con sistemas C4I/Sistemas de deteccion (Radar 15-18km alcance) incorporados y ofertados al QW-2,nos podriamos quitar de encima los SA-13 y que,en combinacion con sistema ZU-23-2 en plataforma movil,jubilariamos a los Shilkas(estandarizar los AAA a calibre de 23mm).Observen con unas pequeñas modificaciones,los grandes pasos que se podrian ir dando para mejorar la defensa SAM (y de paso disponer de un AAM 'ligero' para helos y,porque no,UAVs y otras plataformas aereas).
Ahora continuamos con el siguiente paso,partiendo del QW-2,existe una variante,QW-3,que practicamente es el mismo misil con una diferencia,el 'booster' que monta para incrementar sus prestaciones (Altitud: 0.004 a 5.0km / Alcance: 0.8 a 8.0km).Esta solucion permitiria no suplir a los SA-9,ademas,siguiendo con la regla de la interoperatividad/compatibilidad,dispondriamos de un sistema SAM para las diferentes plataformas navales de la MGR.En este caso bajo la denominacion de FLS-1,un sistema automatizado con multiples lanzadores similar al RAM de la US Navy.
Si a estos 'hipoteticos' movimientos se les sumara la incorporacion de las variantes del M-1 o diferentes sistemas de deteccion y vigilancia repotenciados,se podria disponer de una Red SAM/AAA nueva y muy flexible con unos costes muy economicos.
Esta teoria se podria ver asi:
- Anillo Exterior-Red de Radares de Vigilancia/Deteccion/Alerta M-1 de 100/200km alcance
- Anillo SAM DK-12 (Altitud: Hasta 10-12km / Alcance: Hasta 35Km)
- Anillo SAM Tipo-390/DK-9 (Altitud: 0.01 a 4.5km / Alcance: 1.0 a 15.0km)
- Anillo SAM QW-3 (Altitud: 0.004 a 5.0km / Alcance: 0.8 a 8.0km)
- Anillo SAM/AAA QW+ZU-23-2 (Altitud: 0.01 a 3.5km / Alcance: 0.5 a 6.0km)
La suma de los diferentes anillos nos facilitarian una defensa eficaz hasta altitudes de 10-12km y rangos de 30-35km.Esta claro que lo ideal seria incorporar al sustituto del SA-2/-3,el KS-1A (Altitud: 0.5 a 25km / Alcance: 5.0 a 50km) para completar toda la estructura.Pero como se puede ver,lo aqui expuesto,seria mas que accesible,economico y apropiado para las FAR en su conjunto ya que estamos considerando unas variables donde dicha red operase bajo unas condiciones realmente criticas y adversas (maxima supervivencia del equipamiento,autonomo e independiente).
Un saludo