Cuba nunca envió tropas o se metió en acciones militares en forma de aventura, sin saber exactamente cuál sería la la reacción americana. En los casos de Argelia 1963, Siria 1973, Angola 1975, Etiopía 1977, Bahamas 1970-1980, Rep.Dominicada 1978, Congo, Yemen, etc, el mando cubano siempre determinó que USA no iba intervenir, y así siempre ocurrió. No por gusto Fidel ya está en el poder ya 44 años, porque entre otras cosas, conoce perfectamente la política norteamericana.
En este caso es de suponer, que también se evaluaron las variantes, y se determinó que USA no iba a intervenir si Cuba envía ayuda militar a la Argentina. Por ejemplo, por petición oficial Argentina y con el tránsito aéreo por países sudamericanos simpatizantes. Aunque una vez los Mirage-III brasileños interceptaron al Il-62 del embajador cubano con un mensaje urgente para el gobierno argentino en abril de 1982 (ver
http://www.geocities.com/urrib2000/Civ5.html ), pero esto la excepción, teniendo en cuenta el apoyo enérgico de países como Perú o Venezuela. Además, USA no hizo nada en contra de la ayuda de otros países.
Una posible acción directa de UK contra Cuba está descartado, ellos no tenían medios convencionales para hecerle ni un rasguño sin perder mucho.
Además, los cubanos tenían amplia experiencia en enviar tropas y ayuda militar enmascaradamente, todos los casos arriba descritos fueron hechos en secreto de americanos y rusos. Es famosa la frase del Secretario de Estado americano cuando los cubanos llegan a Angola en 1975: "Qué mal deben estar trabajando nuestros servicios de inteligencia, cuando nos enteramos de la presencia militar cubana en Angola, cuando ellos ya estaban allí".... Esto es otro factor de peso que limitaría a los americanos: ponerlos ante el hecho consumado.
Para transportarlos Cuba tenía toda una flota aérea de 10 Il-62, 2 Il-76, 4 Tu-154 y 50 An-26, suficientes para mandar de una vez 5,500 hombres en cuestión de horas a la Argentina. Y experiencia en enviar tropas a tal distancia, había.
Para empezar sí que se podían haber enviado asesores. Los cubanos tenían amplia experiencia en apoyo logístico a contingentes militares por mar y aire, apoyo aéreo, artillería, guerra de minas, operaciones de tropas especiales, exploración aérea y terrestre, fortificación de líneas defensivas, guerra acorazada, etc.
Se podían haber enviado escuadrones de cazabombarderos, como los magníficos MiG-23BN, con misiles AS-7 Kerry y misiles BVR R-24, tropas especiales (experimentadas en acciones en el frente y retaguardia enemiga, emboscadas,etc), tropas antiaéreas (baterías de SA-3, SA-6, SA-8 y Chilkas neutralizarían a los Harrier y helicópteros sin problemas, los SA-2 a los Vulcan), artilleria (de tubo y los terribles BM-21, nada más imaginarse una andanada de BM-21 sobre un desembarco ingles :o ), tropas helitransportadas en Mi-8, destacamentos blindados (sino T-62 por el terreno, si con BMD, BRDM-2, BTR-60), un par de decenas de misiles de corto alcance FROG-4 y FROG-7

, misiles crucero antibuques, etc,etc....
¿Que podían los inglese oponer a todo esto? poco o nada. No, no le veo nada fácil el trabajo a la Royal Navy. En fin, las posibilidades eran inmensas.
Si los ingleses se enteraran, de que les esperan, digamos, 20,000 argentinos apoyados por 5-10,000 cubanos experimentados (nada de conscriptos bisoños) y con amplio equipamiento pesado decrito, más apoyo masivo aéreo desde el continente de la FAA y FAR, y ayuda en camino, dispuestos a luchar, podrían desistir de atacar: tal guerra le costaría a los ingleses media flota y miles de muertos, sin muchas posibilidades de ganar.
Entonces los americanos caerían en pánico, ante la perspectiva de una radicalización a la izquierda de Argentina, y de la posible presencia de bases navales y de espionaje ruso-cubanas en las Malvinas. USA se apresurarían a presionar a los ingleses de que aceptaran las conversaciones y se resignaran a la pérdida de las Malvinas, con tal de que se fueran de Argentina los cubanos, de que no se aparecieran los rusos en las Malvina, y de que los argentinos garantizaran que en las Malvinas se quedaran sólo ellos. Los yankees les dorarían la píldora a los ingleses con algunas entregas.
En fin....el problema fundamental, era que el mismo gobierno argentino no quería la guerra, era la política opuesta a la cubana: si se lanzan, que fuera a ganar. De tal forma, por desgracia, Argentina perdió una única oportunidad histórica de recuperar las Malvinas, y convertirse en potencia regional.
saludos