España Vs. Rusia

Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
NEWSPARTAN
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 302
Registrado: 21 Abr 2008, 03:18
Ubicación: la gran caracas

Mensaje por NEWSPARTAN »

Yorktown escribió:Otro que no tiene la cortesía de leerse el hilo antes de postear.


Pana he leido el hilo antes de responder, y mi opinion es que no tienen chance por lo menos en esta decada de ganarle a Rusia, si tu crees que España puede ganarle a Rusia es tu opinion, pero creo que seria poco realista no crees.

Leerme bien Rusia se orina militarmente hablando a España. Y eso no tiene discusion. Solo en tu mente cabe el absurdo.

Yo he dicho que sin aliados España no le gana a Rusia. Si va con los de la OTAN les ganan eso no tiene duda. Pero unilateralmente si van a un enfrentamiento :shot:


venezuela!!
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

NEWSPARTAN escribió:
Yorktown escribió:Otro que no tiene la cortesía de leerse el hilo antes de postear.


Pana he leido el hilo antes de responder, y mi opinion es que no tienen chance por lo menos en esta decada de ganarle a Rusia, si tu crees que España puede ganarle a Rusia es tu opinion, pero creo que seria poco realista no crees.

Leerme bien Rusia se orina militarmente hablando a España. Y eso no tiene discusion. Solo en tu mente cabe el absurdo.

Yo he dicho que sin aliados España no le gana a Rusia. Si va con los de la OTAN les ganan eso no tiene duda. Pero unilateralmente si van a un enfrentamiento :shot:


Si tan bien te lo leíste deberías haber visto que se habla de:

1.- Los rusos tiene que venir hasta aqui y NO pueden hacerlo por tierra, el resto son neutrales.

2.- NO se usan armas nucleares

Así que, ¿me explicas como hacen los rusos para orinarse en nosotros? Por que como ya se ha visto sus barcos pueden trasladar un número muy reducido de efectivos :roll:


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Newspartan no me puedo creer que te lo hayas leido, y me sigas diciendo

Leerme bien Rusia se orina militarmente hablando a España. Y eso no tiene discusion. Solo en tu mente cabe el absurdo.


Cuando especificamente en este hilo digo

Nadie está diciendo que España tenga un poderío militar siquiera equiparable. Se está diciendo y con razón, que Rusia no tiene diseñada sus FFAA's para algo así. Y que España a ese respecto tiene lo suficiente para aguantar.

Todo esto en el supuesto original. Rusia intenta invadir España si meter en el ajo a nadie más. Por ningún lado. Para nada.

Asi que repito, leete el hilo, otra vez.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

me cansé de preguntarlo anteriormente, y vuelvo a preguntarlo, a tenor de la programación derrotista de Bentexui:

Ya 30 días de guerras tienes a las islas Baleares perdidas y a las Canarias desabastecida luchando con miliciano defendiendo las costa del desembarco ruso, Canarias caería en 2 días después del desembarco ruso


¿qué desembarcan los rusos?

Por otra parte, solo con que Bentexui tuviera la molestia de echar un vistazo a todo el hilo, la pantalla naval para proteger las Canarias se conforma en base al R-11, F-102, F-84, P-75 y P-76, S-71, más logísticos. Nadie habla de una TF en base a R-11, 4 F-100 y 6-F-80 y la Virgen del Carmen.

Como bien explica Albertopus, los problemas de la AE son de caracter de personal... en caso de necesidad existen soluciones para completar las dotaciones de los buques principales, empezando por algo llamado movilización (es de esperar que el MinisDef guarde algún tipo de contacto con exmilitares) siguiendo por traslados de personal en unidades no combatientes a las unidades principales... problemas que deben ser similares al resto de armadas del mundo, con más de una unidad con personal mínimo... nadie mantiene en tiempos de paz el 100% de las unidades al 100% de su dotación.

No se trata, ni este ni cualquier otro wargame, de coger las Tm de Armadas, o el número de Carros de Combate, o de Tm de explosivos no convencionales... si fuera así, la lista de países "invasionables" por España es increible, y sólo en Europa: Andorra, Mónaco, San Marino, Ciudad del Vaticano, Leichtestein, Luxemburgo, Islandia, Irlanda, Letonia, Estonia, Lituania, Macedonia, Montenegro, Eslovenia, Malta, Chipre, Bosnia, Noruega (o no por que tiene muchas patrulleras lanzamisiles), Bélgica, Bulgaria, Rumanía... solo por peso de cosas que hacen pupa. Ah!!! me cachis, esa cosa llamada logística!!!!

Saludos.

Saludos.


Tempus Fugit
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Ok, lo que ustedes digan, una fragata y un par de patrulleros no son protección suficiente para Canarias, pero bueno igual un día de esto se crea el cuerpo de guardacostas de Canarias, como se comento en la propuesta del cuerpo de policía de Canarias, que querían comprar patrulleras y lanchas para "vigilar la costa".

Y aumenta el control sobre nuestras aguas robadas por los marroquíes, pero bueno al gobierno español le faltan huevos para hacer cara Marruecos, ya que no hace otra cosa si no tragar y tragar y que los canarios que se jodan.

Si yo te contara lo que esos salvajes hicieron al barco pesquero donde trabajaba mi viejo lo flipan. Esos cobardes no se corta un pelo a la hora de ametrallar un barco pesquero tradicional y robar a su tripulación.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola Bentexui:

el arbol que no permite ver el bosque: Efectivamente una fragata y dos excorbetas no son protección para Canarias

Ahora bie, sumele una segunda fragata, un CVSTOL, uno o dos escuadrones de cazabombarderos, un escuadron de patrulla marítima, la UNAEMB, y las fuerzas del EdT en Canarias.

Frente a esto la Flota del Mar del Norte, se presenta con todo... pues aún así, esa Flota Imperial no tiene capacidad para poner en tierra más que una brigada... brigada con la que hacerse con 7 islas...

No sé, en una situación similar a que esperamos para hacernos con Trinidad y Tobago, p.e., estado insular sin flota más allá de una guardia costera; y nosotros contamos con esa brigada de IM.

Y pregunto: cuando estuvo destinado en la F-80, quedando al garete en Chipre ¿no comían? La F-80, ¿no cargaba combustible? ¿no hubo que repararla?... pues los rusos tienen las mismas manías... excepto 2 ó 3 barcos principales, el resto queman combustibles fósiles.

Saludos.


Tempus Fugit
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Fue en Creta (Grecia) y la Fragata fue reparada a las 24 horas, ya que para navegar se necesita como mínimo 2 Diesel de los cuatro que tiene la fragata, y si sales con dos, como nos paso a nosotros te arriesgas a quedarte tirado en unas maniobras.


Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

Después de leer los últimos post, parece que hayamos vuelto al comienzo del tema. 20 páginas para nada... :conf:

Leerme bien Rusia se orina militarmente hablando a España. Y eso no tiene discusion. Solo en tu mente cabe el absurdo.

Yo he dicho que sin aliados España no le gana a Rusia. Si va con los de la OTAN les ganan eso no tiene duda. Pero unilateralmente si van a un enfrentamiento


Bien, si te has leído el hilo al completo y has visto el marco en el que se situa dicho supuesto, esperamos tus argumentos para defender tu opinión, mientras tanto... :blabla:

Fue en Creta (Grecia) y la Fragata fue reparada a las 24 horas, ya que para navegar se necesita como mínimo 2 Diesel de los cuatro que tiene la fragata, y si sales con dos, como nos paso a nosotros te arriesgas a quedarte tirado en unas maniobras.


Me imagino que la fragata llevaría las 2 turbinas estando los 2 diesel auxiliares averiados ya que si no, no me lo explico. De cualquier manera los auxiliares son eso, auxiliares, que si bien no te dejan sin propulsión tampoco les puedes pedir mucho más..

Un saludo


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

NEWSPARTAN escribió: Pana he leido el hilo antes de responder, y mi opinion es que no tienen chance por lo menos en esta decada de ganarle a Rusia, si tu crees que España puede ganarle a Rusia es tu opinion, pero creo que seria poco realista no crees.

Leerme bien Rusia se orina militarmente hablando a España. Y eso no tiene discusion. Solo en tu mente cabe el absurdo.

Yo he dicho que sin aliados España no le gana a Rusia. Si va con los de la OTAN les ganan eso no tiene duda. Pero unilateralmente si van a un enfrentamiento :shot:


Estimado NEWSPARTAN:

Un par de cosas:

1. Los rusos son gente educada y salen de sus casas con las necesidades hechas. Aquí nadie se mea en nadie.
2. Puesto que algunos foreros tenemos una cabeza con ideas absurdas, esperamos con mucha ilusión que nos ilumines con la Verdad. Personalmente he aprendido de todas las ideas expuestas aquí por parte de los que defendían una u otra idea. Vamos, que si te da por exponer un par de argumentos, aunque sea de andar por casa, para apoyar tu postura, bienvenidas sean. Si nos las tienes, por favor, date otra vuelta por el hilo y lee con atención.

Saludos.


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Albertopus escribió:
Luisfer escribió:
Estimado Albertopusov, no confundir, con la flota del Norte le dicen adiós a su armada pero es claro que surge la pregunta, ¿con que objetivo si esta claro que no se podrá pisar suelo español? :mrgreen:

Insisto en que debería alguien buscarle algún panorama factible y logico para dicho enfrentamiento.

Saludos


Estimado Luisfer:

Buena sugerencia. Busquemos un "panorama factible" donde la flota del Norte se enfrentara a la española. Tu apuesta es que los rusos borran del mapa a nuestra flota. Bien, ¿cómo?

Voy a dar ciertas ventajas en el planteamiento. Aceptemos que el control de las rutas del mar es un asunto clave para cualquier país (nosotros, entre ellos). Luego, la flota rusa sería una amenaza a tomar en cuenta. Para la flota sería fácil si se tuviera que ocupar en desactivar 1 ó 2 puntos estratégicos, pero este no es el caso:

Nosotros disponemos de varios puertos principales en el Atlántico, Cantábrico y Mediterráneo por el que entran y salen una parte sustancial de nuestros intercambios económicos. Citemos unas pocas: Vigo, Santander, Bilbao, Cádiz -y su zona-, Málaga, Valencia, Reus, Barcelona, Palma de Mallorca y los puertos de las islas Canarias. Todos son importantes, pero no vitales. Tenemos una flota mercante importante -bajo nuestra bandera u operada por españoles con bandera de conveniencia. Tenemos astilleros. Por otro lado, disponemos de varias bases navales importantes. ¿Cómo distribuir la flota para bloquear todos estos puntos?

Un paso vital para el comercio español (y mundial) es el estrecho de Gibraltar: ¿Cómo pasar por ahí cuando nuestras FF.AA tienen experiencia de décadas en la detección y seguimiento de submarinos que entran y salen del Mediterráneo? Una proporción importante del tráfico petrolero mundial pasa frente a las costas gallegas, ¿cómo interrumpirlo evitando el control aéreo español?

¿Dónde plantearía la flota rusa un enfrentamiento directo con la flota española? ¿En aguas profundas? ¿en un mar cerrado? ¿se acercarían a la costa?

¿Podrían tener una presencia permanente? (hay que recordar en a principios de este año, tras las primeras maniobras en el Atlántico y el Mediterráneo el vicealmirante Maksimov prometió que la flota rusa haría maniobras simultáneas en el Atlántico y el Mediterráneo una vez, al menos, cada 6 meses... y no ha ocurrido. ¿problemas presupuestarios? ¿logísticos?).

¿Se podría esperar que la operatividad de la flota rusa fuera menor de los esperado? hay ejemplos lamentables de esto (no me refiero a los accidentes, que son una desgracia y han ocurrido por distintos motivos): Las maniobras de enero de 2004 en el mar de Barents. Putin asistía a las mismas y todos debía acabar un un "éxito inenarrable" con el que contentar al presidente. Fue todo lo contrario. La flota fue incapaz de lanzar un par de misiles balísiticos a pesar de que todo "estaba atado y bien atado" para hacer los lanzamiento. Esto aceleró el retiro del Almirante Kuroyedov.

Sería interesante vuestras ideas al respecto
Saludos.


Estimado Albertopusov, es claro que un enfrentamiento de Rusia contra España amerita un escenario muy especial, al menso si aun se quiere seguir adelante con el supuesto wargame. Si solo nos limitamos a plantear un enfrentamiento en el cual implique un escenario como el que describes y como en anteriores supuestos ya dichos aquí, es claro que para los rusos con una flota como la del norte no es suficiente y tendrían que recurrir a otro tipo de poder militar para hacerlo factible.

Yo digo que si se diera el caso de un combate naval por x circunstancias, obvio saber quien la tiene ganada y con creces, pero si eso implica una invasión, una ocupación, una toma de avanzada, etc la cosa toma otros aspectos a tomar en cuenta en que obviamente los rusos la tienen muy difícil por no decir imposible vía desembarco.

El escenario que planteas para llevar a cabo una victoria rusa o una defensa española implica no solo una flota naval, sino un ataque de toda índole por lo que creo este nuevo escenario no vale para el wargame.

A menos claro que se reeplantee todo nuevamente y se quiera una invasión Rusa a Europa y con España como ultimo país a ocupar.

Saludos


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Albertopus escribió:Por otro lado; busca en la red (no hay que ir muy lejos) los problemas de mantenimiento de las unidades rusas y cuántos buques se han construido desde el hundimiento de la URSS.

Saludos.


Muchos han pasado al retiro pero con lo que les queda, pueden hacer mucho daño y es mas que suficiente para ellos con su doctrina rusa, no URSS.

Saludos


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:


Luisfer, comenta, a proposito del enfrentamiento planteado:

Yo digo que si se diera el caso de un combate naval por x circunstancias, obvio saber quien la tiene ganada y con creces, pero si eso implica una invasión, una ocupación, una toma de avanzada, etc la cosa toma otros aspectos a tomar en cuenta en que obviamente los rusos la tienen muy difícil por no decir imposible vía desembarco.

El escenario que planteas para llevar a cabo una victoria rusa o una defensa española implica no solo una flota naval, sino un ataque de toda índole por lo que creo este nuevo escenario no vale para el wargame.

A menos claro que se reeplantee todo nuevamente y se quiera una invasión Rusa a Europa y con España como ultimo país a ocupar.


Hay un pero al primer párrafo, y es que un enfrentamiento naval entre la FNR y la AE se produce en un contexto, en este caso una supuesta invasión de las Islas Canarias, aunque desconocemos las motivaciones rusas... tan solo sabemos que España ha quedado aislada de la OTAN y la UE, que deciden mostrarse neutrales, o cuanto menos no beligerantes.

Para plantear un wargame, más allá del SS-N-XX contra el sistema Aegis, es importante crear un ambiente político. Puede ser tan irreal como el que planteamos en España contra América del Sur/Latina, luchando por las Malvinas

En cuanto al tercer párrafo, las fuerzas rusas, para llegar a los Pirineos, deberían antes sobrepasar como mínimo Polonia, Alemania y Francia... siempre suponiendo que Minks se pondría al lado de Moscú, y en Kiev hubiera un gobierno pro-ruso (cosa nada improbable después de las sucesivas revoluciones naranjas). Llegaría a los Pirineos un tanto desgastado el EFR.

En una salida de la FNR, debería enfrentarse en primero lugar a las fuerzas sutiles de la Kongelig Norske Marine, y a la RN, a la Koninklijke Marine (lo que queda de ella)y a la BundesMarine en aguas del Mar del Norte o en los Estrechos de Dinamarca. La del Báltico tendría que trabajarse a la Marynarka Wojenna Rzeczypospolitej Polskiej, a las fuerzas de la BundesMarine en el Báltico, y cruzar el Skagerak y el Kattegat a cuenta de la Kongelige Danske Marine y la Svenska Marine. La del Mar Negro tendría enfrente a la Türk Deniz Kuvvetleri, a la Polemikó Naftikó, a la Marina Militare y a la Marine Nationale. La Armada Española sería en cualquier de los casos la última defensa de occidente; sin contar la USN y la RCN.

Quedan en el tintero fuerzas de menor entidad.

Saludos.


Tempus Fugit
Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Urquhart:

Lo de las islas y cualquier otro escenario que implique una ocupación rusa, es ya sabido que no es factible. Por ende es mejor buscar otros supuestos, pero es lógico, ni ustedes quieren dar tanta ventaja ni los otros de igual manera.

Una guerra naval entre estos oponentes, no es solo un enfrentamiento entre misiles y el Aegis, eso lo sabes bien.

Lo del tercer párrafo, era una simple mención, tampoco es factible porque entraría a tallar todo y no solo ponernos limites en lo convencional.

Lo cierto es que lo dicho por Albertopus como ultima de las propuestas no tiene razón de peso, los rusos para que querrían bloquear puertos sin alguno objetivo claro.

Saludos


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola Luisfer:

yo solo me imagino un escenario donde la UE de un lado y ciertas potencias por otro se enfrentan en un tercer país.

Pongamos por caso Sudán, a colación del tema de Darfur.

Mientras los esfuerzos de la misión de la UE enDarfur no obtienen los resultados esperados, las fuerzas leales a Khartoum lanzan una nueva ofensiva con material chino recibido en pago a las exportaciones sudanesas de petroleo hacia el gigante asiático.

Las protestas de los diversos gobiernos ante la ONU caen en saco roto ante el veto chino en el Consejo de Seguridad.

Aprovechando antiguas resoluciones de la ONU, y la presencia de una Fuerza Naval de la UE en Djibouti con misión primigenea de luchar contra la pitratería en el Mar Rojo, los Gobiernos de los 27 deciden dar un paso adelante en su política exterior, decretando el bloqueo de Port Sudan a mercancías de caracter militar. Evidentemente, chinos y norcoreanos hacen caso omiso a las intenciones europeas, y logran sortear el bloqueo inicial, hasta que una fragata europea abre fuego contra un carguero sin bandera.

El barco en cuestión es norcoreano, con material bélico chino. China, Corea del Norte y otras naciones deciden dar escolta a sus mercantes frente a la agresividad europea.

Entre tanto, la Flota Norte de la Federación Rusa (FNFR) ha iniciado su nuevo programa de entrenamiento que incluye reunirse en el Mediterráneo con el escuadrón basado en Siria, con el objetivo de enseñar músculo. Desde Moscú, se advierte que esta TF se dirigirá hacia el Mar Rojo, tras lograr el permiso del Gobierno Egipcio de franquear el Canal de Suez; con la misión explicita de permitir el comercio mundial.

Bruselas, de acuerdo con los 27 gobiernos de la UE y con el beneplacito de EE.UU. y otra potencias occidentales, urge a España a impedir el cruce del estrecho de Gibraltar a la TF rusa.

Desde Rota, parte la llamada Task Force Bourbon, con intención de seguir a la FNFR y disuadirla de cruzar el estrecho. Otras fuerzas navales europeas intentarán reunirse con la TF española.... dos escuadras están a punto de encontrarse en el Atlántico Oriental...


Saludos


Tempus Fugit
Rommel_Dak
Recluta
Recluta
Mensajes: 3
Registrado: 30 Nov 2008, 11:47

Mensaje por Rommel_Dak »

Hola



Bueno dare mi opinion, no si gana rusia o españa.

Primero, no entiendo porque se ponen condiciones, porque los rusos solo les permitis mover la flota del norte, como e leido en posts anterior, acaso russia si atacara españa, solo utilizaria una flota porque las otras no, tambien e visto que no puede utilizar bombas nucleares, porque no puede utilizarlas.

Si se van poniendo impedimientos de este tipo acabaran los rusos sin nada por invadirnos.

Si se quita ventajas a los rusos, tambien a los españoles, por ejemplo que no puedan atacar con mas de 40 aviones a las fuerzas de desembarco, navios.....

No tenemos que poner impedimientos, porque hacen mas irreal el conflicto, que ya lo es...

Aparte, si los Rusos nos atacaran el caos seria brutal el pais se colapsaria, eso tendria influencia, por ejemplo, ns el transporte de tropas con todas las vias de carretera colapsadas, todo el pais estaria que trina.

Tambien cuando ataca, si rusia figura que ataca, sera un ataque sorpresa, no estaremos preparados, imaginad que las fragatas por X motivos estan fuera puerto, los rusos les atacan en alta mar.... adios fragatas.

Estos factores se tienen que tener encuenta, no hacer russia no podra utilizar eso ni eso ni lo otro.... y hacer como que los españoles estamos muy preparados y los rusos no, porque los rusos estarian con ventaja, por ser un ataque sorpresa.

Y que la fuerza armada española no esta tan bien, por ejemplo el otro dia atraco un barco de guerra, (ns cual la verdad) en mi ciudad, y parecia mas un barco de un pais subdesarrollado, que de una potencia como la nuestra.


Como curiosidad

Menorca puede ser capturada por 50 soldados Rusos, esta defendida por unos cuantos ""soldaditos"", las instalaciones estan abandonadas y decadentes (lo se porque e estado en ellas) y lo unico que vale la pena los cañones Wikers del 38, sisi muy impresionantes, pero que funcionen ya no, porque cuando entre yo como que eso no funciona ni de coña.

Lo digo para hacer ver que españa no es tan invulnerable a Russia, os digo el caso de la defensa de Menorca, pero Mallorca e ibiza, dudo que esten mucho mejor..


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 2 invitados