Hola a todos:
me cansé de preguntarlo anteriormente, y vuelvo a preguntarlo, a tenor de la programación
derrotista de Bentexui:
Ya 30 días de guerras tienes a las islas Baleares perdidas y a las Canarias desabastecida luchando con miliciano defendiendo las costa del desembarco ruso, Canarias caería en 2 días después del desembarco ruso
¿qué desembarcan los rusos?
Por otra parte, solo con que Bentexui tuviera la molestia de echar un vistazo a todo el hilo, la pantalla naval para proteger las Canarias se conforma en base al R-11, F-102, F-84, P-75 y P-76, S-71, más logísticos. Nadie habla de una TF en base a R-11, 4 F-100 y 6-F-80 y la Virgen del Carmen.
Como bien explica Albertopus, los problemas de la AE son de caracter de personal... en caso de necesidad existen soluciones para completar las dotaciones de los buques principales, empezando por algo llamado movilización (es de esperar que el MinisDef guarde algún tipo de contacto con exmilitares) siguiendo por traslados de personal en unidades
no combatientes a las unidades principales... problemas que deben ser similares al resto de armadas del mundo, con más de una unidad con personal mínimo... nadie mantiene en tiempos de paz el 100% de las unidades al 100% de su dotación.
No se trata, ni este ni cualquier otro wargame, de coger las Tm de Armadas, o el número de Carros de Combate, o de Tm de explosivos no convencionales... si fuera así, la lista de países "invasionables" por España es increible, y sólo en Europa: Andorra, Mónaco, San Marino, Ciudad del Vaticano, Leichtestein, Luxemburgo, Islandia, Irlanda, Letonia, Estonia, Lituania, Macedonia, Montenegro, Eslovenia, Malta, Chipre, Bosnia, Noruega (o no por que tiene muchas patrulleras lanzamisiles), Bélgica, Bulgaria, Rumanía... solo por peso de cosas que hacen pupa. Ah!!! me cachis, esa cosa llamada logística!!!!
Saludos.
Saludos.