Ave_Negra
Otro video de Covert Cabal, que está publicando más seguido ahora que colabora con varios usuarios de twitter:
Lo que me parece increíble a mi son los recursos que tenemos como civiles. Ahora un civil puede contratar satélites comerciales para fotografiar bases en el interior de Rusia, algo que hace una generación era imposible y era información TOP SECRET reservado para unos cuantos privilegiados. Podemos geolocalizar donde se toman los videos que van apareciendo, o los avances en el frente con Google maps de forma gratuita y eso sí contando con mucho tiempo libre.
Cada uno que crea lo que quiera, ¡yo elijo creerle a Syrsky!, especialmente cuando cuenta las bajas rusas. De una de sus primeras entrevistas como Comandante en Jefe:
Creer las bajas que reclama un bando sobre el enemigo, nunca me ha parecido correcto, ejemplos históricos hay muchos. Los soviéticos reclamando más bajas entre los japoneses en Khalkhin Gol que soldados desplegados por los mismos japoneses, Patton reclamando 17 mil blindados alemanes destruidos por su tercer ejército, (algo totalmente absurdo), etc.
A este ritmo los 3500 tanques que Syrsky dice que tienen los rusos en Ucrania, se acaban a fin de año. Ni Oryx ni Perpetua ni Covert Cabal, ni siquiera nuestro Chepicoro se atrevieron a tanto, pero hey! si lo dice Syrsky debe ser verdad!
Es que hay muchas variables, a este ritmo, de producción/pérdidas Rusia tendría problemas para mantener el tamaño de sus fuerzas a finales de 2025. Pero pueden cambiar muchas cosas.
- Los rusos pueden dejar de presionar a lo largo de todo el frente para pasar a la defensiva, lo que reduciría sus pérdidas de material.
- Pueden movilizar su economía para forzar más capital y trabajadores dentro de su sector de defensa y aumentar la producción.
- Si el apoyo a Ucrania disminuye o se detiene y vuelve el "hambre de proyectiles", las bajas rusas tenderían a la baja, por lo contrario si Occidente aumenta el apoyo, las bajas rusas aumentan.
- Ya hay evidencia de que los rusos tratan de economizar blindados, o de qué otra forma se explican los asaltos con motocicletas y carritos de golf chinos? o del uso cada vez más extendido de automóviles civiles para labores logísticas.
Luego, de los blindados que están almacenados, Rusia de verdad puede reacondicionar todos??? No soy ingeniero para saberlo, pero 2 modelos con los que tengo dudas.
De los T-64, en la tabla. hay 499 tanques almacenados. El tanque se diseñó y fabricó en Ucrania cuando era parte de la URSS. El motor que utiliza 5TD (descontinuado) y 6TD se fabrica en Ucrania hasta donde yo se. Es factible que se le pueda adaptar otro motor a los T-64 en poder de Rusia? Es económicamente factible hacer una línea de producción de motores únicamente para reacondicionar esos 499 tanques?
De los 1022 T-72A almacenados en pobres condiciones, no se ha reacondicionado ni uno solo a lo largo de la guerra, entiendo que el modelo de autocargador es distinto del que se usa en versiones más modernas y tengo la misma duda. Los rusos abrirían una línea de producción únicamente para este tanque? Es factible adaptar un autocargador de los nuevos en este modelo?? Hasta el momento no se ha hecho y supongo que técnicamente debería ser posible, pero vale la pena el esfuerzo?
Que Rusia haya perdido tal cantidad de blindados no dejan de ser muy buenas noticias para Ucrania y para toda la OTAN, porque Rusia no tiene la capacidad para ejecutar nada parecido a la "batalla profunda" que si podía hacer en la segunda mitad de la SGM o que en teoría habría hecho en Europa Central durante la Guerra Fría. Ya es agosto, no ha habido ninguna gran ofensiva rusa, dentro de dos meses, los árboles van a perder sus hojas y para los rusos será mucho más complicado utilizar las líneas de árboles para intentar avanzar, además de la temporada de la raspútitsa y entonces muy buena suerte a las motos y carritos de golf tratando de atravesar el lodo fuera de los caminos.
Ya lo había comentado
sergiopl, pero mientras no se encuentre una solución a los drones FPV, no creo que pueda haber grandes movimientos de blindados. Cuando empezaron los drones a utilizarse, se limitaban a lanzar granadas sobre blindados que habían sido deshabilitados de otras formas (mobility kill) y quedaban con las escotillas abiertas, con la llegada de los drones FPV, estos cazan directamente a los blindados. Al punto que los drones FPV casi han sustituido a los misiles ATGM, siendo mucho más baratos que estos últimos.
Mucho más importante para esta guerra de trincheras que vemos me parece que es la artillería. En el ejército ruso desde tiempos de Napoléon que es el arma que tradicionalmente funciona mejor y Rusia depende de ella tanto para la defensa como para el ataque. Si Ucrania puede lograr una superioridad sobre la artillería rusa, entonces sí sería muy optimista respecto a la posibilidad de un colapso ruso en el frente.